Tras las huellas del Nazareno: Maddalena Santoro (2ª parte)

«Tras las huellas del Nazareno» presenta un programa especial: «En memoria de D. Andrea Santoro», sacerdote romano, asesinado en Turquía por odio a la fe en 2006. Maddalena Santoro, nos describe el recorrido —humano y espiritual— realizado por su hermano, que asumió el riesgo de morir con tal de ser «otro Cristo» en medio de un pequeño rebaño. Relata también la difícil situación de los seguidores de Cristo en un país absolutamente islamizado como es Turquía.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Firmes en la Verdad: «Libres para educar a nuestros hijos»

Victoria Melchor, coordinadora del proyecto «Libres para educar a nuestros hijos», enseña a los padres y madres a luchar por el derecho a educar a sus propios hijos. Este proyecto se fundamenta en cinco derechos —incorporados en la libertad de educación— que salvaguardan a los padres como primeros educadores de los hijos. Aprende cómo defender tus ideas, moral y costumbres en el ámbito de la educación de tus hijos aquí, en «Firmes en la Verdad».

 

 

Leyendas negras de la Iglesia (51): gobernar a los hombres

En este capítulo de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori explica que la Iglesia nunca ha descartado ninguno de los modelos fundamentales de organización: la monarquía, la aristocracia y la democracia; ni tampoco se ha decantado por ninguno. Los últimos Papas han afirmado que el mejor modelo, es aquel que es más oportuno para cada tiempo y país.

 

Cambio de agujas: José Ignacio Pérez de Pineda (2ª parte)

José Ignacio Pérez de Pineda sigue contando cómo llegó a ese encuentro con Dios que le cambió la vida. Después de pasar una tarde en Garabandal, suceden una serie de cosas que le hacen experimentar la presencia de Dios en su vida. Poco después vuelve a Garabandal. Estando allí le invitan a ver un testimonio de «Cambio de agujas» en el que se ve totalmente reflejado. La Virgen pone en su corazón la esperanza de salir de esa situación irregular en la que vive y acercarse a la Iglesia. Experimenta, de una parte, contrición por la vida que lleva y deseo de cambiar; y, por otra, la misericordia de Dios.

 

 

Último podcast

  • Don Juan Andrés Talens —decano de la sección española del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II— responde a la pregunta: ¿Cómo se puede vivir el amor verdadero y la pureza de corazón? La pureza de corazón es un don del Espíritu Santo. Es necesario que, sea cual sea la vocación a la que somos llamados, haya detrás una vida de unión con Dios.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter