Radio HM

La santa misa es la obra de sufragio más eficaz, aquella con la se da mayor gloria a Dios si se vive con devoción. El ofrecimiento del sacrificio de Jesús mitiga la acción del fuego abrasador del purgatorio.

En este programa se hace una oración especial por las benditas almas del purgatorio, pidiendo misericordia al Señor.

Se tienen muchos prejuicios y poco conocimiento de la realidad. Si comparamos la población indígena de América del Norte con la de América del Sur, podremos valorar la diferencia de resultados.

 

marzo 11

Existen tres obras de sufragio por las almas del purgatorio con gran efecto: la oración, la santa misa y las indulgencias. En este programa nos centraremos en la oración, a través de la cual se liberan de sus pecados. Podemos rezar  por ellos el oficio de los difuntos, el salmo cincuenta, el viacrucis o el rosario, añadiendo también la confesión y la comunión. No debemos olvidarnos de las almas del purgatorio, pues esperan nuestra oración y quizás un día nosotros también las necesitemos para estar junto al Señor y la Santísima Virgen.

¿Cómo gestionan las empresas el negocio? ¿Qué medios crean para ganar dinero? ¿Qué cambios generan en la sociedad? El ataque a las familias y hogares es uno de los objetivos de estas leyes de ideología de género.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Nos es muy conveniente reflexionar sobre el purgatorio. Debemos pensar cuán grande es el amor de Dios por nosotros que, queriendo nuestra santificación y viendo que no la llevamos a cabo bien en la vida, nos da la oportunidad de purificarnos del todo en el purgatorio. Por otro lado, es importante que no evitemos el tema de la muerte y que recemos asiduamente por los difuntos como se hacía antiguamente. También tenemos que suplicar al Señor que nos conceda la gracia de purificarnos en vida, para poder reunirnos a él lo antes posible.

Los moralismos actuales insisten en recordar la conquista de América por parte de los europeos, pero resulta que esta no ha sido la única de la historia y que ninguna civilización ha surgido de situaciones pacíficas, sino por la expulsión de los habitantes y la invasión.

 

No hay una norma establecida sobre el tiempo que pasan las almas en el purgatorio.  Explicaremos los distintos factores que afectan a la duración de la purificación. Es importante acercarnos a Dios para poder ver las cosas como las ve él y poder así juzgar lo que es ligero y lo que es grave correctamente.

Conoce a las religiosas que sufrieron junto a nuestros hermanos perseguidos la terrible huida ante el avance del ISIS en la llanura del Nínive y, más concretamente, en Qaraqosh. La Hna. Sabria Momika, O.P., nos adentra en la experiencia que todavía hoy viven tantos cristianos iraquíes desplazados al Kurdistán.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Conoce a las religiosas que sufrieron junto a nuestros hermanos perseguidos la terrible huida ante el avance del ISIS en la llanura del Nínive y, más concretamente, en Qaraqosh. La Hna. Sabria Momika, O.P., nos adentra en la experiencia que todavía hoy viven tantos cristianos iraquíes desplazados al Kurdistán.

 

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

El P. Francisco Javier Bronchalo habla de los frutos del apostolado que él ha visto y nos anima a ser valientes en el anuncio del Evangelio al mundo, que tanto necesita de Dios.

Al llegar la adolescencia, Isaac García Cebrián se volcó apasionadamente en la música, dejando de lado a Dios. Pero la música no llenaba la sed de verdad de su corazón. Una fuerte crisis existencial le llevó al lecho de un hospital. Y fue en el hospital donde el Señor le salió al encuentro.

 

 

Santa Perpetua, junto a sus compañeros de martirio, esperaba en la prisión el cumplimiento de su condena. Una noche, soñó con su hermano, que había fallecido siete años atrás. Vio su alma sufriendo. Perpetua rezó por el descaso de su alma. Poco después volvió a verlo lleno de paz. Por su parte, San Agustín habla mucho en sus escritos de la realidad y la necesidad del purgatorio.

Los santos padres de la Iglesia Católica nos transmiten la doctrina que predicó el mismo Jesucristo. Sus testimonios son de especial valor para nosotros. Tertuliano, San Juan Crisóstomo, San Gregorio Magno y otros padres nos dejaron claras referencias al purgatorio, hablando de la purificación del alma después de la muerte. Desde los principios de la Iglesia, los fieles cristianos han tenido conciencia de tener que rezar por las almas del purgatorio.

En este programa, trataremos sobre lo que Jesús dijo acerca del purgatorio en el Evangelio. Nos centraremos en Mt. 25-26. La cárcel que menciona Jesús no se refiere a un lugar en la tierra, sino a una realidad después de la muerte. También veremos cómo en Mt. 12, 32 se nos enseña que hay pecados que pueden ser perdonados después de la muerte. Esto sólo puede pasar en el purgatorio, donde uno se purifica de los pecados veniales.

Podcast NS 4Marzo

En este programa vemos que la palabra “purgatorio” no aparece en ningún pasaje de la Biblia, pero esto no implica que no exista. Citamos algunos pasajes de la Sagrada Escritura para  evidenciar la existencia del purgatorio, pues los judíos ya creían en un estado en el que están los pecadores cuando mueren hasta que se purifican de sus pecados. También podemos observar que se habla de un juicio después de la muerte y de un fuego, entendido como un agente abrasador.

masoneria enemiga del estado6 8

condenas pontificias5 8

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter