Artículos Revista HM: Dejarse guiar

Para poder llegar a buen puerto en la vida espiritual, es decir, para poder llegar al Cielo, no podemos caminar nosotros solos sin ningún tipo de ayuda, porque hay momentos de tentación y cansancio en los que podemos equivocarnos y perder nuestra alma. Es necesario dejarse conducir por un buen guía que se tome en serio su propia vida espiritual, y ser dóciles a lo que nos aconseje.

 

 

El mundo que se avecina- Un viaje por el siglo XXI: Disrupción y exponencialidad tecnológica 3/8

En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, evalúan los pasos agigantados que está tomando la revolución digital en estos últimos años, el progreso debido a la misma y los componentes económicos y políticos. Isabel nos recuerda que hay límites éticos en el avance tecnológico, y nos hace reflexionar sobre cómo hay trabajos que ningún sistema de inteligencia artificial podrá substituir, puesto que un algoritmo es incapaz de dar, ser generoso, querer, consolar..., ya que esto solo lo puede hacer un ser humano.

 

 

Último podcast

  • Juan Bosco nació en Becchi, un pequeño pueblo italiano, en 1815. Siendo niño murió su padre y tuvo que trabajar ayudando al sustento familiar. Como quería ser sacerdote, un sacerdote amigo suyo le ayudó, pero tenía que caminar cada día, unos diez kilómetros -a veces descalzo, por no gastar zapatos- para ir a estudiar en el liceo de Chieri. Con el fin de pagar sus estudios, trabajó en numerosos oficios.

     

    Ordenado en 1841 y preocupado por la suerte de los niños pobres, particularmente por su imposibilidad de acceso a la educación, a partir de 1842 fundó el Oratorio de San Francisco de Sales. Estableció luego las bases de la Congregación de los sacerdotes de San Francisco de Sales, o salesianos (1851), aprobada en 1860, y de su rama femenina, el Instituto de Hijas de María Auxiliadora.

     

    San Juan Bosco murió la madrugada del 31 de enero de 1888 en Turín. Fue beatificado en 1929 y canonizado en 1934; para su canonización se presentaron seiscientos cincuenta milagros obrados por él. Su festividad se conmemora el día de su fallecimiento, el 31 de enero.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter