10 minutos con Jesús: joyas y joyeros
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Padre santo, no ruego solamente por ellos, sino también por aquellos que han de creer en Mí.
Padre santo, no ruego solamente por ellos, sino también por aquellos que han de creer en Mí.
«Yo sé que el Señor hace milagros y esa era mi esperanza». Amalia G. Peláez y Andrés García sufrieron dos pruebas muy duras. Primero llegó la enfermedad de su hijo Mateo, que evolucionó hasta el punto de no quedar esperanza humana de que sobreviviera. Y poco después, en su cuarto embarazo, detectaron a Amalia un cáncer maligno con tendencia a metástasis que le dejaba una única opción: «o la madre, o el niño». Amalia y Andrés optaron por el amor a su hijo, rechazando las propuestas de aborto que constantemente les ofrecían. No fue gratis. Amalia sabía que la decisión se tomaba a costa de arriesgar su propia vida, retrasando la quimioterapia para lograr que su hijo naciera. Amalia y Andrés son testigos de que «para Dios nada es imposible». La Iglesia, la Eucaristía y la oración se convirtieron en sus columnas para abrazarse a la voluntad de Dios en medio del sufrimiento.
Que sean uno, como nosotros.
Carlos Eduardo Botero es distribuidor de películas católicas en Colombia. A través de este trabajo trata de hacer una labor de evangelización y mostrar al mundo el verdadero rostro de la Iglesia. Le sorprende la capacidad que tiene el cine para mostrar la vida de tantas personas que han luchado, incluso hasta la muerte, dándose en cada momento por los demás, olvidándose de sí mismos, teniendo como única meta la santidad. Nos anima a no dejarnos llevar por el mundo, sino a gastar y desgastar nuestra vida por Cristo, como tantos cristianos lo hicieron antes que nosotros.
En este programa de «El galeón», Galo Oria se cuestiona sobre cuál es el fundamento de la espiritualidad conyugal, y va dando una serie de criterios utilizando un artículo de Juan de Dios Larrú, DCJM, decano de la Sección Española del P.I. Juan Pablo II.
Vosotros sois mis testigos hasta los confines de la tierra.
Pablo Bugallo es escritor y músico. Tenía todo lo que cualquiera puede desear: el trabajo ideal, dinero, esposa e hijas, éxito social... Pero no había hueco para Dios en esta maravillosa vida de Pablo. Un día recibe una invitación a un Cursillo de Cristiandad. Asiste solo por si puede sacar material para un libro que planea escribir. El Señor aprovecha ese fin de semana para cambiar radicalmente su vida. Descubre cómo Pablo se convierte en el «Hijo pródigo» en este programa de «Cambio de agujas».
Jesús Urones —experto en sectas y Nueva Era— describe algunos rasgos de la doctrina de los Testigos de Jehová, a los que no se puede denominar «cristianos», puesto que niegan la divinidad de Jesucristo basándose en interpretaciones erróneas de la Biblia. Son conocidos también por no permitir las trasfusiones de sangre, lo que ha ocasionado diversas polémicas, dentro incluso de los miembros de esta secta.
Ven, Espíritu Santo, renueva mi corazón con el calor de tu mirada mientras estoy en la tierra.
En este podcast de «Los sueños de S. Juan Bosco», se narran algunos de los sueños que tuvo D. Bosco cuando todavía era estudiante de Chieri. Se ve cómo el Señor, a través de estos sueños, va preparando y fortaleciendo al santo para la misión que le tiene preparada, y también cómo Juan es dócil y se dispone para poder cumplirla.
Mientras los bendecía, fue llevado hacia el cielo.
En esta cápsula de «Mi Inmaculado Corazón triunfará», el ángel de Portugal advierte a los niños sobre la necesidad de rezar y hacer penitencia, y les dice que lo más importante es sobre todo, que acepten y soporten con sumisión el sufrimiento que el Señor les envíe. Esta semana tampoco falta el propósito que te ayudará a hacer vida este mensaje.
Si alguno me ama, guardará mi palabra, y mi Padre le amará, y vendremos a él y haremos morada en él.
El Prof. José Ignacio Ruiz Rodríguez —catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (España)— estudia en este programa de «Humanismo cristiano del Renacimiento» una figura clave desde el punto de vista político: la reina Isabel de Castilla. Profundizaremos en temas importantes como la legitimidad de su título de Reina; su casamiento con Fernando de Aragón; los pactos de Guisando y el tratado de Alcáçovas, afrontando la característica que define este reinado: ¿Cómo y por qué se les da el título de «Reyes católicos» a Fernando e Isabel?
María se puso en camino y fue aprisa a la montaña.
El P. Rodrigo Miranda, nos advierte en este podcast de «Una persecución luminosa», que las causas del conflicto en Siria, no hay que reducirlas solamente a causas geopolíticas. Que esto se hace porque así, los países eliminan su responsabilidad en los conflictos. Además afirma que tampoco se quiere hablar de cualquier concepto de contenido teológico en la cuestión de la violencia global.
Expertos en temas de fe, moral y medicina reflexionan acerca del contexto histórico en el que el papa San Pablo VI escribió la Encíclica «Humanae Vitae». Cuestiones candentes como el uso de la píldora, el control de la fertilidad o la planificación familiar exigían de la Iglesia una respuesta clara y precisa. Con voz profética, San Pablo VI publicó este documento que ha demostrado sobradamente ya ser como un faro encendido para la humanidad entera y para las generaciones futuras.
Luisito era un niño muy desaplicado al que no le gustaba acudir a la escuela. Un día, en lugar de ir a estudiar, decidió irse a cazar pájaros, y al atrapar a uno, comenzó a maltratarlo. En esto, se le apareció el hada de la escritura, que le dio una tremenda lección. ¿Quieres saber lo que le ocurrió?
Haced lo que Él os diga.
El Espíritu de la verdad os guiará hasta la verdad plena.
Andra Catrea nació en la Rumanía postcomunista, donde la fe había sido arrancada del espacio público. Creció llena de rebeldía y, tras un tiempo trabajando en España, el ambiente de Ibiza acabó de perderla en el pecado. Pero, por la providencia de Dios, tras su conversión, ha empleado el idioma español como herramienta al servicio de la evangelización. Andra traduce libros y películas con los que trata de acercar a sus compatriotas a la fe en Cristo.
Galo Oria desarrolla, en este programa de «El galeón», la continuación del artículo de José Noriega en el que expresa el significado que tienen en la vida de las personas las narraciones, que aportan un sentido en el que integrar los afectos.
Si no me voy, no vendrá a vosotros el Paráclito.
Adnaloy Estrada es venezolana. Su familia entró en crisis a causa del famoso «viernes negro» de Venezuela. A partir de ahí, su vida se desmoronó: mudanzas, hipotecas sin pagar… El momento de mayor sufrimiento llega con el abandono de su padre, de quien descubren que tenía «otra familia», e incluso una hija, desde hacía diez años. El odio la consume. Como profesional de la medicina, debe aceptar leyes proaborto, cambio de sexo... Entonces, el Señor y Nuestra Madre vuelven a su vida para inundarla de luz y de perdón.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.