Radio HM

La Santa Sede frente al comienzo de la guerra 2/7

Tras el estallido de la Guerra Civil española, la decisión de José Giral, presidente del Consejo de Ministros, de repartir armas a la población civil vinculada al Frente Popular provocó una masacre de la que es muy difícil encontrar precedentes en la historia de la Iglesia. Casi siete mil sacerdotes, religiosos y fieles laicos fueron asesinados en aquellos lugares donde se había mantenido nominalmente la legalidad republicana. La Santa Sede elevó una nota de protesta que el gobierno de la República pareció ignorar. Mientras la Secretaría de Estado estudiaba cuál era la forma más adecuada para manifestar su opinión sobre los hechos acaecidos en España, el Papa Pío XI dedicó, el 14 de septiembre de 1936 en Castelgandolfo, una alocución dirigida a los españoles refugiados en Roma. D. Santiago Navarro de la Fuente, doctor en Historia Contemporánea, describe en este programa la posición de la Santa Sede respecto de la situación creada en España a partir del golpe de estado del 17 de julio de 1936.

 

 

Noticiario Semanal: 2-8 mayo 2022


Editorial
Aumenta el número de voces contra la ley Celaá, una nueva ley educativa con carácter discriminatorio, y la carga de ideologización más grande que haya existido en toda la historia del sistema educativo español. Numerosas familias y expertos han criticado el currículum educativo del Gobierno de PSOE-Podemos que pretende recortar la Historia, adoctrinar con ideología, erosionar la cultura del esfuerzo y reducir al mínimo la presencia de la asignatura de religión.

Noticias internacionales
Alemania: Suman 100 los cardenales y obispos que advierten riesgo de cisma
Brasil: Adolescente de 13 años será beatificada
Puerto Rico: Animan a promover proyecto de ley que defiende al no nacido

Noticias nacionales
Clausura el año jubilar concedido a las Misioneras Eucarísticas de Nazaret
Cáritas Española ya ha enviado 3,8 millones de euros a Ucrania
Se atenta contra los derechos de los padres y alumnos

Noticias de la Santa Sede
Papa Francisco destaca a nuevos beatos
Celebración del mes mariano en la Basílica de San Pedro
El Papa ha pedido entrevistarse con Putin
Catequesis del Papa Francisco sobre la vejez y el honor de la fe

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

Respuestas apologéticas con Dante Urbina: Difamaciones contra la doctrina de la Trinidad

Nuestra fe en la Trinidad, ¿se fundamenta solo en los documentos de los Padres de la Iglesia del siglo IV? En esta nueva cita de «Respuestas apologéticas», Dante Urbina se basa directamente en la Sagrada Escritura, especialmente desde el Nuevo Testamento. Asimismo, cita al académico, especialista en patrística, J. N. D. Kelly, quien dice que desde los inicios de la tradición apostólica ya se tenía la concepción de la pluralidad de personas divinas.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

Pensar en el mundo del mañana 1/7

 D. Jesús Avezuela –director de la Fundación Pablo VI– explica que, pensar en el mundo de mañana, es sobre todo pensar en la persona. Hemos vivido una pandemia en la que se ha puesto de manifiesto cuáles son los valores de la humanidad. Lo que el Covid-19 nos ha demostrado es que somos vulnerables, aun con toda la transformación digital y el cambio tecnológico que vivimos. ¿Cuál es el puesto del ser humano? Grandes revoluciones las ha habido siempre, pero no hemos de olvidar los temas esenciales para la humanidad y cómo se adapta el ser humano a estos cambios.

 

 

Renace la esperanza: los cimientos de la fe

En este primer programa daremos un breve repaso a dos temas fundamentales en el legado de la fe católica: el Depósito de la fe y el Magisterio. ¿Qué significan estos términos y qué tienen que ver con mi vida como cristiano? Pues, ¿cómo pretendes ser luz para los demás si primero no te dejas alumbrar?

 

 

En perspectiva: Fundación Novae Terrae

«En perspectiva» entrevista a Emanuele Fusi, presidente de la Fundación Novae Terrae, para que nos descubra esta iniciativa italiana, presente en diferentes partes del mundo. Novae Terrae nació con el objetivo de defender valores fundamentales como la familia, el derecho de la vida, etc., según el pensamiento de Jesucristo. Tratan de dar a conocer las varias maneras y posibilidades de luchar en el combate por la vida; de ayudar a los cristianos perseguidos con la ayuda de voluntarios que lleguen directamente al fondo del problema y así ayudar a los más necesitados. Emanuele Fusi nos invita a que colaboremos con ellos y nos anima a que nos unamos en este proyecto del modo más importante: la oración.

 

 

Pensar combativamente 1/7

Nos encontramos actualmente en una lucha de orden intelectual, espiritual e ideológico. Es la lucha entre trascendencia e inmanencia. Por eso, el P. Elvio Fontana, religioso del Instituto del Verbo Encarnado, ve estrictamente necesario reforzar nuestra formación intelectual. Destaca que no bastan unos estudios endebles ni principios agarrados con alfileres. Es necesario pensar. Pero para que esta capacidad de razonar crezca es necesario un esfuerzo constante por parte de nuestra voluntad.

 

 

La Iglesia en España en vísperas de la Guerra Civil 1/7

D. Santiago Navarro de la Fuente, profesor de la Universidad de Sevilla, comienza este bloque de programas dedicados a «La Santa Sede y la Guerra Civil española» situando la realidad de las relaciones entre la Santa Sede y el gobierno de la Segunda República en el periodo inmediatamente anterior al comienzo de la Guerra Civil española. La Santa Sede era consciente del peligro comunista en España y, por eso, trataba de mantener las relaciones con un gobierno —ciertamente— de izquierdas y laicista, pero legal y democrático, y que parecía el único camino para evitar el paso final hacia el comunismo. Pero la evolución de los acontecimientos comienza a hacer titubear a la Santa Sede sobre su posición.

 

 

Noticiario Semanal: 25 abril - 1 mayo 2022


Editorial
El canal HM televisión estrenó el 25 de abril: «San Isidoro de Sevilla, Forjador de almas».
Para la producción se ha contado entre otros con especialistas en historia medieval de la talla de D. José Sánchez Herrero, Dña. Margarita Torres Sevilla-Quiñones de León, o el P. Santiago Cantera Montenegro, OSB.
Esta obra es realizada con ocasión del 300 aniversario de la proclamación de San Isidoro como Doctor la de Iglesia por el Papa Inocencio XIII el 25 de abril de 1722.

Noticias internacionales
EE.UU.: Gobernador firma proyecto de ley que protege la libertad religiosa
Brasil: Hace más de 500 años se celebró la primera Misa
Perú: Anuncian estreno de película Corazón de Padre sobre San José

Noticias nacionales
Esta Pascua se celebró en Madrid un bautismo esperado durante 20 años
La CEE pide a políticos católicos que presenten enmiendas contra el aborto
Año Jubilar, Virgen de la Junquera
«Experiencia monástica» con los monjes benedictinos de Silos

Noticias de la Santa Sede
Intenso dolor obliga al Papa Francisco a suspender sus actividades
El Papa nombra a Laurent Ulrich nuevo arzobispo de París
Catequesis sobre la ancianidad y la vejez

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:

https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

En perspectiva: Los Heraldos del Evangelio

«En perspectiva» entrevista a la Hna. Michelle Viccola, miembro de los Heraldos del Evangelio, para que nos introduzca en la gran familia de los Heraldos del Evangelio, comunidad fundada por Mons. João Clá Dias. Con su espiritualidad cimentada en la adoración a Jesús Eucarístico, la piedad mariana y la devoción al papado, su apostolado consiste en introducir a las almas en el camino de la santidad a través de la belleza, la cultura y las artes. Hna. Michelle Viccola nos da a conocer además un ejemplo de santidad dentro de la propia familia de los Heraldos del Evangelio: la vida de la Hna. Livia Uchida, que murió en olor de santidad en 2016.

 

 

Cambio de agujas: Violeta Del Valle

Violeta, aunque criada en una familia católica, se ve metida en el mundo desde su juventud: fiestas, chicos, moda, Nueva Era... Tras recibir un golpe muy fuerte al romper con su novio, con el cual tenía expectativas de casarse y tener una familia, Violeta cae de lleno en el mundo y desprecia a la Iglesia. Acabará trabajando como guía turística, viajando mucho por el mundo y buscando la verdad en cualquier sitio. Un encuentro inesperado con un crucifijo en la catedral de Bilbao hará que toda su vida cambie. Descubre toda su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Noticiario Semanal: 18-24 abril 2022


Editorial
El doctor Leonard Sax, médico y psicólogo formado y especializado en medicina familiar, ha escrito un importante artículo en Mercatornet, sobre el uso de Tik Tok y sus efectos en niños y adolescentes. Sus estudios, unidos a los de especialistas como la doctora Kirsten R. Müller-Vahl o Crystal Burwell, demuestran que el uso de esta red social produce efectos muy nocivos en el comportamiento de niños y adolescentes.

Noticias internacionales
Rusia: Rusia expulsa del país a sacerdote del Opus Dei sin dar explicaciones
EE.UU.: Reliquias de Santa Benardette recorren Estados Unidos
EE.UU.: Profesor de teología en EE.UU. envía medicamentos a Ucrania
Bolivia: Conmoción ante brutal asesinato de un sacerdote

Noticias nacionales
Jornada conmemorativa del 300 aniversario de la Catedral de Cádiz
En Madrid el uso de la mascarilla deja de ser obligatorio en los templos
Embarazada y sola, le dieron día para abortar

Noticias de la Santa Sede
Andrea Bocelli se reencuentra con el Papa Francisco en el Vaticano
Fallece el cardenal Javier Lozano Barragán
Audiencia general sobre la ancianidad

Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter