Radio HM

El Sacerdote- D. Juan Miguel Prim: Una vida nueva

D. Juan Miguel Prim nos habla del sacerdote como hombre necesitado de perdón, pero que, a la vez, está llamado a hacer presente sacramentalmente al Señor en la Iglesia, recordando su verdad y su justicia con misericordia. Exhorta a una gran dedicación a este servicio ministerial, que además incrementa la experiencia del conocimiento del alma humana y da una mayor tensión para vivir mejor la vida cristiana.

 

 

Fuego de Amor: El hombre banal

El P. Rafael Alonso, en la homilía de hoy de «Fuego de amor», explica que muchos hombres buscan el sentido de su vida en lo material, en el abastecimiento de placeres, en el poder dominar a otros… y esto es un engaño porque solo podremos encontrar la verdadera felicidad si hacemos la voluntad de Dios.

 

 

En Perspectiva: «El gran libro de aventuras y curiosidades»

En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Alejandro Moreno Ramos -ingeniero y traductor técnico- que ha escrito un libro para niños titulado «El gran libro de aventuras y curiosidades». Alejandro dice que desde que sus hijos eran muy pequeños inventaba cuentos para ellos. Inspirado en estos cuentos decide publicar para niños y jóvenes -y para los no tan jóvenes- un libro que anima a la creatividad. El libro contiene un abanico de temas como: formas de construir una cabaña, cómo montar a caballo, y hasta cómo silbar con tus dedos. Con este libro Alejandro quiere animar a los niños a dejar las pantallas, salir fuera, y usar su creatividad para jugar.

  

 

Cómo van a creer: La Iglesia vive en continua persecución

En esta edición de «Cómo van a creer», el P. Félix López, SHM, afirma que Jesucristo es signo de contradicción y que vivimos en una batalla continua contra las fuerzas del mal. Para resistir, es necesario revestirnos con las armas de Dios y vivir en espíritu de esfuerzo, lucha, conversión continua.

 

 

Pillando la Santidad: Quiero rezar el Rosario

¿Sabes cuál es el arma más poderosa que tenemos? Si quieres saberlo, únete a Pillín para descubrir los secretos del Rosario que te ayudarán a defenderte del mal. También las hermanas te enseñarán sobre las grandes victorias que se han ganado gracias al Rosario. ¡Tú también podrás si rezas a la Virgen el Rosario con fe!

 

 

Entre profesionales- La ciencia no ha matado a Dios: Indicios científicos- El inicio de la vida 5/7

En un momento dado, empezó la vida. Este es uno de los momentos que menos conocemos, y supone un verdadero misterio que la ciencia intenta desentrañar poco a poco. D. Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España), encuentra en el inicio de la vida un indicio que apunte a un Dios creador. Desgrana, además, el trabajo de los científicos cristianos, que a lo largo de la historia han buscado leyes en la naturaleza, porque estaban convencidos de que había una mente superior, la cual ha creado todo en el orden necesario para su existencia.

 

 

Noticiario semanal: 28 abril- 4 mayo 202

Editorial
Mientras el Colegio de Cardenales se prepara para el cónclave del 7 de mayo, en el que se elegirá al sucesor del Papa Francisco, varios cardenales aseguran que la cualidad principal del Papa tiene que ser la santidad.

Noticias internacionales
Cachemira: Católicos en oración por la paz entre India y Pakistán
EE.UU.: Wisconsin reconoció el 1 de mayo como el Día de San José Obrero
México: El Metro de Ciudad de México recuerda así al Papa Francisco
India: Denuncian la impunidad de los policías que agreden a cristianos

Noticias nacionales
Nueva capilla del Santísimo en Murcia
Con la intersección sor Patrocinio y la Virgen del Olvido, un bebé vivió
Campaña para apuntarse a la clase de Religión

Noticias de la Santa Sede
Plan para el inicio del Cónclave
Cardenal anima a orar por la “sagrada tarea” de elegir al nuevo Papa
Preparativos en la Capilla Sixtina

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

El Sacerdote- D. Juan Miguel Prim: Nos apremia su amor

D. Juan Miguel Prim nos cuenta cómo fue el día de su ordenación sacerdotal. Han pasado veintiséis años desde aquel día, y cada vez se siente más consciente de lo que significa ser sacerdote, y más agradecido de ser partícipe de la acción de Dios.

 

 

Inmersos en la misión: En el Puyo por primera vez

La hna. Paqui Morales SHM, en «Inmersos en la misión», habla de los preparativos para su primera experiencia misionera en el Puyo con un grupo de estudiantes de la Unidad educativa Sagrada Familia. Relata el entusiasmo durante el viaje, la distribución de los grupos misioneros en las comunidades indígenas y la sed de Dios que tenían aquellas almas.

 

 

Un ancla en la tormenta- Año Jubilar de la Esperanza: El jubileo en la historia de la Iglesia 2/7

¿Cuándo fue el primer jubileo en la historia de la Iglesia y por qué fue instituido? Antes de responder a estas preguntas, recorriendo los siglos desde el papa Bonifacio VIII hasta el día de hoy, D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España) nos recuerda en este programa de «Un ancla en la tormenta» que el jubileo concreto de nuestro «Año Jubilar de la Esperanza» es un recordatorio que debe servir como aguijón para recentrar nuestra vida en Jesucristo, nuestra única salvación y el único camino que nos puede llevar al verdadero progreso.

 

 

El Sacerdote- D. Juan Miguel Prim: Identificado con Cristo

D. Juan Miguel Prim nos habla de las dimensiones Alter Christus e Ipse Christus dentro del sacerdocio ministerial. También nos muestra la riqueza del celibato sacerdotal por el Reino de los Cielos, signo de la entrega total a su esposa, la Iglesia, a imitación de Cristo.

 

 

Fuego de Amor: Las enseñanzas de Jesús

En este podcast de «Fuego de amor», El P. Rafael Alonso enseña que el Señor no se dejaba llevar por las prácticas exteriores de la ley que hacían daño al hombre y estaban vacías. Jesús nos interpela a hacer la voluntad del Padre y cumplir siempre sus mandamientos, pero llevados de la ley de la caridad.

 

 

Cambio de agujas: Elvia Avendaño

Elvia nace en una familia creyente pero en la que no se practica mucho la fe. Sufrió mucho por la separación de sus padres, especialmente por el abandono por parte de su madre. Elvia vivía como cualquier joven sin fe, sus estudios para lograr éxito académico y laboral eran el centro de su vida. Un buen día, cuando Elvia volvía de salir de fiesta, ya era de mañana, ella y su amiga decidieron ir a unas catequesis del Camino Neocatecumenal. Este momento lo aprovechó el Señor para entrar en su vida, una vida en la que ella ya no encontraba el sentido. Desde ese momento, Elvia comenzará un camino con este grupo hasta conocer a su esposo en España, yéndose más tarde como familia en misión a Suecia. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

En Perspectiva: Experiencia misionera en Ecuador

En esta edición de «En perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a la Hna. Paqui Morales -Sierva del Hogar de la Madre- quien ha estado, en varios periodos, un total de 15 años de misionera en Ecuador. Desde pequeña la Hna. Paqui experimentó la vocación de misionera, primero solo porque le dolía ver el sufrimiento físico del hambre y la pobreza, luego poco a poco todo esto se convirtió en un celo de llevar a Dios a aquellos que nunca lo han escuchado.

 

 

Cómo van a creer: Estar alerta

El P. Juan Antonio Gómez, SHM, en «Cómo van a creer», explica que si no estamos atentos de ir quitando los pequeños apegos que tenemos, llegará un momento en que nos será casi imposible avanzar en la vida espiritual, porque seremos esclavos de nuestros gustos y no podremos escuchar la voz de Dios.

 

 

Pillando la Santidad: La Virgen de Fátima

«Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados…». Esta es la oración que la Virgen María enseñó a tres niños en Fátima. ¿Quieres salvar a muchas almas? ¡Pillín sí quiere! Podrás aprender con Pillín del ejemplo de los tres pastorcitos de Fátima sobre el poder que tiene la oración de los niños y también del rosario en familia.

 

 

Creados para el Cielo: El hombre tiene un deseo de lo eterno

En este programa de «Creados para el Cielo», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla afirma que el tiempo es efímero y el hombre experimenta que necesita una respuesta de algo que sea para siempre. El Señor nos ha creado con un deseo de eternidad y el hombre, tarde o temprano, lo experimenta. Solo Dios puede llenar plenamente lo más profundo de nuestra alma.

 

 

El mundo que se avecina- Misioneros digitales: Dar voz a los sin voz 6/7

«Dar voz a los sin voz» es el título de este episodio de «El mundo que se avecina» en el que Albert Cortina habla con Carla Restoy Barrero -conferenciante y comunicadora católica- sobre aquellos temas que ella quiere sacar a la luz en favor de aquellas personas que están «sin voz». El aborto, el respeto a los mayores, la crisis existencial, la juventud sin referentes, el miedo al compromiso, las adicciones, todos estos son temas a los que Carla quiere dar voz. El mundo sin Dios no comprende ni cree en el amor eterno ni en la fidelidad, por lo que hay que sacudir al joven, engañado por el pensamiento mundano, y decirle: “No creas la propuesta del mundo, sigue lo que Dios ha puesto en tu corazón”.

 

 

10 minutos con Jesús: Tarde te amé

«¡Tarde te amé, hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé! Tú estabas dentro de mí y yo afuera, y así por de fuera te buscaba; y, deforme como era, me lanzaba sobre estas cosas que tú creaste».

 

 

El Sacerdote- D. Juan Miguel Prim: Llamado con infinita misericordia

D. Juan Miguel Prim nos cuenta su vocación, la llamada de Dios al sacerdocio. La gracia de encontrar —en el grupo parroquial del que formaba parte— jóvenes y sacerdotes que le ayudaron en el crecimiento de su vida espiritual, fue el comienzo de hacer propia la fe recibida en la familia y el despertar de la vocación.

 

 

Entre profesionales- La ciencia no ha matado a Dios: El principio antrópico y el ajuste fino del universo 4/7

¿Cómo sería un universo en el que los protones pesaran un poco más? ¿Qué pasaría si cambiara la constante de la gravitación universal? D. Javier Pérez Castells, catedrático de Química Orgánica de la Universidad CEU San Pablo (Madrid, España), descubre en este programa dos indicios científicos que apuntan a la existencia de un Dios creador: el principio antrópico y el ajuste fino del universo. Nuestro mundo está hecho para la vida, y no es por azar o coincidencia.

 

 

El Sacerdote- D. Juan Miguel Prim: Escuchad la voz del Señor

D. Juan Miguel Prim nos habla de la vocación al sacerdocio, precedida siempre de la llamada de Dios, que se sirve de la vida de la Iglesia. Por ello, es necesario crear una cultura de la vocación y fomentar en las familias y parroquias la disponibilidad a la escucha del Señor. Él confía a la Iglesia el discernimiento de los llamados.

 

 

Noticiario semanal: 21-27 abril 2025

Editorial
¡Señor, danos Papas santos! Queremos animar, en el editorial de esta semana, a rezar a Dios para pedir por el nuevo Papa que será elegido. Evidentemente, tras la muerte del Papa Francisco, todos los católicos tenemos ya puesto el pensamiento en el próximo cónclave y el resultado del mismo. Todo ello no sin cierta preocupación. En este sentido, la oración se hace más apremiante y urgente para pedir al Señor Papas santos, al igual que pedimos obispos santos, sacerdotes santos, religiosos santos, laicos santos…

Noticias internacionales
Francia: 400.000 personas verán la Santa Túnica de Cristo en Argenteuil
EE.UU.: Histórico aumento de conversos en Los Ángeles esta Pascua
México: El Metro de Ciudad de México recuerda así al Papa Francisco
Irán: Aumentan en el mundo las conversiones del Islam al cristianismo

Noticias nacionales
Obispo de Toledo envía carta Pastoral a los sacerdotes
Actos conmemorativos en el 574 aniversario de Isabel La Católica
El cardenal español Antonio Cañizares no participará en el Cónclave

Noticias de la Santa Sede
«Novendiales» tras la muerte del Papa
Las redes sociales vaticanas muestran el conopeo de Sede Vacante
Congregaciones generales por el fallecimiento del Papa

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://www.youtube.com/@NoticiasHMTelevision

 

 

Inmersos en la misión: Formando jóvenes con ideales

En este podcast de «Inmersos en la misión», la Hna. Paqui Morales, SHM, a través de una anécdota, nos hace ver que la juventud es la época de los grandes ideales. Por eso, durante sus años como misionera en Ecuador, fomentó esto entre los jóvenes y pone el ejemplo de cómo, con un grupo de jóvenes estudiantes de la Unidad educativa Sagrada Familia, organizó el primer viaje misionero al Puyo, un lugar de la selva ecuatoriana donde sus habitantes nunca habían oído hablar de Dios.

 

 

Un ancla en la tormenta- Año Jubilar de la Esperanza: El Jubileo en la Sagrada Escritura 1/7

En este nuevo bloque de «Un ancla en la tormenta», D. Miguel Larrambebere Zabala, vicario general de la diócesis de Pamplona y Tudela (Navarra, España), nos ayuda a profundizar en el significado de este «Año Jubilar de la Esperanza», empezando con los orígenes bíblicos del año jubilar. Comienza por desgranar las características del «yovel», el año jubilar del pueblo de Israel, que tiene lugar cada 50 años. Estas intervenciones divinas a través del año jubilar provocan rupturas con la rutina humana, que adquirirán su plenitud en la novedad radical de Jesucristo, quien hace nuevas todas las cosas (Apocalipsis 21, 5). Jesús mismo es nuestro «iubileum» que nos proporciona la verdadera esperanza de salir del pecado y vivir en la nueva vida que Él nos trae.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter