Cambio de agujas: George Contois

Hoy en nuestro tren tenemos a George Contois. De niño y de adolescente frecuentaba una mega-iglesia bautista de más de 10.000 fieles. Solo el grupo de jóvenes contaba con más de 350 chicos. Toda su vida giraba en torno a esta iglesia y su fe: los cultos, el coro, la evangelización, las reuniones por grupo. Pero al ingresar en el Ejército todo cambia. De repente, Dios ya no tiene lugar en su vida. Los medios de comunicación y la vida online se apoderan de él. Saca su carrera, se casa con 21 años y todo le va estupendamente bien. ¿Cómo explicarlo? George «cree» en Dios, es solo que ya no lo «necesita». La muerte de su padre comenzará a sacudir su seguridad...

 

 

Reflexiones de un cura: El modernismo

¿La Iglesia está en contra de lo moderno? ¿Es lo mismo ser moderno que modernista? En este podcast de «Reflexiones de un cura, D. Jorge Fernández Guadalix expone que el modernismo significa explicar la Revelación desde un punto de vista subjetivo. Pero Dios se ha revelado y se ha manifestado de una manera definitiva en Cristo, y nos ha dicho concretamente qué es lo que tenemos que hacer para salvarnos.

 

 

La gestión de la información 6/8

En forma de prensa, radio, televisión e internet, los medios de comunicación producen una catarata constante de noticias que se trasmiten por todo el mundo. José Ramón Ayllón —autor del libro «10 claves de la educación»— nos explica por qué enseñar a distinguir entre esa avalancha de noticias es uno de los cometidos de toda educación de calidad.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Las distracciones de la Iglesia; los jugadores; el sacrilegio

Estos tres sueños tienen en común que S. Juan Bosco era avisado sobre el estado de las conciencias de los chicos del Oratorio y así, podía ayudarles a formarla bien. En el primero le avisan de cómo los diablos traían distracciones a los jóvenes durante la misa. El segundo, sobre que un dinero que tenían que haber entregado, se lo jugaban a los dados. En el tercero cuenta cómo uno de los jóvenes no quiso confesarse de algunos pecados mortales, y el Señor se lo advirtió.

 

 

Noticiario Semanal 26 agosto - 1 septiembre 2019

Editorial
El análisis de Benedicto XVI sobre la Iglesia y el escándalo del abuso sexual, que dio a conocer en abril, suscitó críticas entre algunos sectores teológicos alemanes que le han sido hostiles desde antes de ser nombrado prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Una de las voces más críticas contra Joseph Ratzinger por este análisis fue la de la historiadora Birgit Aschmann en un artículo publicado en Herder Korrespondenz, y por eso la respuesta del Papa emérito es a ella y en esa misma publicación.

Noticias Internacionales
ISRAEL-Patriarca condena los ataques con drones en El Líbano
EE.UU. - Publican reflexión sobre importancia de santificar el momento presente
PORTUGAL - Obispos renuevan preocupación por ideología de género
CANADÁ- Fieles rezan en desagravio por misa negra

Noticias Nacionales
Festividad del beato Enrique Vidaurreta
Descubren murales antiguos en pequeña iglesia de Cataluña
Reliquias de santa Bernardette recorrerán España

Noticias de la Santa Sede
Francisco usará en Mozambique el papamóvil con que recorrió Kenia en 2015
Mensaje del Papa en la conclusión del Trienio de la Juventud en Paraguay
Audiencia general: «Los enfermos son privilegiados para la Iglesia, no son descartables»

 

 

Mi Inmaculado Corazón triunfará: Persecuciones e interrogatorios

Que es necesario decir la verdad cueste lo que cueste, es lo que nos enseñan los pastorcitos de Fátima en este podcast, ya que después de haber visto a Ntra. Señora, siendo niños pequeños como eran, tuvieron que soportar numerosos interrogatorios, insultos, calumnias, falta de vida privada… Todo lo ofrecieron y soportaron como verdaderos santos y no cayeron en las trampas que les tendieron.

 

 

Último podcast

  • Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter