10 minutos con Jesús: Cuaresma en Estado de alarma
- Categoría: 10 minutos con Jesús
El Señor me lo dio, el Señor me lo quitó; bendito sea el nombre del Señor.
El Señor me lo dio, el Señor me lo quitó; bendito sea el nombre del Señor.
Juan Sánchez, en este programa de «New Age: Peligros para nuestra fe», nos adentra en otra de las prácticas que está en auge y que tiene relación con las religiones orientales, en concreto, con la budista, y es el "mindfulness". Explica lo que es, de dónde viene, cómo se ha extendido, el peligro que tiene para los cristianos y por qué no es compatible con la fe cristiana.
«Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas.»
La presente semana, HM Televisión ha presentado el tráiler del documental «La Pasión de Santa Juana de Arco», producido con ocasión del centenario de la canonización de la Doncella de Orleans, que tuvo lugar el 16 de mayo de 1920. Será estrenado en la web de la Fundación EUK Mamie el próximo 8 de mayo de 2020.
Noticias internacionales
PORTUGAL: Consagración al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María
CROACIA: Dos terremotos sacuden Zagreb
ARGENTINA: Los sacerdotes podrán circular durante la cuarentena
FRANCIA: Arcoíris decora el cielo de Lourdes en el día de la Anunciación
Noticias nacionales
Película «Fátima» sobre apariciones de la Virgen
Distintos seminarios ofrecen instalaciones al departamento de Salud
El obispo de Getafe bendijo con el Santísimo a la Diócesis y al mundo
Agentes pagaron comida de sus bolsillos para una familia sin recursos
Noticias más destacadas de la Santa Sede
El Papa Francisco rezó el Padrenuestro por el fin de la epidemia
33 años de la publicación de la encíclica Redemptoris Mater
Catequesis del Papa Francisco
¿Estoy preparado para la venida de Jesús? En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a no poner el corazón en las cosas que hacemos, por muy santas que sean, sino a estar en vela, con el corazón anhelante de que Jesús se presente ante nuestra puerta y nos llame por nuestro nombre. ¡Estad preparados, con el corazón enamorado, con el corazón siempre en vela!
Oh, Jesús, no me dejes vivir en el umbral del ansia, del enfado o de la prisa. Enséñame a vivir en el umbral del misterio, sabiendo que, en estas circunstancias, se me comunica lo divino.
En el quinto programa dedicado a «La Perpetua Virginidad de María», el P. Ángel Mª Rojas, sacerdote jesuita y teólogo, describe la repercusión que el protestantismo tuvo en el siglo XX sobre diversos teólogos, llevándolos a negar la virginidad de María, sobre todo después del parto.
Ante cualquier situación, pero especialmente en estos momentos, tenemos necesidad de volver a Dios, de reflexionar seriamente sobre lo esencial de la vida y cortar con la soberbia que nos induce a hacernos como dioses y nos convierte en seres irracionales. Es a lo que nos exhorta el P. Rodrigo Miranda, IVE, en este podcast de «Una persecución luminosa», poniendo el ejemplo de lo que acaeció en Siria antes y durante la guerra, y lo que está ocurriendo en Occidente actualmente.
Todo lo permite Dios, para el bien de los que lo aman, aunque a veces no lo entendamos.
Utilizando la parábola de la viña, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», explica que el Señor habla del Reino y la viña es la tarea de colaborar con Él y de estar con Él, y la paga es el mismo hecho de estar con Él, porque es un privilegio poder estar a su lado. Trabajar en la viña del Señor es un motivo de alegría, porque hemos tenido la gracia de haberle conocido.
«Pues bien, os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios para dárselo a un pueblo que pague sus frutos.»
A Abel todos le conocían como Regaliz por su generosidad. Escucha este cuento y aprende de él. Gracias a su virtud, llegó a sentarse al lado de Jesús, y con lo poco que tenía dio de comer a muchos. ¿Te suena esta historia?
Un siervo de María nunca perecerá.
En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a no juzgar a los pastores de la Iglesia, sino a ser obedientes, porque, obedeciéndolos a ellos, estamos obedeciendo a Dios. El Señor nos ama infinitamente y es un Dios cercano; aunque a veces parezca que no nos escucha, que ha desaparecido, es en esos momentos cuando está más cerca de nosotros.
Hoy en «En Hora Punta» tenemos una invitada muy especial. María Martínez, más conocida como María del Himalaya, conversa con el doctor José Luis y reflexiona, a partir de su propia experiencia, acerca de la lucha espiritual a la que está sometida el alma, y de cómo el egoísmo nos roba la paz, la felicidad y nos esclaviza.
Pidamos a la Virgen que nos enseñe a amar como Ella ama.
«Los ninivitas se levantarán en el Juicio con esta generación y la condenarán; porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás, y aquí hay algo más que Jonás.»
Siguiendo con el mismo tema, Galo Oria nos ofrece dos criterios para discernir la presencia de la voz de la conciencia, definiendo esta como la voz de la verdad dentro de uno mismo.
En la ciudad italiana tuvieron lugar dos milagros. El primero, ocurrido en 1230 tuvo lugar cuando un sacerdote, por descuido, dejó algunas gotas de vino en el cáliz después de la consagración. Al día siguiente, encontró gotas de sangre coaguladas y convertidas en carne. El segundo ocurrió en 1595, cuando, después de un incendio, las formas permanecieron intactas.
El milagro que se conserva en El Escorial, sucedió en Holanda. Habiendo entrado para robar en la iglesia, un mercenario protestante pisó una forma consagrada haciendo tres agujeros en ella. En ese momento comenzó a salir sangre viva y se formaron tres heridas circulares que hoy todavía se pueden observar.
¡Cómo sería la oración de Jesús! De eso nos habla hoy don Sebastián García- Noblejas en «Acompañando a Jesús». A Él tenemos que contemplar, porque solamente en la oración aprenderemos a la servir a las almas.
El Señor tiene poder para curarnos de todas nuestras enfermedades, pero quiere que se lo pidamos.
Clint Valentine tuvo una infancia difícil. Fue educado en la Iglesia protestante, pero en su casa no se podía hablar de Dios. En una situación en la que llegó a pasar hambre, y aunque nadie se lo había enseñado, elevó a Dios una oración con todo su ser. Pasados veinte años, su éxito como entrenador profesional le había dado todo: coches de lujo, casas, dinero... Sin embargo, se encontraba completamente vacío y decidió cambiar sus prioridades. Un sueño y la añoranza de cantar en el coro le harán ponerse en camino para buscar a Dios. Descubre la historia de Clint en «Cambio de agujas».
El personal sanitario que trabaja con enfermos de cuidados paliativos tiene que formarse en el ámbito científico, técnico y humano para el desarrollo de su profesión. Ana María Tordable, enfermera de cuidados paliativos, describe cuáles son las características que debe de tener el personal sanitario en cada uno de estos ámbitos.
Jesús está más cerca de nosotros que nunca, para que podamos actuar desde Él y por Él. Él es nuestra fortaleza.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.