La Reconquista: el concepto 3/7

El concepto de «Reconquista» ha sido muy debatido por los historiadores contemporáneos. En las mismas crónicas medievales, se usa más la expresión latina «restauratio» —restauración— que es un concepto incluso más amplio que el de Reconquista y que está íntimamente unido al deseo de recuperar la España cristiana frente al poder enemigo musulmán. Con todo, se denomina Reconquista a ese período de la historia de la península ibérica que comienza con la gesta del Rey Pelayo en Covadonga, tras la conquista omeya de Hispania en el 711, y que se prologa hasta la caída del Reino nazarí de Granada en 1492. El Prof. Rafael Sánchez Saus —catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz— abordará los motivos ideológicos que impulsaron este período.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: El lirio y el gatazo; los monstruos y los niños; la linterna mágica

En estos tres sueños que tuvo S. Juan Bosco durante el año 1865, se narra cómo el demonio intenta distraernos de diversas maneras para apartarnos de la voluntad de Dios, y da una serie de consejos a los jóvenes para salir victoriosos ante esos ataques, consejos que nos pueden ayudar a nosotros también en nuestra vida espiritual.

 

 

Noticiario Semanal 13-19 enero 2020

Editorial
La plataforma YouTube, propiedad de Google, se ha visto forzada a reconocer su error y ha dado marcha atrás ante su decisión de suprimir el canal de La Contra TV cuyo lema es: “Damos noticias que otros ocultan”.
A finales de diciembre YouTube abrió nuevamente el canal de La Contra TV que días antes había cerrado alegando incitación al odio, ante lo que era la simple transmisión de un hecho acontecido.

Noticias Internacionales
VENEZUELA: Fieles llenan las calles para pedir a la Divina Pastora por el país
ITALIA: Tafida sale de cuidados intensivos
CHILE: Monasterio contemplativo para Gloria de Dios y salvación del mundo
MEXICO: Tepeyac, estará listo para el segundo semestre de 2021

Noticias Nacionales
Sorpresa navarra: no se consigue el recorte al máximo de la clase de religión
Libro sobre el mártir Enrique Boix
Grupo de fieles pide abrir el proceso de beatificación del Padre Loring

Noticias de la Santa Sede
El Papa nombra subsecretaria de la Secretaría de Estado del Vaticano
Conmovedoras imágenes de Benedicto XVI en un documental bávaro
Audiencia General sobre los Hechos de los Apóstoles

Palabras de vida desde la misión: Aquí estoy para hacer tu voluntad

Tomando como referencia el pasaje bíblico en el que Abraham va a sacrificar a su hijo Isaac, el P. Christopher Hartley, en este programa de «Palabras de vida desde la misión», habla de la importancia que tiene una fe bien fundamentada y explica cómo el Señor interviene en la vida del hombre de unas formas que ni podíamos imaginar. Nos exhorta también a decir como Abraham: «aquí estoy», sin poner condiciones.

 

 

Leer, escuchar, guardar 2/7

En el segundo programa dedicado a «Apocalipsis: Las siete cartas», Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, reflexiona sobre el prólogo y su significado. Es importante comprender que la «catástrofe» a la que se refiere es sobre todo una catástrofe interior, donde tiene lugar la pérdida de la fe en el Imperio y en nuestras fuerzas y nace la fe en Jesucristo y una verdadera llamada a la conversión. El gran cambio es que entre en nuestro corazón el reino de los Cielos. Pero en el corazón no puede haber dos reyes: si Jesús es el rey, no puede serlo el César. Ahí comienza un combate en el que la pieza clave es la perseverancia.

 

 

Último podcast

  • Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter