10 minutos con Jesús: Un jardín de rosas
- Categoría: 10 minutos con Jesús
«Gozo, luz, dolor y gloria. Métete en la vida de Jesús...»
«Gozo, luz, dolor y gloria. Métete en la vida de Jesús...»
«¡Ven Espíritu Divino y se renovará la faz de la tierra!»
«Ten compasión de mí, Señor Hijo de David. Mi hija tiene un demonio muy malo».
«Y vendremos a Él y haremos morada en Él.»
Editorial
Cadena SER hace el ridículo contando bulos sobre la relación entre la Iglesia y la masonería que han sido fácilmente desmentidos por expertos en este tema. Nieves Conconstrina rompió toda expectativa sobre lo que debe ser un programa cultural falsificando tanto la esencia como el transcurrir histórico de la secta masónica en el programa La ventana, de la sección Acontece que no es poco. Algo que no es de extrañar si se tiene en cuenta la pertenencia de esta cadena de radio al Grupo PRISA, llamado vulgarmente «Imperio de Polanco», al cual pertenece también el periódico El País entre otros medios de comunicación, y que según expertos de la talla de Ricardo de la Cierva y Don Manuel Guerra está vinculado a la masonería.
Noticias internacionales
Ucrania: El obispo de Járkov confiesa que las iglesias ya no son seguras
Portugal: 13 patronos de la JMJ Lisboa 2023
Argentina: Primer paso para la canonización del coronel del Valle
Noticias nacionales
Universidad católica entrega premios «Por la Vida» y al «Corazón de madre»
Importante médico católico: «No tiene sentido negar la Comunión en la boca»
Actos de reparación por representación obscena ante una parroquia y la Catedral
La Iglesia católica celebra la «Pascua del Enfermo» de la mano de la Virgen
Noticias de la Santa Sede
Espiritualidad de San Carlos de Foucauld ayudó al Papa a superar crisis
Burke: « El Papa debe destituir a los obispos alemanes si no renuncian a las herejías»
Catequesis del Papa Francisco sobre la fe de Job
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
La morenica, Virgen de Guadalupe.
«Por la sangre de su cruz dio muerte al odio en su carne, reconcilió con Dios a los hombres e hizo de su Iglesia el sacramento de la unidad…»
¿En pleno siglo XXI todavía se cree en el terraplanismo? Curiosamente, esta idea se ha venido haciendo muy popular en internet. Entre los terraplanistas, hay los que pretenden apelar a la Biblia para validar su irrazonable creencia. Por eso, Dante Urbina, en esta nueva edición de «Respuestas apologéticas», no solo argumenta en contra del terraplanismo, sino que refuta también las difamaciones contra la Iglesia católica y contra la Edad Media, como por ejemplo la mentira de que la Iglesia creía —como parte de su doctrina— que la tierra fuese plana. Lo hace citando a los grandes estudiosos de la Edad Media, como Sto. Tomás de Aquino, el teólogo más relevante de la Iglesia católica; el agnóstico Stephen Jay Gould, historiador de la ciencia; y el teólogo cristiano William Lane Craig.
Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.
«¿Qué necesita mi corazón? Confiar, saberme elegido por ti, ser tu amigo. Me conoces y me amas Jesús, me lanzo a amar como tú, hasta la muerte…»
«Los de la barca se postraron ante él diciendo: “Realmente eres Hijo de Dios”».
En este tercer diálogo con D. Jesús Avezuela ⎯director de la Fundación Pablo VI⎯ nos adentramos en el complejo tema de los derechos humanos. Vivimos en una sociedad en la que parece que por encima de todo prima el «derecho», dejando de lado obligaciones y responsabilidades. Y esto hasta el punto en que se llega a afirmar: «Tengo derecho a diseñarme a mí mismo». Frente a esta situación, debemos plantearnos: ¿Hasta dónde queremos llegar? ¿Cuál es el límite?
¿Qué es la libertad? ¿Dónde se fundamenta? ¿Para qué sirve? ¿Cuál es su función? ¿Por qué somos libres? Siguiendo el documento de San Pablo VI, Dignitatis Humanae, ahondaremos en estas cuestiones tan fundamentales e intentaremos dar respuesta al porqué de nuestra existencia: ¿para qué estoy aquí?
. Qué te quita la paz? Recibe los dones de Cristo resucitado.
«En perspectiva» entrevista a D. Pablo Arce Gargollo, fundador del portal www.encuentra.com, que nos habla sobre los inicios de este modo de apostolado realizado en fidelidad al Magisterio de la Iglesia. La meta de este portal es poner al alcance de los fieles abundantes materiales en diversos formatos, de forma que puedan formarse en las enseñanzas de la fe. D. Pablo Arce Gargollo nos transmite un mensaje de esperanza para el futuro de la Iglesia porque es testigo de cómo, si uno pone su granito de arena, Dios bendice ese acto de generosidad.
«Deja que la luz de la gloria de Cristo brille más en ti. Ama más, sé más consciente.»
«Mandó a la gente que se recostara en la hierba y tomando los cinco panes y los dos peces, alzando la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos; los discípulos se los dieron a la gente».
Viudo, con dos hijos y sacerdote. Descubre cómo el Señor ha guiado la vida de D. Carlos Bou Aliaga. Con una infancia llena de religiosidad, D. Carlos acaba casándose por la Iglesia y teniendo 2 hijos. Su mujer enferma y muere, y es entonces cuando D. Carlos se pregunta: ¡¿Dónde está Dios?! Viudo y con dos hijos pequeños vuelve a casa de sus padres, y aunque él se creía el rey del mundo porque lo tenía todo, realmente estaba vacío. D. Carlos cae enfermo, casi para morirse, y es ahí donde encuentra la necesidad de confesarse y recibir al Señor. Descubre cómo finalmente el Señor le acaba llamando para que sea un sacerdote suyo. Toda su historia aquí, en «Cambio de Agujas».
El P. Elvio Fontana, religioso del Instituto del Verbo Encarnado, destaca que de la vida de Santo Tomás es imposible no sacar una enseñanza tanto intelectual como espiritual; lo mires por donde lo mires, siempre encontrarás algo. Debido a la imposibilidad de explicarlas todas, el P. Elvio, se ha decantado por tres enseñanzas, que nos servirán de enlace con los próximos programas. En ellas, Santo Tomás nos enseñará a pensar y actuar combativamente.
«Para alcanzar la paz interior hay que luchar contra el pecado.»
La furibunda persecución religiosa que estalla en los primeros meses de la Guerra Civil, se convierte en el rostro del comunismo contra el que se aglutinan los distintos acentos políticos que habían protagonizado la sublevación contra la República, que se va a convertir en un movimiento político y militar «en defensa de la civilización cristiana». La Santa Sede —afirma el Prof. Santiago Navarro de la Fuente en este programa— era consciente del grave peligro que el comunismo entrañaba no solo para España, sino para el mundo entero. Por eso, Pío XI, que ya había aludido a esa amenaza en la alocución del 12 de mayo de 1936, dirigida «A la prensa católica», confirmará la posición de la Iglesia frente al comunismo con su condena, tanto en su manifestación practica como ideológica, en la Carta Encíclica Divini Redemptoris, «Sobre el comunismo ateo», firmada el 19 de marzo de 1937.
«Madre, en tu pecho llevas la pasión. Lloras cuando nos alejamos de Dios, sabes que así no es vivir…»
«Aprender a reposar en el Corazón de Jesús.»
«Trajeron la cabeza en una bandeja, se la entregaron a la joven y ella se la llevó a su madre».
«El Padre reconoce el rostro de cada uno de nosotros, en el rostro de su Hijo.»
Editorial
La violencia abortista muestra su auténtico rostro a través de la barbarie y el vandalismo que se ha extendido a los hogares e iglesias de EE.UU., que están siendo objeto de maltrato por parte de estos grupos insensibilizados ante el asesinato de los más inocentes.
Noticias internacionales
Ucrania: Monjas benedictinas rompen su clausura para acoger a refugiados
México: Contundente crítica diocesana a la «absurda» ideología LGTB
EE.UU.: Abrirán réplica de la casa y reliquias de Santa Gianna Beretta Molla
Europa: Obispos de Europa siguen rezando
Noticias nacionales
Prefecto de la Congregación para el Clero acudió a Montilla este martes
Después de 3 años, la Madre de Dios vuelve a las calles valencianas
«En las buenas... y en las malas»: Gospa Arts muestra la belleza del matrimonio
Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco pide rezar por víctimas de explosión en hotel de Cuba
Papa Francisco recibe nuevo libro sobre el aborto
Audiencia General
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
«¡Arrópanos! Guárdanos en tu corazón de madre.»
«¿Cómo puedo dar más fruto? Por este camino se avanza más quitando que poniendo…»
En esta nueva edición de «Respuestas apologéticas con Dante Urbina» seguimos profundizando en cuestiones sobre la Trinidad. En esta ocasión, se plantea si hay verdaderamente tres personas y un solo Dios, fundamentándose en algunos versículos de la Biblia, como 2 Sam 7,22: «...no hay otro Dios fuera de Dios» o el uso de prósopon en Apocalipsis 22,3-4.
Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.
«Cuando estemos con Dios cara a cara, los conflictos serán nada.»
«Y no hizo allí muchos milagros, por su falta de fe».
D. Jesús Avezuela –director de la Fundación Pablo VI– nos introduce en este segundo programa sobre «Desafíos y razones para la esperanza» con un tema tan actual como la inteligencia artificial. Vivimos en un mundo de constantes cambios, y la transformación digital no es un aspecto puramente instrumental, es algo que nos está cambiando. Aunque los algoritmos forman parte de nuestra vida, no son la clave que la ordena, hemos de encontrar el punto de unión entre lo digital y lo humano y usar cada herramienta de manera responsable.
La Hna. Miriam Loveland, SHM, presenta en «Un legado por defender» uno de los documentos más controvertidos del Concilio Vaticano II: «Dignitatis humanae», la declaración sobre la libertad religiosa, promulgada en 1965. ¿«Dignitatis humanae» rompe con toda la tradición anterior de la Iglesia? ¿La Iglesia puede cambiar sus resoluciones? De la mano de Benedicto XVI y San Juan Pablo II aprenderemos a distinguir entre lo contingente y lo perenne, incluso dentro de las declaraciones de la Iglesia.
«Perpetuo Socorro, divino. En tus brazos Madre, estamos a salvo. Nada malo nos podrá pasar. Pide socorro ante la tentación...»
«En perspectiva» entrevista a Begoña Ladrón de Guevara, presidente de COFAPA, Confederación de Padres de Alumnos, para que nos hable de cómo fomentar el trabajo en equipo de los padres y los colegios para el bien de los hijos. Begoña Ladrón de Guevara comenta algunos de los problemas de la educación y anima a los padres a no perder el papel de educadores y a que estén informados sobre sus hijos para poder ser firmes en sus decisiones. No olvidemos que los padres son los primeros educadores de sus hijos, pero necesitan el apoyo y la ayuda de los profesores y los colegios.
«Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?».
Aunque el mundo quiera anular el pensamiento del hombre, hay interrogantes esenciales que ni el ruido es capaz de acallar, y estos, piden una respuesta. El P. Elvio Fontana, religioso del Instituto del Verbo Encarnado, nos recuerda que es un derecho de la sociedad recibir respuestas, y los responsables de la sociedad, tienen el deber de dar estas respuestas. Sin embargo, algunas preguntas del hombre solo hallarán respuesta en Dios. Es aquí donde entra la misión y deber de la Iglesia de dar a sus feligreses por medio de sus pastores, los sacerdotes, una doctrina fundada en el Evangelio y el Magisterio de la Iglesia, presentada de una forma coherente y rigurosa.
«Quiero lo que quieras, quiero porque quieres, quiero como quieres, quiero cuando quieras...»
Descubre cómo Diego vuelve al Señor tras una adolescencia y juventud marcada por el éxito mundano. Diego, a los 40 años, lo tenía todo: una esposa, hijos, el coche que quería, una casa, un buen trabajo... Pero aun así sentía que estaba vacío, que eso no le llenaba realmente. A partir de ahí comenzará una búsqueda del sentido de la vida y finalmente lo encontrará verdaderamente en Dios. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».
«Busquemos con devoción la sonrisa de María, esperanza nuestra...»
D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.