Radio HM

Artículos Revista HM: Dejarse guiar

Para poder llegar a buen puerto en la vida espiritual, es decir, para poder llegar al Cielo, no podemos caminar nosotros solos sin ningún tipo de ayuda, porque hay momentos de tentación y cansancio en los que podemos equivocarnos y perder nuestra alma. Es necesario dejarse conducir por un buen guía que se tome en serio su propia vida espiritual, y ser dóciles a lo que nos aconseje.

 

 

El mundo que se avecina- Un viaje por el siglo XXI: Disrupción y exponencialidad tecnológica 3/8

En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, evalúan los pasos agigantados que está tomando la revolución digital en estos últimos años, el progreso debido a la misma y los componentes económicos y políticos. Isabel nos recuerda que hay límites éticos en el avance tecnológico, y nos hace reflexionar sobre cómo hay trabajos que ningún sistema de inteligencia artificial podrá substituir, puesto que un algoritmo es incapaz de dar, ser generoso, querer, consolar..., ya que esto solo lo puede hacer un ser humano.

 

 

En Perspectiva: «Cor Iesu, Spes Mundi»

Con motivo de los 350 años de las apariciones del Corazón de Jesús a Santa Margarita María de Alacoque en Paray le Monial, el Instituto del Corazón de Cristo en colaboración con la archidiócesis de Valladolid organizan un congreso internacional sobre el Corazón de Jesús: «Cor Iesu Spes Mundi», que tendrá lugar en Valladolid del 6 al 8 de junio de 2025. En esta edición de «En Perspectiva» el P. José María Alsina Casanova, HHNSSC, presidente del Instituto del Corazón de Cristo y superior general de la Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, nos presenta el esquema del congreso y los motivos de iniciar este gran proyecto. La coincidencia del Jubileo de Paray le Monial con el Jubileo de la Redención «Peregrinos de la Esperanza» le han llevado a organizar este congreso. El papa Francisco, en la bula de convocatoria para el Jubileo ordinario 2025 decía: «La esperanza nace del amor y se funda en el amor que brota del Corazón de Jesús traspasado en la cruz» (Spes nos confundit, 3). Secundando estas palabras del papa, el congreso pretende ser un instrumento al servicio de la profundización teológica, la reflexión espiritual y la propuesta evangelizadora que, en la Iglesia, hoy y siempre, encuentra el camino que le conduce a la esperanza en el Corazón traspasado del Redentor.

  

 

Entre profesionales- La tarea misionera de la Iglesia: El Dicasterio para la Evangelización 2/7

El Dicasterio para la Evangelización «está al servicio de la obra de evangelización para que Cristo, luz de los pueblos, sea conocido y testimoniado de palabra y de obra, y se edifique su Cuerpo místico, que es la Iglesia» («Praedicate Evangelium» 53, §1). El P. José María Calderón, sacerdote diocesano de la diócesis de Madrid (España) y director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de España, nos explica en detalle el trabajo de este dicasterio, que en su sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares apoya el anuncio del Evangelio y la profundización de la vida de fe en los territorios de primera evangelización.

 

 

Noticiario semanal: 26 mayo-1 junio 2025

Editorial
Los primeros pasos de la inteligencia artificial y sus simplificaciones más básicas como ChatGPT están acaparando buena parte de la atención mediática, divulgación y artículos de opinión. Algunos con papeles destacados en su desarrollo como Geoffrey Hinton –“el padre” de la IA- o Ilyas Khan -uno de sus mayores impulsores- alertan con frecuencia de consecuencias devastadoras para la humanidad que podría conllevar un mal uso de la herramienta.

Noticias internacionales
EE. UU.: CREDO, nueva plataforma que ofrece películas católicas
Nigeria: Nueva masacre de cristianos a manos de musulmanes fulani
Filipinas: Capillas vacías claman por un avivamiento eucarístico
México: Catholic Link lanza taller para la evangelización digital

Noticias nacionales
Estreno de «Una monja famosa. Clare Crockett, una vida puesta en escena»
Santuario de la Virgen Bien Aparecida, tendrá una nueva fundación
Denuncian presiones políticas contra un colegio católico

Noticias de la Santa Sede
El Vaticano actualiza su sitio web oficial por primera vez en casi 30 años
El escudo de León XIV ya adorna los jardines vaticanos
Catequesis sobre la parábola del buen samaritano

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Buenas noches, Teo: El juicio final

El P. Rafael y Teo nos hablan sobre el juicio final, cuando Jesús separará a los justos de los injustos. Nada en nuestra vida que hagamos o dejemos de hacer en el campo moral, en el bien o en el mal, quedará sin recompensa o sin castigo.

 

Inmersos en la misión: Llamada a su presencia

La Hna. Paqui Morales, SHM, en este programa de «Inmersos en la misión», cuenta la experiencia que tuvo con la muerte de Luis Ángel, un alumno de la Unidad Educativa Sagrada Familia. Da testimonio de que el Señor, en esos momentos, da fortaleza a los misioneros para ser, con su serenidad, capaces de rezar y consolar con sus palabras a familiares y amigos.

 

 

Un ancla en la tormenta- Año Jubilar de la Esperanza: Peregrinos de esperanza 6/7

D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España), plantea una serie de preguntas en este programa de «Un ancla en la tormenta» que nos invita a examinar si nuestra actitud corresponde con la de un verdadero peregrino de esperanza. Explica que el único objeto de esta virtud teologal es Dios, ya que solo se da cuando uno espera un bien futuro que es difícil pero posible de conseguir, y expone la importancia de la esperanza en relación a las otras virtudes teologales. Solo sabiendo que la verdadera esperanza puesta en Dios no es un mero calmante, y tiene que ser con otros y para otros, podremos aprovechar este «Año Jubilar de la Esperanza» para transmitir la esperanza a los demás.

 

 

Fuego de Amor: Este es el Cordero de Dios

En este programa de «Fuego de amor», el P. Rafael Alonso Reymundo afirma que, para poder encontrar a Cristo, tenemos que buscar en el lugar correcto. El Señor tiene más deseos que nosotros mismos de salir a nuestro encuentro, pero debemos tener la disposición sincera de apertura a su Palabra. Él nunca nos rechaza, nos ama infinitamente, pero respeta nuestra libertad.

 

 

Cambio de agujas: Mª Jesús Andrés

Mª Jesús nace en una familia del Camino Neocatecumenal y es feliz con sus 8 hermanos. En un momento de su infancia comienza a sentirse sola a pesar de estar rodeada de gente, se siente rechazada y piensa que siendo como es no puede ser querida. Con todo esto, Mª Jesús decide “hacerse” a sí misma, como mecanismo de defensa, para que la gente le quiera, y empieza a decirle a Dios que la ha hecho mal. Al cabo de unos años, en este “hacerse”, Mª Jesús acaba por no saber quién es. Se refugiará, llegando a la adicción a los libros, series, películas, YouTube, música, cómics… para huir y amortiguar el rechazo y el sufrimiento. Todo esto afectará a su relación con Dios, llegando a ser rutinaria y entrando en un túnel impidiéndole al Señor conducir su vida. Descubre cómo Mª Jesús se abandona poco a poco en las manos de Dios y sale de ese túnel oscuro.

 

 

En Perspectiva: Arde Covadonga

En está edición de «En Perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Emilio Cases -responsable de la iniciativa de evangelización «Arde Covadonga»- para dar a conocer este apostolado. Los evangelizadores van de dos en dos para hablar con cualquiera que encuentren por la calle -en este caso en el recinto del Santuario de Covadonga- presentándole la fe católica e invitándole a entrar en la Basílica donde está el Santísimo expuesto. La adoración está acompañada de cantos de alabanza, y de sacerdotes dispuestos a confesar, etc...

  

 

Cómo van a creer: Santa María en la resurrección

El P. Félix López, SHM, en «Cómo van a creer», recuerda cómo la Virgen María permanece siempre fiel a Dios, en los dolores y las humillaciones; pero también, con más alegría que nadie, ha participado de su resurrección. Ella es nuestro modelo de esperanza en medio del sufrimiento, porque «si morimos con Cristo, sabemos que también resucitaremos con Él».

 

 

Pillando la Santidad: Quiero amar más al Corazón de Jesús

«Confío en Ti, ayúdame a amarte más...»
¿Quieres saber cómo contentar a Jesús? Únete a Pillín para descubrir lo que Jesús mismo le dijo a Santa Margarita Maria de Alacoque y cómo le enseñó su propio Corazón. Aprende con las hermanas muchas cosas sobre el Corazón de Jesús, y sabrás cuánto nos ama y cuánto desea que le queramos.

 

 

Artículos Revista HM: El Corazón de Jesús

«Mira este Corazón que tanto ha amado a los hombres, que por ellos no ha escatimado ningún sufrimiento». Jesús nos ha abierto su Corazón para que podamos descansar en él, apoyar nuestra cabeza y escucharle. Como en el Apocalipsis, también a nosotros nos dice: «Mira que estoy a la puerta y llamo, si alguien me abre, entraré y cenaremos juntos».

 

 

Creados para el Cielo: Jesús, alimento para nuestras almas

En este podcast de «Creados para el Cielo», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, recuerda que quien nos guía y nos ilumina es el Espíritu Santo, y nosotros debemos recuperar la dimensión divina de nuestra vida: «el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado».

 

 

El mundo que se avecina- Un viaje por el siglo XXI: Galácticos digitales 2/8

Los «galácticos digitales» son aquellos que a través del mundo de internet y las redes lanzan proyectos ambiciosos y de gran alcance, e influyen en el pensamiento y en la opinión pública. En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, hablan de los galácticos digitales de nuestros días, de la minería de datos y de su uso en política y manipulación de la opinión pública. Isabel nos advierte que ella no está en contra de la tecnología, mientras que esta no manipule, aisle ni atrape al ser humano; sino que esté a su servicio.

 

 

El Sacerdote- D. Miguel Ángel Catalán: Una fuente de esperanza

D. Miguel Ángel Catalán habla sobre una de las pastorales más arduas y, al mismo tiempo, más esperanzadoras en la vida del sacerdote: la juventud. Dando especial relevancia a aspectos como la colaboración con las iniciativas de la diócesis y la importancia de compartir experiencias sanas con los jóvenes, sabiendo enseñar y orientar hacia la santidad.

 

 

Entre profesionales- La tarea misionera de la Iglesia: ¿Qué es un territorio de misión? 1/7

¿Qué es un territorio de misión? En la sociedad occidental, donde hay tanta falta de conocimiento de Dios, es frecuente oír que todo el mundo es territorio de misión. El P. José María Calderón, sacerdote diocesano de la diócesis de Madrid (España) y director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de España, aclara que, aunque hay que hacer misión en cualquier lugar donde hay personas que no conocen a Dios, la Iglesia llama territorios de misión a los lugares donde no está plenamente «implantada» la fe, y por tanto depende del Dicasterio para la Evangelización de los pueblos. Es el dicho dicasterio el que se ocupa de organizar la tarea apostólica, evangelizadora o pastoral que debe llevar a cabo.

 

 

Noticiario semanal: 19-25 mayo 2025

Editorial
La doctora Helena Marcos es médico experta en fertilidad. Es una de las pioneras de la Naprotecnología en España y, en su carrera, ha ayudado ya a más de 4.000 personas que han experimentado un gran sufrimiento por problemas derivados de la infertilidad. Esta vocación concreta dentro de la medicina la descubrió tras una llamada de la Virgen en Medjugorje y más tarde en Garabandal.

Noticias internacionales
México: Multitudinaria Misa celebrada en el Santuario de los Mártires
Francia: Alarma por el crecimiento de los musulmanes
Canadá: Masiva huelga escolar contra la bandera LGBT

Noticias nacionales
CEU premia al provida y político Javier Puente
Nuevo proyecto para hacer verdaderos cristianos que vayan al mundo
Documental que dará a conocer un tesoro oculto de la Iglesia
Escolanes representarán «El condenado por desconfiado» de Tirso de Molina

Noticias de la Santa Sede
El Papa León XIV se reunirá con cardenales para aprobar canonizaciones
El cardenal Burke lanza una campaña de oración por León XIV
Primera Audiencia General del Papa León XIV

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El Sacerdote- D. Miguel Ángel Catalán: A través de la confianza

D. Miguel Catalán nos habla del sacerdote como hombre de moral, integridad e indicación, pero —a la vez— misericordioso en el ejercicio del sacramento de la Reconciliación. Nos recuerda que, antes de buen confesor, se debe ser buen penitente. Por eso, el sacerdote debe ser el primero que vive el perdón en sí mismo, facilitando el acceso a él a todos los feligreses.

 

Buenas noches, Teo: La amistad cristiana

Teo le habla al padre de su hermana y de la amistad de su hermana con su prima. Teo le cuenta las peleas que tienen por tonterías y el padre le narra una historia donde le explica lo que es una verdadera amistad y cómo las buenas obras deben escribirse en Cristo mientras que las obras tontas se borran con el arrepentimiento.

 

 

Inmersos en la misión: Los primeros frutos

En este audio de «Inmersos en la misión», la Hna. Paqui Morales, SHM relata cómo, al pasar los años, la semilla que sembraron en aquella primera evangelización en la Amazonía ecuatoriana ha dado frutos, y a modo de ejemplo cuenta que, al año siguiente, al preguntarles cuál era la necesidad principal de la comunidad, el jefe de la tribu respondió que querían tener una casa para Dios.

 

 

Un ancla en la tormenta- Año Jubilar de la Esperanza: La esperanza no defrauda 5/7

Habiendo visto las consecuencias provocadas por la falta de esperanza en los programas anteriores de este bloque de «Un ancla en la tormenta», D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España) nos recuerda que lo propio del cristianismo es la esperanza. Expondrá el significado del título de la bula convocatoria de este «Año Jubilar de la Esperanza», «Spes non confundit» (La esperanza no defrauda. Romanos 5, 5). A pesar de las incertidumbres y las dificultades en esta vida, merece la pena esperar en la única Esperanza, con mayúscula, que da sentido a toda la vida humana: Jesucristo. Así, podemos aprender del Señor a «dar de beber a los demás» ya que fue «precisamente en la cruz donde, traspasado, el Señor se nos entregó como fuente de agua viva» (Evangelii Gaudium, 86).

 

 

El Sacerdote- D. Miguel Ángel Catalán: Apacienta mi rebaño

D. Miguel Ángel Catalán nos habla del sacerdote como hombre pastoral, en respuesta al mandato del Señor. La importancia del cuidado de las almas encomendadas, la comunión con los obispos y las parroquias, el apostolado con jóvenes, catequesis... son algunas de las tareas del sacerdote en las que debe de tener constantemente la mirada puesta en Dios, con una actitud de aprendizaje, con ojos de iniciado.

 

 

Fuego de Amor: Dios corrige a quien ama

En esta edición de «Fuego de amor», el P. Rafael Alonso Reymundo explica que, muchas veces conducimos nuestra vida por derroteros muy contrarios a la voluntad de Dios, y esto nos hace un terrible daño a nosotros mismos; por eso el Señor, guiado por un amor infinito, tiene que corregirnos para que volvamos al buen camino y podamos alcanzar la felicidad verdadera.

 

 

Cambio de agujas: Andrés Ortuño

Andrés nace en una familia perteneciente al Camino Neocatecumenal y por ello recibirá formación sobre la fe desde pequeño. Es el único chico de 8 hermanos. El deseo de tener un hermano con quien jugar le afectará en su vida y en su adolescencia comenzará a tratar un poco mal a sus hermanas. Esta situación la aprovechará el demonio para meterle en la cabeza una idea errónea sobre el amor. Se sentirá falto de amor y comenzará a buscarlo en las fiestas y las chicas. Con su comportamiento se desarrollará un desorden afectivo que le llevará a seducir a las chicas por el simple hecho de sentir que gusta a alguien. A pesar de todo esto, Andrés se sentirá vacío. Una Palabra recibida en el Camino que le dice que su historia está bien hecha y posteriormente un campamento en el que descubrirá la felicidad de entregarse, hará que Andrés comprenda que Dios lo hace todo bien y que le ama. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter