Podcasts

¿Qué santo es hoy?: San Félix de Cantalicio

Nació en Cantalicio (Italia) en 1513. Fue hijo de campesinos pobres y piadosos. Tenía una tierna devoción a la Virgen María y le decía con frecuencia: "Yo soy siempre un pobre niño y los niños no pueden andar sin la ayuda de la madre. No me sueltes jamás de tus manos". Fue religioso de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos. La gente se admiraba de sus buenos consejos y le preguntaba en qué libro había aprendido tanta sabiduría y él respondía: en un libro que tiene seis páginas: cinco son las heridas de Cristo Crucificado, y la sexta es la Virgen María. Murió el 18 de mayo de 1587 a los 72 años.

 

 

En perspectiva: Cultura de la cancelación, movimiento WOKE.

Tenemos en esta ocasión a Pablo J. Ginés periodista y subdirector del periódico digital Religión en Libertad. Ha venido para hablarnos de la cultura de la cancelación o también llamado movimiento WOKE. Él explica que está emergiendo recientemente y tiene unas bases muy marcadamente comunistas. La palabra viene del inglés, significa "despierto", haciendo referencia a que los que son "woke" han despertado a la realidad, no son de los "adormecidos" de la sociedad, o peor, colaboradores del mal consciente -te dirán ellos-. Desde 2020 se utiliza el término de izquierda canceladora. Tiene como estrategia desacreditar violentamente a la persona, al objetivo en cuestión a través de una fuerte campaña en contra mediante las redes sociales, correos masivos, medios de comunicación, etc. Pablo nos anima a no rendirse, a seguir luchando por defender lo que es justo, ellos vienen con fuerza, pero la Verdad debe ser defendida, por ello no hay que callarse y hay que luchar por lo que es justo.

 

 

Meditaciones de Pascua: Miércoles VI- Me volveréis a ver

En esta meditación, Abelardo de Armas nos exhorta a dejar que Jesús se nos acerque, cada día más, sin tener miedo. Verle en Galilea o en la sencillez del sagrario, desde donde nos dice: “me ha sido dado todo poder en los cielos y en la tierra”. Él es mi Rey y vive conmigo, y está en mí, en medio, me ha unido a Él.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Pascual Bailón

Nació el año 1540 en Torrehermosa, perteneciente al reino de Aragón, donde ejerce el humilde oficio de pastor. Ingresó en la Orden de los Frailes Menores, y sobresalió por su devoción a la Virgen y por su amor a la eucaristía. Murió en Villareal de los Infantes, cerca de Valencia, el 17 de mayo de 1592.

 

 

Cambio de agujas: Pilar San José

Pilar San José nació en México pero con cinco años se mudó a España con su familia. El importante cambio cultural que vivió la afectó profundamente. En la universidad, comenzó a vivir una doble vida: fiestas durante la semana y Misa los domingos. Pero Pilar llegaba a casa y se preguntaba: «¿Qué estás haciendo con tu vida? Estás desperdiciándola». Se casó por la Iglesia y tuvo dos hijos, pero su matrimonio fracasó. A partir de una visita a Garabandal, Pilar comenzó a vivir su vida más centrada en el Señor y a salir de la tibieza en la que se encontraba. Conoce toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Contemplad a María: Levántate, toma al Niño y a su Madre

En esta meditación, Abelardo de Armas hace una comparación entre la actitud de la Virgen en la huida a Egipto y cómo nosotros tenemos que dejar todo en manos de la Virgen. Cuando nos veamos incapaces de caminar hacia la santidad, debemos dejar actuar a Nuestra Madre, pues Ella hace posible lo imposible.

 

 

Meditaciones de Pascua: Martes VI- Le adoraron

En esta meditación, Abelardo de Armas reflexiona sobre los momentos previos a la Ascensión. Cómo los apóstoles le adoraron, y que eso es lo que tenemos que hacer nosotros, ver a Jesús en todo. Ser sumisos, obedientes, adorarle y enseñar a los demás a hacer lo mismo.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter