Radio HM

¿Qué santo es hoy?: Santos Vicente, Sabina y Cristeta

Eran hermanos, nacieron en Talavera de la Reina, Toledo, y fueron capturados y martirizados en Ávila en el 306. Se negaron rotundamente, en tiempos de la persecución del emperador Diocleciano, a firmar un acuerdo en el que reconocían haber ofrecido sacrificios a los dioses romanos y así apostatar de su fe en Cristo. Sus cuerpos fueron depositados en un hueco de la roca, sobre la que más tarde se edificaría una basílica.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santos Luciano y Marciano

La historia de estos santos está envuelta con la leyenda. Según el relato de su martirio, Luciano y Marciano, que habían ejercido todo tipo de supersticiones y magias se convirtieron al cristianismo. Cuando Decio publicó sus edictos de persecución, ambos fueron arrestados. El procónsul Sabino los condenó a perecer quemados en vida. Los mártires se dirigieron al sitio de la ejecución cantando himnos de agradecimiento a Dios.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santos Crisanto y Daría

Crisanto, natural de Alejandría, fue a Roma con su padre Polemio, muy estimado del emperador Numeriano. Se convirtió en Roma al cristianismo. Su padre, pagano, le encerró en un calabozo para que claudicara, pero como no funcionó, le propusieron que se casase con Daría, doncella consagrada a Minerva. Se casaron, y Daría se convirtió también al cristianismo. Fueron delatados y murieron mártires en el año 284.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Antonio Mª Claret

Nació en Sallent (España) el año 1807. Ordenado sacerdote, recorrió Cataluña durante varios años predicando al pueblo. Fundó la Congregación de los Claretianos. Fue nombrado arzobispo de Santiago de Cuba, cargo en el que se entregó de lleno para bien de las almas. Habiendo regresado a España, sus trabajos por el bien de la Iglesia le proporcionaron aún muchos sufrimientos. Murió en Fontfroide (Francia) el año 1870.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Juan Capistrano

Nació en Capestrano, Italia, en 1386. Estudió derecho en Perusa y ejerció como juez, hasta que lo encarcelaron. Al verse libre como por milagro, ingresó en la Orden de los Hermanos Menores, colaborando con san Bernardino de Siena en la reforma de la Orden. Viajó por Europa alentando a los cristianos, señalando el peligro de la herejía. Escribió obras ascéticas y jurídicas. Acabó sus días en Croacia, en 1456. Fue canonizado por Alejandro VIII en 1690.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santas Nunilo y Alodía

Nacieron hacia el año 830, de padres acomodados, en Adahuesca, cerca de la fortaleza de Alquézar, en tierras de Barbastro, siendo Califa Abd al-Rahman II. Las dos santas fueron sacadas hasta la plaza, animándose una a la otra a merecer la palma del martirio. Fueron decapitadas por confesar heroicamente la fe católica en la ciudad de Huesca.

 

 

Noticiario semanal: 16-22 octubre 2023

Editorial
La Nueva Era o New Age es toda una mezcla de técnicas, pseudociencias -y a menudo meros engaños- que se ofrecen como una vía espiritual o terapéutica, de aspecto externo atractivo, pero con efectos perjudiciales para la verdadera vida espiritual, e incluso psicológica y social, de la persona.

Noticias internacionales

Nicaragua: Destierran a 12 sacerdotes y los envían al Vaticano
Francia: El ecologismo es detenido y lanzado a tierra por una religiosa
Palestina: Religiosas anuncian que se quedarán con los que no puedan salir
Nigeria: Se inicia el proceso de beatificación de una joven de 14 años

Noticias nacionales

Estreno del corto Cartas desde el valor. Enfermeras mártires de Astorga
Sound of Freedom se sitúa en el top de películas más vistas en España
Mater Christi inicia sus retiros mensuales

Noticias de la Santa Sede

Arzobispo de Guayaquil habla del progreso del Sínodo
El Papa convoca nueva Jornada de oración, ayuno y penitencia por la paz
Catequesis del Papa Francisco sobre san Carlos de Foucauld

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Laura Montoya

La Madre Laura Montoya, nació el 26 de mayo de 1874 en Colombia. Sintió una llamada a trabajar con los indígenas Emberá Katíos y desde entonces dedicó el resto de su vida al apostolado y las misiones. El 14 de mayo de 1914 fundó la Congregación de Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena con un grupo de catequistas que la acompañaban a las misiones. Falleció en Medellín, Colombia, el 21 de octubre de 1949, tras una larga y penosa agonía y fue canonizada por el papa Francisco el 12 de mayo de 2013. Es la primera y única santa nativa colombiana.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Cornelio, centurión

Centurión de la cohorte Itálica, cuya conversión y la de todos los de su casa, ocurrida en Cesarea, se narra en los Hechos de los Apóstoles, 10. Fue bautizado por el apóstol san Pedro, como primicia de la Iglesia de los gentiles.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Pedro de Alcántara

Pedro nació en Alcántara, Cáceres, en 1499. Ingresó en la Orden de los Hermanos Menores y se ordenó de presbítero. Después de ocupar diversos cargos en su provincia franciscana, y unos años de vida eremítica, inició un movimiento de reforma de la Orden, en el retorno a la observancia primitiva de la Regla. Llevado por el celo de las almas, se dedicó a la predicación y a la guía de almas con gran fruto. Murió en Arenas de San Pedro, Ávila, en 1562. Fue canonizado por Clemente IX en 1669.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Lucas, evangelista

Lucas, antioqueno de Siria, de profesión médico, fue discípulo de los Apóstoles; más tarde siguió a San Pablo hasta el martirio de éste. Sirvió al Señor sin falta, no tuvo mujer ni engendró hijos; murió en Beocia lleno del Espíritu Santo a la edad de ochenta años. Sus huesos fueron trasladados a Constantinopla, y de allí a Padua. Por inspiración del Espíritu Santo escribió uno de los cuatro Evangelios en la región de Acaya.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Ignacio de Antioquía

Ignacio fue el segundo sucesor de Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía. Condenado a morir devorado por las fieras, fue trasladado a Roma y allí, bajo el imperio de Trajano, recibió la corona de su glorioso martirio el año 107. En su viaje a Roma escribió siete cartas, dirigidas a varias Iglesias, en las que trata sabia y eruditamente de Cristo, de la constitución de la Iglesia y de la vida cristiana. Ya en el siglo IV se celebraba en Antioquía su memoria el mismo día de hoy.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Margarita Mª de Alacoque

Nació el año 1647 en la diócesis de Autun, Francia. Entró a formar parte de las monjas de la Visitación de Paray-le-Monial; llevó una vida de constante perfección espiritual y tuvo una serie de revelaciones místicas, referentes sobre todo a la devoción al Corazón de Jesús, cuyo culto se esforzó desde entonces por introducir en la Iglesia. Murió el día 17 de octubre del año 1690.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santa Teresa de Jesús

Nació en Ávila (España) el año 1515. Ingresó en la Orden del Carmelo, donde realizó grandes progresos en el camino de la perfección y gozó de místicas revelaciones. Habiendo emprendido la reforma de su Orden, tuvo que sufrir muchas dificultades, que superó con gran fortaleza de ánimo. También escribió varias obras, insignes por lo elevado de su doctrina, fruto de su experiencia personal. Murió en Alba de Tormes el año 1582.

 

 

Noticiario semanal: 9-15 octubre 2023

Editorial

Con rigor histórico, pero con la delicadeza que exige la belleza de estas almas, «Cartas desde el Valor. Enfermeras mártires de Astorga» presenta el martirio de estas jóvenes laicas. El corto ha sido filmado durante el «II Curso de Medios de Comunicación» realizado en el verano de 2023 por HM Televisión y Hogar de la Madre.

Noticias internacionales

Tierra Santa: Iglesia Católica convoca a día de ayuno y oración por la paz

Polonia: Médicos católicos contra el gobierno por abrir el coladero del aborto

Israel: Causa de la inseguridad de Israel y Palestina

Polonia: Obispos piden que se construya una «civilización de la vida»

Noticias nacionales

Nuevos sacerdotes al frente de los curas diocesanos de Madre Teresa

40 Días por la Vida llama al «despertar católico»

Mons. Munilla explica por qué la Iglesia no puede bendecir uniones homosexuales

Noticias de la Santa Sede

Preocupación del Papa por el conflicto en Israel

Mensajes de apoyo del Papa Francisco a Afganistán tras los terremotos

Catequesis sobre el celo apostólico

 

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Calixto I

Se cuenta que en un tiempo fue esclavo; habiendo alcanzado la libertad, fue ordenado diácono por el papa Ceferino, a quien sucedió más tarde en la cátedra de Pedro. Combatió a los herejes adopcionistas y modalistas. Recibió la corona del martirio el año 222 y fue sepultado en la vía Aurelia.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Teófilo de Antioquía y santos Fausto, Jenaro y Marcial

San Teófilo de Antioquía, del siglo II, era un pagano converso, de formación griega y vasta cultura. Llegó a ser obispo de Antioquía, bajo el dominio de Marco Aurelio y murió mártir.
Los santos Fausto, Jenaro y Marcial, del siglo IV, parece ser que eran hermanos y, hacia el año 313, pasada la adolescencia, se presentaron ante el tirano Eugenio, que gobernaba Andalucía, y le echaron en cara todas sus atrocidades. Su valentía les costó la vida. Fueron torturados y, finalmente, los quemaron.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Nuestra Señora del Pilar

Según una venerada tradición, la Santísima Virgen María, todavía en cuerpo mortal, se apareció en Zaragoza sobre una columna o pilar, al apóstol Santiago, alentándole en su evangelización por tierras españolas. Esta tradición encontró su expresión cultual en la misa y en el Oficio que, para toda España, decretó Clemente XII. Pío VII elevó la categoría litúrgica de la celebración. Pío XII otorgó a todas las naciones sudamericanas la posibilidad de celebrar la misma misa que se celebraba en España.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter