10 minutos con Jesús: Señor enséñame a orar
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Quiero ser un alma de oración».
«Quiero ser un alma de oración».
«El que no reciba el Reino de Dios como niño, no entrará en él».
Nació en Madrid, el 2 de diciembre de 1826. Cuando el párroco de Chamberí se propuso fundar un instituto de religiosas dedicadas a la asistencia a los enfermos en su domicilio, Soledad fue la pieza clave de dicho instituto, que se llamó Congregación de Siervas de María, Ministras de los enfermos. Fue canonizada por Pablo VI en 1970.
«Señor enséñanos a rezar como María y a actuar como Marta».
Nació en Fuenllana, Ciudad Real, el año 1486. Estudió en la Universidad de Alcalá, de la que, más tarde, fue maestro preclaro. Tomó el hábito agustino y fue ordenado en 1520. Nombrado arzobispo de Valencia, fue un verdadero modelo de buen pastor. Murió el 8 de septiembre de 1555, y fue canonizado el año 1658.
«Señor danos entrañas de misericordia».
Nació en Valencia en 1526. Se hizo fraile dominico a pesar de que tenía muy mala salud. En 1562, fue enviado a América, como misionero, a las tribus de indios en el norte de Colombia. Se dedicó con tal celo a los indígenas que consiguió multitud de conversiones; se dice que obraba numerosos milagros. En 1569 volvió a Valencia para seguir formando a los futuros misioneros. Murió el 9 de octubre del año 1581.
Pelagia era una de las más conocidas pecadoras del mundo, en la segunda mitad del siglo V en Antioquía. Se cuenta que un domingo, por curiosidad, volvió a entrar a un templo, y al oír al obispo predicar sobre el infinito tesoro de la misericordia de Dios, su corazón se conmovió a una sincera conversión. Se hizo ermitaña, morando en una cueva cerca de Jerusalén. Por prudencia ocultó su condición de mujer, que solo descubrieron después de su muerte, al disponerse a ungirlo según era costumbre.
Editorial
Un grupo de jóvenes y laicos españoles, juntamente con sus pastores, se sintieron fuertemente impulsados a dar respuesta a la situación de olvido, de falta de fe que se va extendiendo a pasos agigantados por el bombardeo de una creciente secularización y por la confusión que reina entre los fieles.
De ahí el poner en marcha la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ), un encuentro donde pudiesen participar junto a otros jóvenes en actos de oración, catequesis, talleres de evangelización eucarística, testimonios… y poder profundizar en el amor y conocimiento de la presencia real de Jesús en la Eucaristía.
Noticias internacionales
Ucrania: Dar clase con bombas y desplazados
Alemania: Monjes cistercienses construirán un nuevo monasterio
Italia: El anuncio de un supermercado que desata algunas iras
Brasil: Milagro del niño ahogado
Noticias nacionales
El Cardenal Cobo se incorpora al Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida
Exposición del Beato Carlo Acutis prorroga su estancia en el Valle de los Caídos
Rezar el Rosario por los sacerdotes
Noticias de la Santa Sede
Se multiplican instancias para profundizar en el legado de Benedicto XVI
El Papa convoca a los niños de todo el mundo para un encuentro en el Vaticano
Misa de apertura del Sínodo
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
Esta conmemoración fue instituida por el papa san Pío V en el día aniversario de la victoria obtenida por los cristianos en la batalla naval de Lepanto (1571), victoria atribuida a la Madre de Dios, invocada por la oración del rosario. La celebración de este día es una invitación para todos a meditar los misterios de Cristo, en compañía de la Virgen María, que estuvo asociada de un modo especialísimo a la encarnación, la pasión y la gloria de la resurrección del Hijo de Dios.
Haciendo memoria a la parábola del hijo pródigo, el P. Dominic Feehan, SHM, nos recuerda que, ante todo, somo ciudadanos del Cielo. Estamos llamados a vivir en la eternidad junto a Dios.
«¿Cuántas vidas se acercarán a Jesús, por tu ejemplo?».
«Pues el que no está contra nosotros, está por nosotros».
Nació en Colonia, Alemania, hacia el año 1035. Estudió en Reims y en París. Fue ordenado sacerdote y se dedicó a enseñar teología. En 1084 se retiró con 6 compañeros para fundar el monasterio de los monjes Cartujos. Siguen estrictamente la regla benedictina. El Papa beato Urbano II, quien había sido discípulo de San Bruno, lo llamó a Roma como consejero. Sin ser liberado totalmente de esa misión, fundó otra casa en Roma, La Torre de Calabria, donde mas tarde se retiró. Rehusó la sede de Reggio. Fue un gran exegeta bíblico y escribió sobre los salmos y las cartas de San Pablo. Murió en Squillace (Calabria) el año 1101.
Helena Kowalska, en religión Santa María Faustina Kowalska, nació en Głogowiec, una aldea polaca, en 1905. Fue llamada por Jesús como la apóstol de la divina misericordia. Entró a la vida religiosa en 1925 en la congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia. Su misión fue preparar al mundo para la segunda venida de Cristo. Su confesor, el beato Michał Sopoćko le pidió que escribiese sus vivencias místicas en un diario espiritual. Fue canonizada por Juan Pablo II el 30 de abril de 2000, día en el que también instituyó la fiesta de la Divina Misericordia.
«¡Sígueme! Sí Señor, ¡te seguiré! ».
«Todo es posible para quien cree».
Nació en Asís el año 1182; después de una juventud frívola, se convirtió, renunció a los bienes paternos y se entregó de lleno a Dios. Abrazó la pobreza y vivió una vida evangélica, predicando a todos el amor de Dios. Dio a sus seguidores unas sabias normas, que luego fueron aprobadas por la Santa Sede. Inició también una nueva orden de monjas y un grupo de penitentes que vivían en el mundo, así como la predicación entre los infieles. Murió el año 1226.
«Si somos imagen de Dios estamos llamados a vivir un amor cómo el suyo, infinito».
Francisco de Borja nació en Gandía (Valencia), en 1510. Gran privado del emperador Carlos V y caballerizo de la emperatriz Isabel, vivió ejemplarmente en palacio. La vista del cadáver de la emperatriz lo impulsó a despreciar las vanidades de la corte. Fue virrey de Cataluña y duque de Gandía. Después de la muerte de su esposa, en 1546, que acabó de desligarlo del mundo, entró en la Compañía de Jesús, de la que llegó a ser superior general. Se distinguió, sobre todo, por su profunda humildad. Dio gran impulso a las misiones. Murió en Roma el 1 de octubre de 1572. Fue canonizado en 1671.
Los Ángeles Custodios son los ángeles asignados por Dios como protectores y defensores de los hombres. Cada uno tiene su ángel de la guarda encargado de velar por él; le defiende de los ataques del demonio y trata de evitarle todos los males del alma y del cuerpo, particularmente el pecado y de las ocasiones de pecar. Protege nuestro camino en la tierra y nos acompañará hasta el final del camino. Si somos fieles, con él contemplaremos a Nuestra Señora, Reina de los ángeles.
«Si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis?».
Nació en Alençon (Francia), el año 1873. Siendo aún muy joven, ingresó en el monasterio de carmelitas de Lisieux, ejercitándose sobre todo en la humildad, la sencillez evangélica y la confianza en Dios, virtudes que se esforzó en inculcar, de palabra y de obra, en las novicias. Murió el día 30 de septiembre del año 1897, ofreciendo su vida por la salvación de las almas y por el incremento de la Iglesia.
Editorial:
El programa de catequesis semanal de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), conducido por los sacerdotes y youtubers D. Jesús Silva, D. Patxi Bronchalo y D. Antonio María Domenech, comienza su nueva tanda de episodios analizando qué hay detrás de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en qué medida estos son aceptables -o no- para los católicos.
Según la web del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible «persiguen la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible», y añaden que se trata de «un nuevo contrato social global que no deja a nadie atrás». ¿Cuál es -uno diría- el problema?
Noticias internacionales
Irak: Más de 100 personas mueren tras incendio en boda cristiana
Tierra Santa: Hogar para muchachos de los franciscanos en Belén
Bélgica: Exposición fotográfica sobre cristianos perseguidos
Argentina: Más de 40 países se unen al Rosario de hombres
Noticias nacionales
Lanzan: Padre Rubio, crónica de un sacerdote santo, ¡más actual que nunca!
Mons. Argüello resalta la gran labor de Isabel la Católica en España
Nuevo libro sobre un sacerdote ejemplar: Una bola de fuego y amor
Noticias de la Santa Sede
Oración del papa Francisco por los 35 muertos en un incendio en Benín
El papa elige temas para las Jornadas Mundiales de la Juventud de 2023 y 2024
Audiencia General sobre el viaje apostólico a Marsella
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
Nació en Estridón (Dalmacia) hacia el año 340; estudió en Roma y allí fue bautizado. Abrazó la vida ascética, marchó al Oriente y fue ordenado presbítero. Volvió a Roma y fue secretario del papa Dámaso. Fue en esta época cuando empezó su traducción latina de la Biblia. También promovió la vida monástica. Más tarde se estableció en Belén, donde trabajó mucho por el bien de la Iglesia. Escribió gran cantidad de obras, principalmente comentarios de la sagrada Escritura. Murió en Belén el año 420.
«Rafael, Gabriel y Miguel».
«La vida de oración nos lleva a una intimad más profunda con el Señor».
Se celebran juntamente los tres arcángeles, de quienes la Sagrada Escritura revela misiones singulares, y que sirviendo a Dios día y noche, y contemplando su rostro, a Él glorifican sin cesar.
«Dame, Jesús, un corazón de mártir».
Nació en Alicante, pero siendo muy niño, su familia se trasladó a Lleida. Con solo 15 años quedó huérfano, por lo que tuvo grandes dificultades para poder terminar sus estudios. Dedicaba mucho tiempo a sus actividades apostólicas en el “Movimiento de Jóvenes Cristianos de Cataluña”. En este tiempo empezó su noviazgo con María Pelegrí y pronto formalizaron su compromiso matrimonial. Durante la Guerra Civil española, ingresó en el ejército de la República pero sin esconder su condición de cristiano comprometido, lo cual le valió ser encarcelado y, posteriormente, la muerte. Murió fusilado, a los 22 años, cantando y perdonando a sus verdugos.
«Cuando reina tu amor Señor todo es diferente.»
«El reino de Dios exige olvidarnos de nosotros mismos».
Nació en Aquitania el año 1581. Cursados los correspondientes estudios, fue ordenado sacerdote y ejerció de párroco en París. Fundó la Congregación de la Misión, destinada a la formación del clero y al servicio de los pobres, y también, con la ayuda de santa Luisa de Marillac, la Congregación de Hijas de la Caridad. Murió en París el año 1660.
«Obediencia fiel a la voluntad del Padre».
Una tradición muy antigua atestigua la existencia de su sepulcro en Ciro (Siria), donde se erigió asimismo una basílica en su honor. Desde allí, su culto pasó a Roma y, más tarde, se propagó por toda la Iglesia.
Discípulo del Señor, a quien, con el otro compañero itinerante, ardía el corazón cuando Cristo, en la tarde de Pascua, se les apareció en el camino explicándoles las Escrituras, y después, en la casa de Cleofás, en Emaús, conocieron al Salvador en la fracción del pan.
«Si nos dejamos tocar por Dios veremos con claridad».
A comienzos del siglo XIII, numerosos cristianos cayeron prisioneros de los sarracenos con peligro de perder su fe. La santísima Virgen María, apareciéndose a san Pedro Nolasco, a san Raimundo de Peñafort y al rey Jaime I de Aragón, les dijo que sería de sumo agrado suyo y de su Hijo la institución de una Orden religiosa en su honor con el fin de liberar a los caídos en poder de los infieles. Así, fundaron la Orden de los cautivos, los miembros de la cual se obligaron con voto a permanecer en poder de los infieles, si ello fuese necesario para la liberación de los cristianos.
Editorial:
Comprender que el catolicismo es una parte fundamental de la cultura y del ser polaco puede ayudar a entender por qué Polonia aguanta mucho mejor que el resto de Occidente el tsunami de la descristianización, aunque tampoco es inmune a esta secularización.
Así lo pone de manifiesto en una entrevista con CARF (Centro Académico Romano Fundación) el nuevo obispo de Kalisz, monseñor Damian Bryl, un prelado de 51 años que se formó en España tras doctorarse en la Universidad de Navarra con una tesis sobre el pensamiento de Juan Pablo II con respecto a los laicos.
Noticias internacionales
Ucrania: Se incorporarán en la liturgia nuevos santos
Ecuador: Misa de preparación al Congreso Eucarístico Internacional
Nigeria: Secuestran a sacerdote católico cuando se dirigía a su parroquia
Costa Rica: Iglesia pide defender al país de imposiciones ideológicas
Noticias nacionales
Crece la red de capillas de adoración perpetua
Sanitario y delegado de pastoral de la salud habla sobre la eutanasia
Primera denuncia global del Frente Feminista al lobby trans
Noticias de la Santa Sede
Cardenal celebra el funeral de “Mirko”, el mendigo “sin rostro” del Vaticano
El papa agradece a los niños que rezan el rosario
Catequesis sobre la evangelización y el celo apostólico
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.