Radio HM

Los sueños de S. Juan Bosco: El jardín II

En esta parte, se explica el sueño que tuvo san Juan Bosco. El año que le fue anunciado fue el 1868, un año de guerra, carestía y peste. No solo murieron tres jóvenes, sino algunos más, y no solo murieron en el oratorio, sino por todo el norte de Italia. Pero, como el fin de estos sueños es siempre mover la conciencia de los jóvenes para acercarlos a Dios, en el sueño, no le fueron narrados todos los detalles, sino únicamente los necesarios para ayudarles.

 

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: El yoga

¿Cuando uno hace yoga, está haciendo únicamente estiramientos gimnásticos? ¿Por qué esta técnica está tan extendida entre los católicos? ¿Tienen algún significado concreto cada una de las posturas que se realizan? En este audio de «New Age: Peligros para nuestra fe», Juan Sánchez da una serie de indicaciones para conocer la realidad de lo que se oculta detrás de esta práctica.

 

 

Noticiario Semanal 16-22 marzo 2020

Editorial
Se generalizan las propuestas evangelizadoras para hacer frente al confinamiento por coronavirus. Con tal motivo, numerosos movimientos y fieles cristianos gritan al mundo que el Evangelio sigue siendo nuestra fuerza a través de distintas iniciativas. Entre ellas, nos encontramos un vídeo de Juan Manuel Cotelo: «Buscando el tesoro», en el cual propone que en esta situación real y dramática nos fijemos en las películas para inspirarnos en ellas y elijamos entre ser "héroes o antihéroes".

Noticias Internacionales
HISPANOAMÉRICA/ESPAÑA: Festival católico online
MÉXICO: Basílica de Guadalupe retransmitirá Misas y rosario en Internet
EE.UU.: hacen retroceder el aborto en la ONU

Noticias Nacionales
España en cuarentena: Misas retransmitidas
Misa sin gente
Ciudades españolas enteras bendecidas por el Santísimo
Desmitificando el budismo

Noticias de la Santa Sede
El Papa explica cómo vivir el evento 24 horas para el Señor durante el confinamiento
El Papa: “He pedido al Señor: Detén la epidemia con tu mano”
Catequesis sobre las Bienaventuranzas

 

 

Palabras de vida desde la misión: Perdonad y seréis perdonados

«¿Cuántas veces tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?». Si el Señor nos ha perdonado tanto, si ha tenido tanta misericordia de nosotros, ¿cómo no voy a perdonar yo las pequeñas ofensas que me hacen? El P. Christopher Hartley, en este programa de «Palabras de vida desde la misión», nos recuerda que este tiempo de Cuaresma es un tiempo propicio para hacer examen de conciencia, arrepentirnos de los rencores que tenemos guardados en el corazón y hacer una buena confesión.

 

 

Respuestas a los ataques a la virginidad de María 4/9

En el cuarto programa dedicado a «La Perpetua Virginidad de María», el P. Ángel Mª Rojas, sacerdote jesuita y teólogo, nos muestra la gran entereza con la que los Padres de la Iglesia defendieron de los diversos ataques sufridos el dogma de la perpetua virginidad de María a través de la teología. Pero la mejor defensa fue el mismo amor que, desde los primeros siglos, los cristianos manifestaron por la Madre de Dios.

 

 

Una persecución luminosa: Un virus que revela el estado del alma

El P. Rodrigo Miranda, IVE, en este audio de «Una persecución luminosa», hace un análisis sobre la situación actual de lo que está ocurriendo desde la aparición del coronavirus; y lo hace desde distintos ámbitos. Habla también de la hipocresía de los altos mandatarios y de muchos pastores. Por último, nos exhorta a ponernos en manos de Dios y a reflexionar sobre las cosas esenciales.

 

 

Palabras de vida desde la misión: El Señor sale a tu encuentro en los humildes

En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos advierte de que tenemos que estar atentos para no despreciar a las personas que a los ojos del mundo parecen iletradas, sencillas, humildes… porque es precisamente en esas personas, en las que muchas veces se manifiesta el Señor. Y nos exhorta a no dejar que la lepra de la indiferencia invada nuestras vidas.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: La zorra y la cigüeña

  • Categoría: Cuentos

¿Por qué nos complicamos a veces y buscamos enemigos? Mira lo que les pasó a las protagonistas de este cuento. Gracias a Dios, no tardaron en darse cuenta de que es mucho mejor ser amigas, y que estaba en manos de cada una hacer un pequeño esfuerzo.

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¿Cuánto marca tu termómetro en el amor?

Solo Dios puede dar plenitud a la vida. En este programa de «Palabras de vida desde la misión», El P. Christopher Hartley afirma que Dios es amor, Dios me ama y su amor vive en mi corazón; y cuando soy consciente de que Dios me ha amado a mí primero, entonces puedo amar a Dios por encima de todo y, a los demás, a través de Él. ¿Cuál es tu respuesta a este amor?

 

 

Firmes en la Verdad: Pepe Enciso e Inés Molina

Hoy nos acompañan Pepe Enciso y su esposa, Inés Molina, desde Perú. Un matrimonio totalmente entregado a la evangelización y al apostolado. Nos cuentan cómo, desde su noviazgo, experimentaron la llamada de Dios para servirle enteramente, pero se dejaron distraer en su vida matrimonial por los hijos, la búsqueda de seguridades, el dinero, las comodidades… y no solo se alejaron de Dios, sino que estuvieron a punto de romper su matrimonio. Comparten con nosotros su camino de perdón y de reconstrucción de su matrimonio en Dios.

 

 

En hora punta: Asistencia religiosa hospitalaria

La asistencia religiosa responde al derecho a ser atendido, desde un punto de vista espiritual, en un momento especialmente difícil como es la enfermedad. Son muchos los sacerdotes y religiosas que prestan este servicio en los hospitales de España. Ellos ayudan a convertir el sufrimiento de los últimos momentos de la vida en esperanza de vida cristiana.

 

 

El galeón: Conciencia y Verdad I

En esta edición de «El galeón» Galo Oria nos habla sobre la relación entre conciencia y verdad de la mano de Joseph Ratzinger. Libre es quien conoce la verdad y obra voluntariamente conforme a ella.

 

 

Milagros Eucarísticos: Santa Clara de Asís-Santarém

El primero de los milagros tuvo lugar en 1240, cuando santa Clara de Asís logró que los soldados sarracenos huyeran del convento mostrándoles la Hostia Santa.
El milagro de Santarém, al que varios papas concedieron indulgencias plenarias, consistió en la transformación de la Hostia en carne que sangraba. Ocurrido en 1247, todavía hoy se conserva.

 

 

Acompañando a Jesús: Curaciones en Cafarnaúm

Don Sebastián García-Noblejas nos habla en este audio de distintas curaciones que hizo el Señor. Y es que Cristo no ha fracasado. Los cristianos no debemos olvidar lo que nos dijo: «Mi reino no es de este mundo». Nos anima a encomendarnos a san Miguel, jefe de la milicia celestial y amparo contra las asechanzas del demonio.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter