Meditaciones de Pascua: Lunes II- «He ahí a tu Madre»

En esta meditación, Abelardo de Armas nos dice que Jesús amaba a Juan con predilección, porque era el más joven, el más puro, el  más amable y la persona más digna de ser amada. Por ello le deja a su  Madre al pie de la Cruz, para que cuide de Ella, para que los mismos  cuidados que tuvo con Él los tenga con la Virgen.

 

 

Educar en el optimismo 6/7

El optimismo es la disposición de mirar de forma favorable los acontecimientos de nuestra vida, y esperar de ellos el resultado más favorable. Dña. Anabel Iricibar, directora del gabinete psicopedagógico Narei en Pamplona, nos enseña que el optimismo es una actitud fundamental que los niños aprenden de los buenos ejemplos de sus padres. Es en casa donde deben aprender a no criticar, no hablar mal de las personas y hacer de sus ocupaciones una fuente de alegría, aceptando las propias posibilidades y limitaciones.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Roberto de Chaise-Dieu

Nació en la ciudad francesa de Auvergne el año 1000. Fue hijo único de familia noble y cristiana. Desde niño tuvo una tierna devoción a Jesús Sacramentado. Fue educado en la Iglesia de Saint-Julien en Broude, donde más tarde ocuparía el cargo de canónigo tras ser ordenado sacerdote en 1026. Desde su posición fundó un hospicio para los pobres de la región. Pero su corazón ardía en deseos de retirarse a la oración y soledad en el monasterio de Cluny y a él encaminó sus pasos. Fundadó la Abadía de Chaise-Dieu en Alvernia. Se distinguió por su piedad, caridad, celo apostólico, elocuentes discursos y el don de los milagros. Murió el 17 de abril de 1067.

 

 

Meditaciones de Pascua: Domingo II- «Él es la propiciación por nuestros pecados»

En esta meditación, Abelardo de Armas nos recuerda que no podemos separar en ningún momento a Cristo resucitado de Cristo clavado en la cruz. Jesús, sacerdote, víctima y altar, nos redimió muriendo en una cruz. Pero la historia no terminó ahí. Como era Dios, el Señor resucitó al tercer día; por eso en Pascua debemos tener: “una fe creciente, esperanza cierta, alegría desbordante, paz imperturbable, amor ardiente”.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter