Podcasts

¿Qué santo es hoy?: Santa Teresa de los Andes

Nació en Santiago de Chile el 13 de julio de 1900, en el seno de una familia profundamente religiosa. Cristo fue su único ideal. A los 14 años el Señor le habló diciéndole que quería su corazón sólo para Él, dándole también la vocación al Carmelo. A los 17 años expuso su ideal de carmelita: "sufrir y orar". Le ilusionaba saber que su sacrificio serviría para mejorar y purificar al mundo. Murió santamente el 12 de abril de 1920 a los 20 años de edad.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Hna. Ángeles López, MC

«De repente vi a mi hermana muerta, mientras yo me quedé contra la pared porque las balas me pasaban a ráfagas contra mi puerta». La Hna. Ángeles López, misionera comboniana durante más de cincuenta años en Mozambique, sobrevivió al ataque yihadista que sufrió en su misión de Chipene, a manos de «Al-Shabaab» el 6 de septiembre de 2022 y que se cobró la muerte martirial de una de sus hermanas: la Hna. María de Coppi, con el agravante de la destrucción y quema total de la misión que durante cincuenta años habían construido. Pero esta valiente religiosa afirma: «No hay que tener miedo. ¡La presencia de Dios está siempre con nosotros! Yo no tengo miedo. Voy a regresar». Escucha su testimonio completo en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

Cambio de agujas: Magdalena Bollón

Magdalena Bollón es argentina. Creció en una familia con fe y fue a un colegio católico, pero en el colegio le enseñaron algunas ideas erróneas sobre la doctrina cristiana. Su fe se iba enfriando y, aunque continuaba yendo a Misa algunos domingos, vivía en pecado mortal sin saberlo. Debido a su falta de formación y a no querer tampoco ahondar en la fe, llevaba una doble vida: Misa y confesión de vez en cuando; pero, por lo demás, vivía como una joven cualquiera sin fe: novio, fiestas… El encuentro con el documental de la Hna. Clare Crockett y su posterior deseo de ir a vivir a España le harán encontrarse con el Hogar de la Madre y decidirse a vivir realmente la fe. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

En perspectiva: María Olguín, evangelizadora de profesión

María Olguín Mesina es chilena, aunque ha vivido la mayor parte de su vida en España. Nació en el seno de una familia de artistas, los componentes del grupo musical «Valiván», que busca catequizar a través de la música. Actualmente María se dedica a dibujar. Aunque también es profesional en cámaras, escenografías, dobladora de personajes y cantante. Todo lo que hace, lo aprovecha para poder acercar a otros a Dios. Eso es lo que ha recibido de sus padres y, desde que ella tuvo un encuentro personal con el Señor, es lo que quiere transmitir a todo el mundo: el amor de Dios.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Benito

Nació en Nursia, región de Umbría, hacia el año 480. Después de haber recibido en Roma una adecuada formación, comenzó a practicar la vida eremítica en Subiaco, donde reunió a algunos discípulos; más tarde se trasladó a Casino. Allí fundó el célebre monasterio de Montecasino y escribió la Regla, cuya difusión le valió el título de patriarca del monaquismo occidental. Murió el 21 de marzo del año 547.

 

 

Enfocando la defensa 1/7

«Con el tiempo, las amenazas contra la vida no disminuyen. Al contrario, adquieren dimensiones enormes. No se trata solo de amenazas procedentes del exterior... Se trata de amenazas programadas de manera científica y sistemática» (Evangelium Vitae, 17). Dña. María José Mansilla, fundadora y presidenta de la Asociación Spei Mater, asociación pública de fieles que tiene como misión la defensa de la vida y de la dignidad humana, nos habla en este programa de «Entre Profesionales» de «La defensa de la vida en la Iglesia». Comentando la carta encíclica de San Juan Pablo II, Evangelium Vitae, insiste en la importancia de anunciar el Evangelio: eso es lo que va a acabar con la «cultura de la muerte» en la que vivimos.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Mártires de Damasco y Santos Antonio Nguyen y Pedro Nguyen

Del 9 al 12 de julio de 1860 la comunidad cristiana de Damasco tuvo que sufrir mucho por la envidia y mala fe de los drusos, una secta misteriosa y fanática que habitaba en Líbano y Siria. Lo que empezó con un pleito entre niños, fue motivo para que los drusos se abalanzaran sobre los cristianos, asesinando e incendiando alrededor de 2.400 casas, las cuales también fueron saqueadas y 6.000 cristianos indefensos fueron asesinados, entre ellos treinta sacerdotes y tres obispos de diferentes ritos cristianos.

También los santos Antonio Nguyen Quynh y Pedro Nguyen Khac, catequistas, alcanzaron la palma del martirio en 1840, siendo estrangulados en Dong, hoy Vietnam, bajo el emperador Minh Manh, por su fe en Jesucristo.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter