La sabiduría de siempre con el cuento: La casita del bosque

  • Categoría: Cuentos

Tres hermanas se perdieron por el bosque cuando intentaban llevar la comida a su padre. Todas ellas encontraron albergue en una misteriosa choza, a cambio de hacer las dos camas que se encontraban en la estancia. Las dos primeras, que eran egoístas, al terminar la suya se acostaron, mientras que la menor, escogió la peor para ella. ¿Qué ocurrirá con los huéspedes de las tres hermanas? ¡No te pierdas esta bonita historia ni su moraleja!

 

 

Testigos de la esperanza (15): Pablo Ferrer y Amalia Seser

Pablo Ferrer y Amalia Seser estaban a tres semanas de su boda cuando, en una revisión periódica, detectan una anomalía en el corazón de Pablo. Un año después de su matrimonio, Pablo es operado de un tumor benigno en el corazón. Todo se complica y Pablo entra en estado de coma. Una enfermera ofrece a Amalia la luz para vivir ese momento: «el cuerpo de Pablo está mal, pero tiene un alma y tú tienes que alimentar ese alma». Amalia comprende que por el sacramento del matrimonio, que les ha hecho «una sola carne», al comulgar y orar, puede alimentar el alma de su esposo. Inesperadamente, Pablo sale del estado de coma.

 

 

Firmes en la Verdad: The Fishermen

En «Firmes en la Verdad» entrevistamos a Diego y Lola, diseñadores de la página «The Fishermen». «The Fishermen» es una tienda virtual, en la que se pueden encontrar cosas de hogar, que transmiten la fe «nunca la hacemos descafeinada, sino atractiva, pero nunca la rebajamos». Nos cuentan cómo encontraron la fe y el motivo por el cuál comenzaron con este proyecto.

 

 

El galeón: Aspectos éticos de la asistencia al paciente moribundo (I)

  • Categoría: El galeón

En este programa de «El galeón», Galo Oria nos habla, de acuerdo con Mons. Elio Sgreccia, sobre los aspectos éticos de la asistencia al paciente moribundo y nos adentra en el origen y el por qué de la denominada "cultura de la muerte", que habiendo olvidado a la persona, se ha centrado únicamente en los medios técnicos.

 

 

Último podcast

  • Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter