Radio HM

Reflexiones de un cura: Devoción al Sagrado Corazón de Jesús

En este programa de «Reflexiones de un cura, por D. Jorge González Guadalix», D. Jorge nos habla de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús de cara al próximo centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón. Explica que esta devoción siempre ha estado muy extendida en España, que era en la familia donde se aprendía, y que en la actualidad son necesarios padres y abuelos que vuelvan a enseñarlo a los niños.

 

 

Testigos de Jehová (Parte1) 6/7

En 1875 Charles Russell fundó los Testigos de Jehová. Se basó para ello en unas supuestas revelaciones sobre la segunda venida de Jesucristo que nunca se cumplieron. Jesús Urones —experto en sectas y Nueva Era— nos explica cómo a lo largo de los años esta secta ha ido creciendo a nivel mundial a pesar de sus doctrinas falsas y erróneas.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: la misión futura y amonestación del cielo

En este primer relato de «Los sueños de S. Juan Bosco», se narran los dos primeros sueños. El primero, D. Bosco lo tuvo cuando apenas contaba nueve años, y con él recibió lo que sería su misión: educar y llevar a los jóvenes a Jesús, pero «no con golpes, sino con caridad». Este sueño quedó impreso en el alma del santo para toda su vida. En el siguiente, Juan es amonestado por haber puesto su esperanza en los hombres y no en el Padre Celestial.

 

 

Noticiario Semanal 20-26 mayo 2019

EDITORIAL: Aumentan los ataques a la libertad religiosa en España. Se destapa la mentira de que España  es una nación tolerante y pluralista. Así lo refleja el informe anual sobre la situación de España del Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia (OLRC), cuyos resultados se han hecho públicos esta semana.


Noticias internacionales
ARGENTINA: Condenan a médico por negarse a realizar aborto
IRLANDA: Obispo reclama trabajar en favor del matrimonio
FRANCIA: Vincent Lambert vuelve a ser alimentado
ITALIA: Card. Sarah alaba la carta del papa emérito

Noticias nacionales
Conferencia en Madrid sobre naprotecnología.
Valencianos celebran el tradicional besamanos de la Virgen de los Desamparados
La película “El mayor regalo” ya está disponible en DVD

Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco hace una petición a María Auxiliadora a pocos días de su fiesta
El Papa recuerda a la religiosa española bárbaramente asesinada
Catequesis del Papa: la oración

 

Mi Inmaculado Corazón triunfará: primera aparición del ángel

En este primer podcast de «Mi Inmaculado Corazón triunfará», se narra la primera aparición del ángel a los pastorcitos de Fátima, quien les enseñó una oración para reparar por las ofensas cometidas contra Jesús: «Dios mío, yo creo, adoro, espero y os amo; y os pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no os aman». Escucha el podcast completo y descubrirás el propósito que te sugieren para esta semana.

 

 

Cisneros, arzobispo de Toledo 4/7

El Prof. José Ignacio Ruiz Rodríguez —catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (España)— dedica este programa de «Humanismo cristiano del Renacimiento» a reflexionar sobre la importante labor que Cisneros realizó como arzobispo de Toledo. La reina Isabel era consciente de la importancia que tenía el arzobispado de Toledo tanto a nivel político como eclesial. Por eso, quería en su sede a alguien que pudiera llevar a cabo la reforma cristiana no solo del pueblo, sino también del clero y de los monasterios. El Cardenal Cisneros consagró su vida a esta importante tarea, que le procuró numerosas contradicciones y dificultades. Otro gran proyecto que llevó a cabo fue la fundación de la Universidad de Alcalá, que se convertiría no solo en un foco de sabiduría, sino también de santidad.

 

 

Una persecución luminosa: lo que nos enseñó el bombardeo de nuestra catedral

En este programa de «Una persecución luminosa, por el P. Rodrigo Miranda, IVE», este sacerdote nos revela que, en el año 2013, cuando se estaban preparando grandes celebraciones en la catedral de Alepo, una serie de misiles asoló la ciudad. Cientos de personas murieron y miles resultaron heridas. Los que todavía estaban en pie, intentaron socorrer a los heridos y recoger a los muertos. En medio de todo esto, el Señor le dio una lección a este misionero por manos de unos jóvenes de la parroquia: «Tú eres sacerdote, eres “Alter Cristhus”».

 

 

Testigos de la esperanza (11): Lilia Delgado

Lilia Delgado, a quien hace 8 años le diagnosticaron un cáncer de difícil pronóstico y ahora con metástasis, nos cuenta cómo esta enfermedad se ha convertido en un camino para alcanzar a Dios. Los sacramentos y la oración le ayudan a perseverar en el amor a Dios y a darle gracias en medio de las quimioterapias y radioterapias. Junto a la cruz, vive con más generosidad su entrega. Su tercera hija, Jazmina, entró como postulante en las Siervas del Hogar de la Madre en 2015, después de haber recibido su ayuda y su bendición para responder a su vocación, y el 16 de abril de 2016, muere en un fuerte terremoto en la región de Manabí (Ecuador), junto a cuatro postulantes más y la Hna. Clare Crockett. «Dios me escogió y le doy gracias por ello...». Así es la fe que une a Lilia y a Jazmina a Dios.

 

 

Firmes en la Verdad: Dumas y Mary. La oración del músico

Dumas y Mary son un matrimonio de músicos católicos y padres de dos hijas. Sirven a la Iglesia católica con sus canciones, que ellos mismos componen inspirados por el Espíritu Santo. En sus temas hablan sobre la Virgen María, los Sacramentos, el derecho a la vida y tratan, sobre todo, de alabar a Dios.

 

 

Cambio de Agujas: Begoña Rosado

Begoña Rosado es la pequeña de ocho hermanos. Desde la juventud se zambulló en el mundo buscando el amor en discotecas, en amigos y en el matrimonio, pero nada consiguió llenarla. Buscaba un amor más grande. Con diecinueve años se quedó embarazada, y pensando solo en sí misma, toma la decisión de abortar. Una amistad de la infancia le hará volver drásticamente a la fe y al Señor a través de algo que no entraba dentro de sus esquemas mentales: una posesión diabólica. Descubre su impactante historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Reflexiones de un cura: Análisis de las elecciones generales

En esta edición de «Reflexiones de un cura, por D. Jorge González Guadalix», el sacerdote habla de la situación actual después de las pasadas elecciones generales en España. Plantea que los católicos echan en falta la orientación de los obispos en orden a tener datos para poder emitir su voto, sobre todo cuando una persona no tiene la conciencia bien formada. Por ello, deberían escribir un documento que trate de los puntos fundamentales con los que no se puede negociar.

 

 

Mormones (Parte 2) 5/7

Los miembros de la «Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días» son conocidos popularmente como mormones. Las enseñanzas de esta secta —tanto a nivel religioso como moral— son equívocas y contrarias a la fe católica. Yasmín Oré, que conoció a los mormones desde dentro, ya que fue miembro de la «Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días» y que es en la actualidad experta en sectas y Nueva Era, nos explica sus tácticas proselitistas a través de las cuales ganan numerosos seguidores en todo el mundo.

 

 

Noticiario Semanal 13-19 mayo 2019

Editorial: El pasado 3 de mayo, los padres de al menos 700 escolares en California, Estados Unidos, decidieron no enviar a sus hijos al colegio estatal en señal de protesta contra un controvertido plan de estudios con ideología de género.

Noticias internacionales
EE.UU. : El Senado de Alabama aprueba la ley más restrictiva contra el aborto
REINO UNIDO: día de precepto local en la fiesta del Beato Newman
CANADÁ: Objeción de conciencia para los médicos que se oponen a la eutanasia
EE.UU.: Autor lanza libro sobre testimonio católico para varones

Noticias nacionales
Sacerdotes peregrinan a Montilla y reciben la Indulgencia Plenaria
Catedral de Valencia alerta sobre urgencia de proyecto de restauración
Fallece de un infarto Mons. Juan Antonio Menéndez

Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco pide rezar el Rosario cada día durante este mes de Mayo
El Vaticano inaugura un mosaico de la Virgen del Quinche, patrona del Ecuador
Catequesis del Papa: “Líbranos del mal”

 

 

Cisneros, el evangelizador 3/7

En el tercer programa de «Humanismo cristiano del Renacimiento», el Prof. José Ignacio Ruiz Rodríguez, catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (España), cumple con su promesa de proseguir el relato de una de las figuras más relevantes, tanto a nivel eclesial como político, de la España de los siglos XIV-XV: Francisco Jiménez Cisneros. No pudiendo rechazar el nombramiento, asume la responsabilidad de ser el confesor de la reina Isabel la Católica. Inicia una gran labor de evangelización y reforma de Granada y de Castilla, buscando la reforma de las estructuras sociales y eclesiásticas. Pero la reina le va a pedir algo más. Ha quedado vacante la sede arzobispal de Toledo y solo un nombre le viene en mente. ¿Aceptará su confesor el puesto?

 

 

Una persecución luminosa: A alguien le importa tu sufrimiento

En este podcast de «Una persecución luminosa, por el P. Rodrigo Miranda, IVE», explica que, mientras las bombas caían sobre ellos en Alepo, su mayor sufrimiento era comprobar la indiferencia del mundo y las mentiras vertidas por los medios de comunicación internacionales. Pero había alguien a quien sí le importaba el sufrimiento de los cristianos sirios: a Jesucristo. Como le importa tu propio sufrimiento.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Las tres sonrisas

  • Categoría: Cuentos

En un pequeño pueblo vivían dos esposos tan pobres que apenas tenían lo suficiente para comer. Un día en que Juan salió para hacer unas compras, se encontró a un misterioso niño muerto de hambre y frío y se lo llevó a su casa. Juan le enseñó su oficio. El niño adquirió tal destreza que acudían a él de todo el reino. Pero, ¿quién era este misterioso niño? ¿Cómo acabará la historia? ¡Escucha el podcast completo y descubrirás la aventura de estos personajes!

 

 

Firmes en la Verdad: la aceptación y gozo en la enfermedad

En este programa de «Firmes en la Verdad» les ofrecemos un testimonio que nos anima a vivir la enfermedad y el sufrimiento con aceptación y con gozo, sin perder la sonrisa. Ana Leonor Peña es de Colombia. A los 7 años descubrió que sufría una enfermedad particular: la fibrodisplasia osificante, una enfermedad que provoca la osificación progresiva de los músculos esqueléticos. Los médicos le dieron diez años de vida, pero tiene actualmente 46 años y es un punto de referencia y de apoyo para muchas personas por su forma de vivir la enfermedad. Ella quiere imitar en cada momento y ante cada nueva prueba la actitud de la Santísima Virgen: «Hágase».

 

 

El galeón: La cuestión moral y la idea de libertad en nuestro tiempo.

Galo Oria utiliza, en este programa de «El galeón», un artículo del filósofo Juan de Dios Vial Larraín para hablar sobre la cuestión moral y la idea de libertad en nuestro tiempo. Explica la influencia que han tenido las diferentes ideologías y pensamientos filosóficos del siglo XX en el concepto que hoy se tiene de libertad, así como la evolución de este concepto desde Cicerón hasta nuestros días.

 

 

Cambio de Agujas: Lady Intriago

Lady Intriago es de Ecuador. Las típicas «ideas del mundo» y el criterio de «es que lo hace todo el mundo» la alejaron de Dios en la adolescencia, cada vez más metida en el pecado y sus redes. La ruptura con su novio la permitió darse cuenta de que el vacío en el que vivía solo lo podía llenar Dios. Una buena amiga y una confesión la llevaron de vuelta a los brazos del Señor y de Nuestra Madre. Descubre su historia en este programa de «Cambio de Agujas».

 

 

Reflexiones de un cura: ¿Existe el cura perfecto?

Este podcast de D. Jorge González Guadalix —sacerdote de la Archidiócesis de Madrid— hace de pórtico de entrada a su programa «Reflexiones de un cura, por D. Jorge González Guadalix». D. Jorge se presenta y explica que le gusta denominarse «cura» porque es así como la «gente de a pie» conoce al sacerdote. También explica que los curas perfectos no existen y que lo que tenemos que exigir de ellos es que nos ayuden a ser santos.

 

 

Entre profesionales: Mormones (Parte 1) 4/7

Para hablar del mormonismo es necesario hablar de su fundador, Joseph Smith. Yasmín Oré —ex mormona y experta en sectas y Nueva Era— nos cuenta cómo Joseph Smith, mediante «supuestas revelaciones de Dios», y a pesar de una vida desordenada y rodeada de escándalos, funda esta secta cuyo nombre completo es «Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días».

 

 

Noticiario Semanal 6-12 mayo 2019


Editorial
«Mujeres extraordinarias» es la última iniciativa de Ayuda a la Iglesia Necesitada. Se trata de ayudar al sostenimiento de tantas religiosas y consagradas que realizan una labor encomiable, sin esperar nada a cambio.

Noticias Internacionales

EE.UU.: Ley prohíbe aborto cuando se detectan latidos del corazón del feto.

COLOMBIA: Rectores sí pueden rechazar ideología de género en colegios de Colombia.

BRASIL: Bebé «revive» tras ser bautizado en Unidad de Cuidados Intensivos.

CANADÁ: Asia Bibi ya está en Canadá.

Noticias Nacionales

El trato de su profesora, que era católica, a los enfermos le mostró a Dios.

Jornada de estudio sobre las adicciones en los jóvenes.

Consagración de España al Sagrado Corazón.

Noticias de la Santa Sede

Papa Francisco pide rezar a la Virgen de Luján por Argentina.
«Santa Madre Teresa ruega por este pueblo que realiza obras de justicia».

Catequesis del Papa Francisco: «Hoy se necesitan evangelizadores apasionados y creativos».


 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter