Radio HM

Joven, levántate (44): Realismo cristiano

¿Qué significa realismo? ¿Son los cristianos personas idealistas? ¿Puede un cristiano hacerse una religión a su medida, poniendo su voluntad por encima de la de Dios? En este podcast de «Joven, levántate» las presentadoras nos explican que, para poder avanzar en la vida cristiana, tenemos que tener los pies en la tierra y la mirada en el Cielo.

 

 

Una persecución luminosa: si a Mí me han perseguido…

En este primer podcast del programa de «Una persecución luminosa», el P. Rodrigo Miranda, I.V.E, nos explica que, desde los comienzos del cristianismo, de una manera u otra, la Iglesia siempre ha sufrido persecución porque el demonio trata de destruir a Dios y, como no puede, trata de destruir a la Iglesia. A continuación, cuenta numerosas experiencias de cómo los cristianos, poniendo su mirada en la Cruz, han sido capaces de derramar su sangre por Cristo.

 

 

Firmes en la Verdad: la entronización de Nuestra Señora de Guadalupe (2ª Parte)

Continuamos nuestra conversación con Carlos Botero y Juanita Afanador, desde Bogotá (Colombia). En este programa, profundizaremos en una de las misiones que desarrollan dentro de «La Misión por el Amor de Dios en todo el Mundo»: la «Entronización de Nuestra Señora de Guadalupe». La entronización en el hogar es una consagración de la familia y de cada uno de sus miembros al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María bajo su advocación de Nuestra Señora de Guadalupe. Carlos y Juanita nos cuentan cómo surgió esta misión y cómo se lleva a cabo la entronización.

 

 

Cambio de Agujas: Enrique Bonilla

Enrique Bonilla comienza a alejarse de la fe y a introducirse en el mundo en la adolescencia. Durante años, experimentó un vacío que no conseguía llenar nada de lo que hacía. Después de su matrimonio, apuntó a su hija para que hiciera la Primera Comunión, y terminó de catequista y aprendiendo a dar todo lo que había recibido de pequeño en casa gracias a su abuela y a sus padres. Descubre su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Adventistas (Parte 2) 3/7

Jesús Urones —experto en sectas y Nueva Era— nos explica cuáles son las principales doctrinas en las que se fundamenta el adventismo. Y nos descubre las estrategias que han utilizado para convertirse en la secta cristiana más numerosa del mundo.

 

 

Noticiario Semanal 29 abril-5 mayo 2019

Editorial
Nuevo milagro eucarístico demuestra la Presencia real de Cristo en la Eucaristía.
Poco antes de la Pascua, Jose Luis Quijano, párroco de la iglesia de la Inmaculada Concepción situada en Tigre (Buenos Aires) fue testigo privilegiado de un acontecimiento extraordinario.
Durante la celebración de una Misa, en el momento de la Elevación el rostro de Jesús se hizo presente en la Hostia que sostenía en sus manos.

Noticias Internacionales
MÉXICO: “Todo listo” para la beatificación de Concepción Cabrera
ARGENTINA: «Si la Iglesia se desdijera y negase la Humanae Vitae se destruiría a sí misma»
CANADÁ: Más del uno por ciento de las muertes en Canadá son por eutanasia
MUNDO: Ayuda a la Iglesia Necesitada advierte que 2019 es un año sangriento para los cristianos en el mundo

Noticias Nacionales
Largometraje sobre la devoción al Sagrado Corazón de Jesús
«El Ave María es fundamentalmente la oración de la Pascua»
Cardenal Cañizares presidirá apertura de Año Jubilar del Milagro de las lágrimas en Cocentaina

Noticias de la Santa Sede
Las huellas de las reliquias de la Pasión de Jesús se reúnen en un libro
Papa Francisco: «No se puede caminar en una vida cristiana sin el Espíritu Santo»
Catequesis del Papa: «no nos dejes caer en la tentación»

Orando con María: Marta Abad

Para Marta Abad, la Virgen lo es todo: es su madre, su compañera y su amiga. El rosario la fortalece en el combate espiritual, al tiempo que experimenta al rezarlo una paz y tranquilidad que reconoce como indicador de la cercanía de Nuestra Madre.

 

 

Fray Hernando de Talavera 1/7

El Prof. José Ignacio Ruiz Rodríguez es catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid (España). En el primer programa de este bloque de Marcando el Norte, dedicado al «Humanismo cristiano del renacimiento», nos presenta la figura de Fray Hernando de Talavera. En la España del siglo XV, entre guerras, dificultades sociales y la incertidumbre espiritual sobre cuestiones como el fin del mundo, alguien tenía que preocuparse por salvar la cristiandad y redescubrir el mensaje cristiano, recuperando al hombre a través de la imitación de Cristo. Fray Hernando de Talavera, de la Orden de los Jerónimos, se alzará como una figura clave en este difícil momento.

 

 

Joven, levántate (43): ¡ha resucitado!

¿El tiempo de la Pascua es un tiempo para relajarse espiritualmente? En «Joven, levántate», nuestras presentadoras nos ayudan a vivir esta Pascua cerca de Jesús, sin olvidarnos que el centro de nuestras celebraciones tiene que ser que Cristo ha resucitado y nos ha librado de la muerte.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: gigante, león y zorro

  • Categoría: Cuentos

Un joven marinero (de mote la corneja, porque imitaba muy bien el grito de este animalito) se entera de que han robado a la princesa de París y decide ir valientemente a salvarla, pero para lograrlo deberá vencer a un gigante, dar de comer a un león y engañar a un zorro. ¿Cómo lo lograra?

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Wisam Khalil (2ª parte)

¿Quieres saber cómo vivieron tantas familias cristianas y yazidíes de Mosul (Irak) la toma de su ciudad a manos del Estado Islámico y su posterior «diáspora»? Mercados de esclavitud sexual, presión para conseguir la conversión al Islam, manipulación de los ciudadanos, abandono del gobierno a su propia gente...

Wisam Khalil, católico caldeo de Mosul (Irak), padre de familia, periodista y testigo de la persecución vivida contra los cristianos y yazidíes en Irak, nos cuenta la realidad que vivieron los ciudadanos de la que fue la «capital» del ISIS en Irak, y cómo todo un pueblo sufrió y sigue sufriendo las consecuencias de una persecución que se estuvo gestando desde mucho antes de su abierta proclamación. Conoce la verdad de labios de los auténticos testigos en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

Testigos de la esperanza (10): Santiago Durán

El 22 de abril de 2007 fallecía Santi Durán, joven sacerdote de la diócesis de Getafe (España), a consecuencia de un cáncer de pulmón, ofreciendo sus sufrimientos con alegría y corazón sacerdotal. Su madre, Montaña, había pedido al Señor la gracia de enfermar ella a cambio de su hijo. El Señor le concedió la enfermedad, pero no la salud de su hijo. Murieron los dos con pocos meses de distancia. El padre de Santi Durán, Santiago Durán López, vivió estos dolorosos acontecimientos desde la fe: «Si esto nos lo marca el Señor, por algo será».

 

 

El galeón: la corrupción

En esta edición de «El galeón», Galo Oria nos trae una serie de puntos sobre el pensamiento del papa Francisco en relación al tema de la corrupción. Lo define como una degeneración del sistema y denuncia que es una práctica habitual en las transacciones comerciales, que en vez de ir disminuyendo, cada vez se está extendiendo más.

 

 

Cambio de Agujas: P. Christopher Jarvis

¿Cómo se puede pasar de una vida de falsa felicidad, bebida, impureza y droga a responder a la llamada que Dios hace en el corazón: «Quiero que seas sacerdote»? El P. Christopher Jarvis nos descubre que, aun estando tan lejos de Dios, cuando uno se abre, aunque solo sea un poco, Dios entra de lleno y te llama a lo que nunca habrías imaginado. No es tan fácil, sin embargo, dejarlo todo y responder. Se necesita la gracia de Dios y estar en gracia. El P. Christopher nos cuenta cómo llegó Dios a triunfar en su corazón y cómo llegó su «Cambio de agujas».

 

 

Entre profesionales: Adventistas (Parte 1) 2/7

El elemento fundamental de la doctrina adventista es la segunda venida de Jesucristo. Jesús Urones —experto en sectas y Nueva Era— nos explica cómo nació la secta Adventista, su estructura interna, los principales ritos que realizan y cuáles son los recursos que utilizan para adoctrinar a sus seguidores.

 

 

Noticiario Semanal 22-28 abril 2019

Editorial:
Los cristianos siguen siendo brutalmente asesinados ante el silencio culpable y la inoperancia de los poderes públicos internacionales. El pasado 21 de abril cientos de cristianos se unieron a la muerte y resurrección de Jesucristo. Pidamos a estos mártires que han compartido la muerte y Resurrección de Cristo que intercedan por nosotros para que podamos valorar y defender la dignidad sagrada de toda vida humana.

Noticias Internacionales
ITALIA: Tras un año de oración y formación, jóvenes salen a las calles a evangelizar
ÁFRICA: Semana Santa en República Centroafricana
ARGENTINA: Santuario de Fátima recibe reliquia de San Pío de Pietrelcina
COLOMBIA: Ideología de género es «la principal arma de destrucción de Occidente»

Noticias Nacionales
Drogas y pornografía para adolescentes: policías, educadores y médicos católicos hablan en Barcelona
«Hay urgencia de anunciar al Señor»
Parroquia madrileña abrirá culto a la Divina Misericordia

Noticias de la Santa Sede
Nuestra Señora del Quinche, patrona de Ecuador, estará en los jardines vaticanos
La Santa Sede publica el programa oficial de la visita del Papa a Bulgaria y Macedonia
Catequesis del Papa: el perdón de Dios condicionado al perdón de los hermanos

 

Orando con María: Enrique Bonilla

Para Enrique Bonilla, la Virgen es un espejo en el que cada uno debe mirarse todos los días para así poder imitar su ejemplo. Fue precisamente a través del rosario como pudo regresar a la Iglesia después de un momento de dificultad en que se alejó de ella.

 

 

Relatos a la sombra de la cruz (10): la espera

«Quédate con nosotros hasta que se cumpla la promesa del Maestro». Estas palabras, puestas por Enrique Monasterios en boca de S. Pedro, son dirigidas a la Virgen estando ambos en el Cenáculo a la espera de la venida del Paráclito. En esta narración de «Relatos a la sombra de la cruz», también se muestra la elección de Matías para formar parte del Colegio de los apóstoles.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: el secreto del cuerno

  • Categoría: Cuentos

Una niña llamada Salome, huérfana de padre y madre, vivía en casa de unos lejanos parientes, desatendida de cuidados. Un día en que lloraba sus penas, un toro le empieza a proporcionar alimento de su cuerno derecho, después empieza un camino con su amigo el toro hacia un país donde los buenos reciben su recompensa. Ella, que tiene un corazón bondadoso y obedece siempre, finalmente llega al hermoso país, recibiendo la recompensa de los niños buenos.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Wisam Khalil (1ª parte)

¿Quieres saber cómo vivieron tantas familias cristianas y yazidíes de Mosul (Irak) la toma de su ciudad a manos del Estado Islámico y su posterior «diáspora»? Mercados de esclavitud sexual, presión para conseguir la conversión al Islam, manipulación de los ciudadanos, abandono del gobierno a su propia gente...

Wisam Khalil, católico caldeo de Mosul (Irak), padre de familia, periodista y testigo de la persecución vivida contra los cristianos y yazidíes en Irak, nos cuenta la realidad que vivieron los ciudadanos de la que fue la «capital» del ISIS en Irak, y cómo todo un pueblo sufrió y sigue sufriendo las consecuencias de una persecución que se estuvo gestando desde mucho antes de su abierta proclamación. Conoce la verdad de labios de los auténticos testigos en «Tras las huellas del Nazareno».

 

 

El galeón: Divina Misericordia II

  • Categoría: El galeón

«Abramos nuestro corazón para ser misericordiosos como el Padre». Es la exhortación que nos hizo San Juan Pablo II en una audiencia sobre la Divina Misericordia y que nos trae hoy Galo Oria en este programa de «El galeón». Explica, además, las diferentes formas de culto a esta devoción que el Señor reveló a santa Faustina Kowalska.

 

 

Relatos a la sombra de la cruz (9): «íbamos dos»

¿Cuáles eran los pensamientos de los discípulos de Emaús? Enrique Monasterios nos los presenta hoy, en «Relatos a la sombra de la cruz». Estos hombres que partieron de Jerusalén sin ninguna esperanza, se encontraron con un hombre misterioso que, poco a poco, les fue dando respuesta a todas sus inquietudes, hasta que «lo reconocieron al partir el pan».

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter