Podcasts

Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo.»
Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste es hijo de Abraham, pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido.»

 

 

El bautismo de Jesús en el Jordán puede ser un impulso para que nosotros hagamos una buena confesión y podamos escuchar esas palabras: «Yo te absuelvo, queda limpio, vive».

 

 

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», El P. Christopher Hartley afirma que, imitando a Jesucristo, tenemos que abandonar lo «políticamente correcto» y dejarnos de cobardías, porque los cobardes nunca podrán alcanzar la santidad. «¿Quiénes son los “polémicos”: los que no tienen miedo de decir la verdad? Pues esos son los que deberían llevar las riendas de la Iglesia».

 

 

Para Jesús no somos un número, ni siquiera somos una persona más; cada uno de nosotros, para el Señor, somos únicos, nos ama personalmente, nos mira, nos oye… ¡a ti y a mí!

 

 

«Pedid y se os dará; buscad y encontraréis; llamad y se os abrirá.
Porque el que pide recibe; el que busca encuentra, y al que llama se le abre.»

 

 

Nuestras palabras tienen fuerza, para bien o para mal... ¡Pues cuánto más la Palabra de Cristo, que es una palabra que da vida, que sana, que siempre lleva a cumplimiento!

 

 

La invasión musulmana provocó una profunda desvertebración política, territorial y social en la España visigoda. El Prof. Rafael Sánchez Saus —catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz— desmonta el mito de la «convivencia pacífica» y nos descubre, con datos históricos irrefutables, el inmenso sufrimiento que padecieron los cristianos a manos de los opresores musulmanes, sometidos a una continua discriminación y a una presión fiscal inhumana.

 

 

¿Dónde tienes puesto el corazón? El Señor es la meta de nuestro peregrinaje. Tenemos que trazar la ruta en relación a Él.

 

 

Señor, yo que he sido bautizado deseo que me perdones, que me purifiques de todos mis pecados.

 

 

«Marta, Marta, andas inquieta y preocupada por muchas cosas, cuando en realidad una sola es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y nadie se la quitará.»

 

 

¿En qué consiste la vida cristiana? El P. Christopher Hartley asegura que es una llamada. Cristo sale al camino de quien quiere e irrumpe en su vida. ¿Cuáles son mis prioridades? Porque no puedo tener a Cristo en el centro de mi vida, como tesoro de mi corazón, si no me despojo de todo. ¡Escucha esta homilía de «Palabras de vida desde la misión»!

 

 

El Señor nos conoce mejor que nosotros mismos y solo Él es quien nos puede llevar a la victoria.

 

 

El P. Christopher Hartley, en este podcast de «Palabras de vida desde la misión», explica que ser cristiano implica un seguimiento radical a Cristo, y este seguimiento, que es una decisión libre por parte del discípulo, solo puede ser incondicional porque el que pone las condiciones es el Señor. Poner un pero o una condición a Jesús, es ya dejar de seguirle. Cristo no te quita nada, te lo da todo.

 

 

Tenemos que ver a todos como hijos de Dios y no ponerles etiquetas, ya que estas, muchas veces, conllevan juicio y condena.

 

 

«Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.»

 

 

Bástele a cada día su afán.

 

 

En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos pregunta: «¿Soy consciente de cuánto me ama Jesucristo? ¿Me doy cuenta de que cada latido del Corazón de Cristo latió por mí y fue una declaración de amor?» Habiendo recibido la gracia del bautismo, la gracia de la fe, deberíamos repetir continuamente: «pecador, cuando peques, pensarás que estás a Cristo azotando y que te dice llorando: hijo, no me azotes más».

 

 

El Señor te pide todo lo que tienes pero no más de lo que tienes.

 

 

«Yo te alabo, Padre, señor del cielo y de la tierra, porque has ocultado estas cosas a los hombres sabios y a los entendidos, y se las has manifestado a los sencillos. Sí, Padre, porque así has querido.»

 

 

José y María nunca preguntaron «por qué», sino que fueron dóciles –con prontitud– a lo que Dios les pedía.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter