Radio HM

La ciudad-esposa 6/7

Subimos al monte con el ángel y san Juan para contemplar la gloria de Dios que está reflejada en la «ciudad-esposa». Dña. Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, nos recuerda que todos estamos llamados a la purificación de toda corrupción para poder formar parte del Cuerpo Místico de Cristo, donde todos tenemos cabida en el Reino de Dios. Vemos cómo está edificada la «ciudad-esposa», con sus puertas abiertas, que es Cristo mismo, esperando a que acojamos la palabra de Dios. Y así, entrando en esta Ciudad Santa, somos purificados por el Cordero sin mancha.

 

 

Fenómenos prodigiosos vs. ciencia 3/8

¿Qué vieron en la aldea tantas personas para querer subir a Garabandal? ¿Qué es lo que dijeron las videntes? El 2 de julio de 1961, las cuatro niñas vieron por primera vez a la Virgen. ¡Su asombro fue inmenso! Vieron a la Virgen con el Niño Jesús en brazos y un ángel a cada lado. Todo les hablaba del Cielo en Ella.
El P. Saavedra, en este tercer programa de «Un Ancla en la Tormenta», nos habla de estos fenómenos prodigiosos que tuvieron lugar en San Sebastián de Garabandal.
«Hasta ahora todo parece de Dios», dijo D. Valentín, párroco de Garabandal, después de entrevistar a las niñas.

 

 

La Redención

En esta nueva cita de «Respuestas Apologéticas» hablamos de la Redención. ¿Alguna vez te has preguntado si no podría Jesús haber tomado un camino más fácil para salvarnos en lugar de morir en la Cruz? Dante Urbina nos explica cinco argumentos, basados en Santo Tomás de Aquino, que demuestran que la Pasión era el medio más conveniente para realizar la Redención. Y una vez resuelta esta cuestión, cabe todavía preguntarse: ¿por qué todavía podemos pecar si Jesús nos salvó del pecado? Dante Urbina tiene la respuesta.

 

 

Palabras de vida desde la misión: No mires atrás

El Señor nos ama con locura independientemente de nuestro pasado. Lo que el Señor nos pide es la conversión de nuestro corazón y unirnos fuertemente a Él, que es la verdadera vid y, junto a Él, dar frutos de vida eterna. ¡Escucha al P. Christopher Hartley en este podcast de «Palabras de vida desde la misión»!

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: El rosario del canciller

  • Categoría: Cuentos

¿Cuál crees tú que es el mejor obsequio que le podrías dar a un rey? ¿Estás seguro? En esta pequeña historia se narra cómo un rey de un lejano país, que perdió a su muy querido canciller -que era un hombre sabio y leal-, eligió a su sucesor. Escucha atentamente, pues en ella se encierra una gran lección.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Jesucristo, Buen Pastor

El P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», explica que el buen pastor es aquel que conoce y ama a sus ovejas y no las deja solas en medio de los peligros. El modelo supremo de Buen Pastor es Cristo, que no escatimó nada para salvar a los hombres del pecado, sino que, llevando el amor hasta el extremo, murió en la Cruz y perdonó a aquellos que le estaban matando.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Ningún profeta es aceptado en su pueblo

«Puedo aseguraros que en Israel había muchas viudas en los días de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías sino a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo, sin embargo, ninguno de ellos fue curado sino Naamán, el sirio».

 

En perspectiva: @Pati.te

«En perspectiva» entrevista a Patricia Trigo, joven ilustradora que a raíz de lo que solo era un hobby, llega a tener un "BOOM" en las redes sociales que la lleva a profundizar en la parábola de los talentos hasta llegar a usar sus ilustraciones para transmitir la belleza que viene de Dios mismo. Esto la lleva a empezar su propia plataforma, @Pati.te, para difundir todas sus ilustraciones al servicio de las almas.

 

 

Cambio de agujas: Grainne Clancy

Grainne crece en una familia irlandesa típica respecto a la fe. A los 10 años sufre la separación de sus padres, y eso le marcará. En la adolescencia, Grainne se inbuirá en el mundo: fiestas, alcohol, impureza, vanidad... En ella solo hay un pensamiento: encajar con su alrededor. Una invitación por parte de una amiga de la universidad, de la cual le atraía su alegría, a un retiro, hará que Grainne se reencuentre con el Señor y vuelva a los sacramentos. A partir de ese momento su vida cambiará completamente. Descubre su historia en Cambio de Agujas.

 

 

Trauma post-aborto (I) 5/7

El trauma post-aborto es una herida muy profunda que afecta a la mujer en todos los ámbitos. La Dra. Marta Pedraz, médico psicoterapeuta y colaboradora del COF de la Diócesis de Getafe (Madrid, España), nos habla de esta grave enfermedad psicológica y espiritual, que es tantas veces negada por la sociedad que no quiere reconocer que el aborto es la muerte violenta de un hijo. Vemos que la mujer, en un estado de shock, es empujada, incitada en un tipo de abuso emocional por los tendrían que protegerla, a cometer un acto que ella no quiere hacer. Estas mujeres no son capaces de pensar coherentemente en esta circunstancia, y tenemos que ayudarlas a valorar alternativas para salvar la vida de su hijo y su propia vida.

 

 

La fuerza del Rosario: Blanca de Castilla

También las grandes reinas han acudido en auxilio de la Virgen del Rosario para alcanzar gracias de distintas índoles. Así, en este programa de «La fuerza del Rosario», se cuenta cómo la reina Blanca de Castilla consiguió ser madre gracias a esta poderosa oración.

 

Noticiario semanal: 3-9 mayo 2021


Editorial
El gobierno húngaro demuestra que sí es posible desarrollar políticas que beneficien a la familia. Mientras que la mayoría de los gobiernos europeos se han dedicado en las últimas décadas a destruir a sus ciudadanos promoviendo leyes e ideologías en pro de la aniquilación de la familia, el país húngaro se está convirtiendo en el protagonista y modelo de una nueva forma de gobierno capaz de impulsar el desarrollo de la que es la célula más importante de la sociedad.

Noticias internacionales
Polonia: Celebran que la Virgen salvó a San Juan Pablo II hace 40 años
Francia: Ganador de «Pekín Express», ex masón converso al catolicismo
India: Hospitales católicos de la India, ante la terrible emergencia sanitaria
Italia: Anfrosina, niña de 13 años, ya es venerable

Noticias nacionales
Imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados recorre Valencia
Nace una Academia de Historia eclesial
Propuesta para reponer la cruz retirada por el Ayuntamiento de Aguilar

Noticias de la Santa Sede
El Papa pide a los monaguillos encontrar su «manera personal de ser santos»
Milagro que hará beato al fundador de los Salvatorianos
Catequesis sobre la oración de contemplación

 

 

La esposa de Cristo 5/7

Volvemos a las bodas del Cordero, donde Él ha tomado posesión, ya que todo ha sido purificado y ya no existe el mal. Dña. Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, se refiere al Apocalipsis como un noviazgo donde la Iglesia, que es la esposa, se va preparando para formar parte del cuerpo místico de Cristo. El esposo habla a través de san Juan para invitarnos a que formemos parte de este cuerpo, para que nuestra filiación, que empieza en el bautismo, llegue a su plenitud al desposarnos. Toda nuestra vida está encaminada a las bodas con Cristo para ser una sola carne con Él y llegar a nuestro Cielo.

 

 

La voz de los médicos 2/8

Desde los primeros días de las apariciones subieron a Garabandal miles de personas. Mezclados entre los curiosos y los peregrinos, había muchos médicos que examinaron a las niñas y elaboraron minuciosos informes con conclusiones científicas. La mayor parte de los doctores confiesa con sencillez: «No encontramos explicación natural a lo que les está pasando a estas niñas». Pero entonces, ¿cómo explicar las levitaciones, las curaciones y tantos sucesos por encima o en contra de las leyes de la naturaleza? El P. José Luis Saavedra sintetiza en este programa qué ha dicho «La voz de los médicos» acerca de los sucesos de Garabandal.

 

 

Jesús es Dios y ha resucitado

¿Cómo podemos comprobar que Jesús es Dios? En programas anteriores, Dante Urbina ha defendido que Jesús es Dios, con diferentes argumentos, por lo que en este programa se centra básicamente en lo que Él mismo dijo o lo que otros han dicho de Él en los Evangelios, y trae a colación un argumento tumbativo de C.S. Lewis. Una vez que lo hemos comprobado, queda responder a cómo podemos estar seguros de que Jesús resucitó y sigue vivo. Este es otro tema que preocupó desde los comienzos de la Iglesia, por lo cual afirmó san Pablo: «Si Cristo no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe». (1 Corintios 15, 17) Aquí encontrarás lo que responde un apologeta católico del s. XXI.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Testigos del misterio

En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley, explica que, para poder entender los misterios de Dios es necesario hacerse pequeño, hacerse humilde. Aunque los poderosos de este mundo pretendan acabar con nosotros, nosotros debemos acudir siempre a Cristo, que se hizo pequeño, y desde esta pequeñez venció al mundo.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: La casa de Dios

  • Categoría: Cuentos

Aunque pienses que tus oraciones por la conversión de un gran pecador no están siendo escuchadas por el Señor, eso no es verdad. Escucha este cuento y verás cómo, por medio de su providencia, el Señor actúa, aunque a veces no sea inmediatamente, pues quiere hacernos crecer en paciencia y confianza.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Nos espera en el Cielo

Vivamos cada día sabiendo que el Señor nos espera en el cielo, que tiene una morada preparada para nosotros; y para conseguirlo, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», explica que tenemos que ser iluminados por la verdad del Corazón de Cristo, sin miedo a lo que pueda pedirnos y con ánimo pronto y alegre para hacer su voluntad.

 

 

En perspectiva: La vida de un párroco

«En perspectiva» entrevista a D. José Manuel Horcajo, párroco de San Ramón Nonato, iglesia situada en el Puente de Vallecas (Madrid). D. José Manuel ha visto cómo los sacramentos y la fuerza de Jesucristo, presente en la Eucaristía, son el motor primero del éxito de más de cuarenta iniciativas presentes en su parroquia. Y no solo ve el éxito a nivel de funcionamiento, sino en lo que de verdad importa: en la transformación de los corazones de sus feligreses. Ha reunido muchas de estas experiencias, que cuenta con simpatía y buen humor, en un libro lleno de esperanza titulado «Al cruzar el puente».

 

 

Jesús, verdadero Dios y hombre

En esta nueva cita de «Respuestas Apologéticas» Dante Urbina responde a las cuestiones de por qué se dice que Jesús es de la estirpe de David, si José es solo su padre adoptivo, y avanza adentrándose en el tema del conocimiento que Jesús tenía de ser Dios. Explica además cómo se conjuga todo esto con que, como dice Lucas 2, 52, «Jesús iba creciendo en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres».

 

 

Cambio de agujas: Arlene Dantas

Descubre cómo Arlene acude al Señor en un momento de sufrimiento y dificultad debido a la pandemia de COVID-19 en un país extranjero. Arlene viaja de Brasil a Italia para estudiar un máster y allí se enfrenta a la pandemia de COVID-19. El Señor aprovechará para atraerla hacia Él en esos momentos gracias a un hombre que se cruzará en su camino. Descubre cómo Arlene pasa del protestantismo al catolicismo y a amar a la Virgen, aquí, en Cambio de Agujas.

 

 

La mujer abocada al aborto 4/7

La Dra. Marta Pedraz, médico psicoterapeuta y colaboradora del COF de la Diócesis de Getafe (Madrid, España), describe en este programa la presión que tantas veces sufre la mujer para convencerla de que aborte, en momentos en los que se encuentra especialmente vulnerable ante la noticia de un embarazo inesperado. Se le presenta el aborto como la forma de resolver un problema. En el casi 90 % de los casos, la pareja las ha abandonado y, muchas veces, también la familia las deja solas e indefensas, o es la misma madre quien obliga a su hija a abortar. Si no se favorece la vida, favorecemos la cultura de la muerte.

 

 

Reflexiones de un cura: Católicos sin complejos

¿Por qué a los católicos se nos trata como ciudadanos de segunda y no nos oponemos a ello de ninguna manera? ¿Por qué vemos como algo normal el que se construyan, por ejemplo, polideportivos, parques o residencias con dinero público, pero si los ciudadanos piden una iglesia, se les niega este derecho? ¿Es que los católicos no somos ciudadanos como los demás? ¡Escucha a D. Jorge González Guadalix, en «Reflexiones de un cura»!

 

 

Noticiario semanal: 26 abril-2 mayo 2021


Editorial
La Fundación «Infinito más uno» anuncia la producción de una película sobre la familia. El director de este futuro film, Juan Manuel Cotelo, ha afirmado que en la actualidad, si solo se le permitiese hablar de un tema, hablaría sobre la familia. Y quiere, como viene siendo habitual en él, utilizar el medio cinematográfico para transmitir el valor de esta célula esencial de la sociedad, proponiendo el testimonio de matrimonios y familias que viven como tales. Esta iniciativa nace como una respuesta a la grave crisis por la que está pasando la familia.

Noticias internacionales
Argentina: Francisco Spadding lucha por salvar a su hijo del aborto
EE.UU.: Obispos aplauden ley que prohíbe abortos por anomalías genéticas
China: La política del «hijo único» empieza a causar estragos

Noticias nacionales
Diego de Pantoja, el misionero que conectó Occidente y Oriente en China
Catholic Link lanza segunda edición de programa sobre evangelización digital
Congreso internacional sobre la familia

Noticias de la Santa Sede
A 7 años de su canonización, la voz de san Juan Pablo II sigue resonando
Papa Francisco presidirá consistorio para la canonización de 7 beatos
Catequesis sobre la oración, importancia de la meditación

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¿Qué busco de Dios?

El P. Christopher Hartley, en esta edición de «Palabras de vida desde la misión», nos exhorta a no buscar los milagros de Dios, sino al Dios de los milagros. Y nos hace cuestionarnos si tenemos al Señor en el centro de nuestra vida, si le buscamos por encima de todas las cosas o si solo nos acordamos de Él para pedirle ayuda en los momentos de dificultad.

 

 

El juicio de la bestia 4/7

Antes de seguir con las bodas, san Juan nos traslada al juicio de los enemigos del Cordero, donde la bestia fue hecha prisionera en la guerra, reinando ya el Cordero. Dña. Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, nos anuncia que esta es otra oportunidad que el Señor misericordioso nos da para matar al hombre viejo y convertirnos de una vez para siempre. Estos son los preparatorios para un cielo nuevo y una tierra nueva: eliminar todo el mal de nuestras vidas y acoger la redención que nos trae Jesucristo para poder desposarnos con Él.

 

 

Primeras manifestaciones en Garabandal 1/8

¿A quién se le ocurrió esto? ¿Qué sucedió verdaderamente en Garabandal? ¿Cómo empezó todo? Era el 18 de junio de 1961. Cuatro niñas estaban haciendo una pequeña travesura. Habían robado unas cuantas manzanas del huerto del maestro cuando, de repente, escucharon el ruido de un trueno. Pero no tenía sentido, porque era una tarde soleada… El P. José Luis Saavedra, en este primer programa dedicado a «Las apariciones de la Virgen en Garabandal», describe cómo fueron las primeras manifestaciones de la Virgen en la pequeña aldea cántabra además de reflexionar sobre la facticidad de los fenómenos. Y nos pide no tener miedo a descubrir a la Virgen como Madre de Dios y también como nuestra madre del Cielo.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Que no me faltes Tú

En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley anuncia que, si he puesto en el centro de mi vida al Señor, si vivo por y para Él, si soy suyo y para Él, no tendré sed jamás. Y nos exhorta a pedir al Señor: «Que me falte todo, pero que nunca me faltes Tú, yo te pertenezco».

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Recompensa a la honestidad

  • Categoría: Cuentos

¿Sabes cuál es el único lugar en el que puedes encontrar el verdadero consuelo? ¿Sabes que hay Alguien que siempre te escucha, que siempre te espera, que está deseando estar contigo? Sí, ese Alguien es Jesús, que es Dios y hombre, y que en esta historia se hace muy presente a una pobre familia que había perdido absolutamente todo debido a la enfermedad y muerte del cabeza de familia.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter