Leer, escuchar, guardar 2/7

En el segundo programa dedicado a «Apocalipsis: Las siete cartas», Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, reflexiona sobre el prólogo y su significado. Es importante comprender que la «catástrofe» a la que se refiere es sobre todo una catástrofe interior, donde tiene lugar la pérdida de la fe en el Imperio y en nuestras fuerzas y nace la fe en Jesucristo y una verdadera llamada a la conversión. El gran cambio es que entre en nuestro corazón el reino de los Cielos. Pero en el corazón no puede haber dos reyes: si Jesús es el rey, no puede serlo el César. Ahí comienza un combate en el que la pieza clave es la perseverancia.

 

 

Una persecución luminosa: Querían formarse bien

Una de las cosas que los jóvenes cristianos de Alepo comprendieron que debían hacer incluso durante la guerra, era adquirir una buena formación humana y cristiana, una formación sana, verdadera, sin mediocridades. Para ello, pidieron al P. Rodrigo Miranda, IVE, y a sus hermanos, que les dieran charlas de formación periódicas fundamentadas en el Catecismo.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Vales la Sangre de Cristo

¿Cómo puede ser que aquellos que están en la cumbre de la vida, que están tan cerca de ver lo que han predicado, lo que teóricamente han anhelado, digan que «no valen para nada»? Lo único necesario, lo único que transforma el mundo es el amor y, ¿qué es lo que te impide amar? ¡NADA! Escucha al P. Christopher Hartley, en este podcast de «Palabras de vida desde la misión».

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Jesús y Zaqueo

Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: «Daré, Señor, la mitad de mis bienes a los pobres; y si en algo defraudé a alguien, le devolveré el cuádruplo.»
Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, porque también éste es hijo de Abraham, pues el Hijo del hombre ha venido a buscar y salvar lo que estaba perdido.»

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Teresa Müller

  • Categoría: Cuentos

A los 15 años, Teresa se quedó huérfana, y un molinero que la veía rezar en la tumba de sus padres la acogió en su casa, pues estaba sola. Años después, por circunstancias sorprendentes, llega al pueblo alguien que asegura conocerla y quiere hablar con ella. ¿Quién es y por qué hace tanto tiempo que Teresa no le ve?

 

 

Palabras de vida desde la misión: Los cobardes nunca serán santos

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», El P. Christopher Hartley afirma que, imitando a Jesucristo, tenemos que abandonar lo «políticamente correcto» y dejarnos de cobardías, porque los cobardes nunca podrán alcanzar la santidad. «¿Quiénes son los “polémicos”: los que no tienen miedo de decir la verdad? Pues esos son los que deberían llevar las riendas de la Iglesia».

 

 

Último podcast

  • Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter