Radio HM

Palabras de vida desde la misión: Jesucristo, Pan de Vida

¿Eres consciente de lo que significa que Dios se hace presente todos los días en el altar y que puedes recibirle? ¿Aprovechas esta grandísima gracia que nos ha dado el Señor? En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos hace caer en la cuenta de lo que significa que Cristo es el Pan de Vida y de que tenemos que vivir consecuentemente con esta verdad.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Confesión de Pedro

«¡Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Ahora yo te digo: tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará».

 

 

En perspectiva: La total pequeñez o la vida en María

«En Perspectiva» entrevista a D. Álvaro Cárdenas Delgado, sacerdote madrileño, que ha dirigido la traducción y publicación de una obra titulada La total pequeñez o la vida «en María». El pequeño camino de unión con María o la infancia espiritual en Ella. En ella, su autora anónima, que firma con el pseudónimo María de Fiesole, presenta y profundiza el camino mariano, vivido «en María» como culminación del pequeño camino de infancia espiritual de santa Teresita del Niño Jesús. D. Álvaro nos cuenta cómo llegó esta obra a sus manos y por qué vio tan necesaria su traducción y publicación al español.

 

 

Cambio de agujas: Denis Nuwagaba

Descubre la historia de Denis. Nacido en Uganda, Denis crece en una familia con fe. Al llegar al colegio, sus compañeros de clase comienzan a meterse con él por ser bajito. Desde entonces, Denis pensará que a Dios no le importa que se metan con él, que él no es nadie para Dios, que no es digno de ser amado por Dios. Pero un retiro cambiará su vida al darse cuenta de que Dios le amaba a él, a él personalmente. Descubre toda su historia en Cambio de Agujas.

 

 

Reflexiones de un cura: Hablar con claridad

En estos tiempos en los que parece que lo que se lleva es decir las cosas a medias o hablar sin decir prácticamente nada, D. Jorge González Guadalix, en esta edición de «Reflexiones de un cura», exhorta a no tener miedo a decir las cosas con claridad y a rezar y a apoyar a aquellos que lo están llevando a cabo.

 

 

La maternidad de la Iglesia 3/7

En los momentos más difíciles de una mujer que sufre una situación de postaborto, la Iglesia no se queda con los brazos cruzados. La Iglesia es madre y, como madre, ama, acoge y acompaña a estas mujeres profundamente heridas por haber matado a su hijo. La Dra. Marta Pedraz, médico psicoterapeuta y colaboradora del Centro de Orientación Familiar (COF) de la Diócesis de Getafe (Madrid, España), explica que no hay sanación posible sin esta maternidad de la Iglesia y los proyectos que se ofrecen en el seno de la Iglesia. «Nada está perdido. Podéis pedir perdón a vuestro hijo que ahora está con el Señor» (San Juan Pablo II).

 

 

Noticiario semanal: 19-25 abril 2021


Editorial
Al cumplirse el centenario del nacimiento de Monseñor Guerra Campos, conocido por muchos como el santo y sabio obispo de Cuenca, el canal de evangelización HM Televisión ha querido homenajear tan insigne figura española que participó en el Concilio Vaticano II, primero como perito-consultor y, poco después, como padre conciliar y ponente, realizando un documental sobre su vida titulado: «Mons. José Guerra Campos. El Pastor bueno».

Noticias internacionales
Brasil: Se concede coronación pontificia a imagen mariana
México: Próximas elecciones
China: Cierran el santuario de Nuestra Señora de Sheshan
Ecuador: 115 años del prodigio de la Virgen Dolorosa

Noticias nacionales
El cardenal Omella presenta su renuncia al Papa
La torre de la Basílica de la Sagrada Familia será dedicada a la Virgen María
Alcaldía socialista premia a Justo Gallego, quien levantó él solo una catedral

Noticas de la Santa Sede
Grandes secretos de los Museos Vaticanos
El Papa convoca a maratón de rosarios durante el mes de mayo
Catequesis sobre la oración

 

 

Palabras de vida desde la misión: Déjate mover por el Espíritu

¿Actúo según el soplo del Espíritu o según los criterios del mundo? ¿Qué sentimientos produce en mí un alma que tiene un grado de santidad mayor que el mío? Cuando estoy frente a personas que viven según el mundo, ¿comienzo a excusarme y a querer vivir como ellas? ¡Escucha al P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión».

 

 

Comienza la liturgia nupcial 3/7

Con la caída de la gran Babilonia, San Juan vuelve a la liturgia del Cielo donde vemos a Jesucristo que está a la espera de la novia: nuestra alma. Dña. Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, profundiza en las palabras de San Juan para hacernos comprender cómo la propia Iglesia se encarga de vestirnos de los méritos de Jesucristo para poder entrar en las bodas del Cordero. En esta liturgia nupcial, Cristo se presenta para recibir a la esposa, y una gran muchedumbre en el Cielo canta a una sola voz.

 

 

El arte sagrado 7/7

El P. Rodrigo Miranda, IVE, cierra este bloque de programas dedicado a «El mundo del arte» con una reflexión sobre el arte sagrado. Hablamos de arte sagrado cuando el objeto artístico encarna el pensamiento católico de la Iglesia y de su tradición milenaria. Cristo y su misterio insondable es su tema central, y se convierte en una ayuda a la unión del hombre con Dios. ¿Su misión? Importantísima: comunicar con formas estéticas el «novum cristiano», lo auténticamente católico, lo que nos comunica a Cristo, lo que nos dispone a recibir su gracia. El P. Rodrigo nos ofrece también criterios para distinguir entre arte sagrado cristiano y arte religioso. Descubre la grandeza del arte y su trascendencia en «Un ancla en la Tormenta».

 

 

La Encarnación

¿Alguna vez te has preguntado por qué se encarnó el Verbo y no otra persona de la Santísima Trinidad? ¿Y te has planteado si, cuando el Hijo de Dios se encarnó, abandonó el seno de la Santísima Trinidad? Y por si tienes alguna duda de si el cuerpo de Jesús fue real o aparente, tipo holograma, en esta nueva cita de «Respuestas Apologéticas», Dante Urbina explica que ese razonamiento es una herejía de los primeros siglos: el docetismo gnóstico.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Dale al Señor todo

 ¿Jesús podría haber hecho el milagro de los panes y los peces si aquel muchacho, en lugar de entregarle todo lo que tenía, se lo hubiera guardado para él? En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley señala que podría haberlo hecho, porque es Dios, pero que Dios quiere servirse de nosotros para hacer grandes milagros. Sí, también de ti y de mí, quiere que le entreguemos lo poco que somos para hacer grandes obras.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Los ojos que vieron la luz

  • Categoría: Cuentos

Una pequeña niña palestina era ciega de nacimiento, pero era tan encantadora, que se ganaba la confianza de todo aquel que se acercaba a ella. Un día se encontró con una espléndida familia y a partir de ahí su vida cambió por completo. ¿Quiénes serán estos insignes personajes? ¿Qué fue aquello que le robó el corazón?

 

 

Palabras de vida desde la misión: No estás solo en la tempestad

Tomando como referencia el evangelio en el que Jesús camina sobre las aguas, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», recuerda que cuando vienen los períodos de oscuridad, las zozobras, los miedos… no estamos solos, y si recurrimos al Señor con sinceridad y con la confianza de un niño, esos momentos servirán para unirnos más íntimamente a Él.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Gerardo Ferrara

Cuando desde Occidente pensamos en Medio Oriente, la imagen que nos viene es una gran región de nuestro planeta asolada por diversos conflictos de orden social, político y cultural; entrecruzamiento de intereses y rencillas; un presente incierto y un futuro más incierto todavía. Para conocer en más profundidad la situación de Medio Oriente, «Tras las huellas del Nazareno» ha entrevistado a Gerardo Ferrara, licenciado en Ciencias Políticas y experto en Medio Oriente, quien nos adentrará en los resultados históricos y actuales de un Medio Oriente convulso y en la realidad de Siria, Irak, Turquía y Armenia. Descubrirá además cuál es el cebo seductor que ha conseguido que, incluso jóvenes occidentales, se hayan unido a las facciones islámicas más violentas, como el Estado Islámico en su yihad. «Tras las huellas del Nazareno» te ofrece la oportunidad de conocer la realidad que viven tantos hermanos nuestros que defienden su fe en países de mayoría musulmana para hacer presente en ellos la luz del amor y de la verdad.

 

 

En perspectiva: La evangelización online

«En perspectiva» entrevista a Walter Gómez, ilustrador e influencer católico que, movido por su celo apostólico, toca muchos corazones a través de sus dibujos religiosos que llegan a todas partes circulando por las redes sociales. Este joven ilustrador es un ejemplo vivo de un alma que pone sus talentos a disposición del Señor y nos enseña que hay más felicidad en dar que en recibir.

 

 

Cambio de agujas: Lillianna Sieker

Lillianna Sieker creció en una familia protestante, pero, tras la conversión de su madre y de su hermano al catolicismo, decidió entrar ella también en la Iglesia católica. Gracias a un grupo de jóvenes católicos comenzó a profundizar en la fe. Un día, quedó profundamente sorprendida al ver a esos jóvenes católicos dejar lo que estaban haciendo y caer al suelo de rodillas al paso del Santísimo Sacramento delante de ellos. Seguramente fue el momento clave de su conversión: el descubrimiento de la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

 

 

Reflexiones de un cura: Rezad por los sacerdotes

¿Conocéis a vuestros sacerdotes? ¿Os preocupáis por ellos? ¿Rezáis por su santidad? En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix nos exhorta a quejarnos menos de los sacerdotes que tenemos cerca y a rezar y preocuparnos más de que sean santos y de que estén bien cuidados en todos los sentidos.

 

 

El contexto social: Cifras y datos reales en España 2/7

Estamos inmersos en una cultura de la muerte que sitúa a las mujeres, en nombre de la libertad, en una situación de enorme vulnerabilidad. La Dra. Marta Pedraz, médico psicoterapeuta y colaboradora en el COF de Getafe (Madrid), nos da cifras y datos reales de abortos en España para que podemos caer en la cuenta de que en cada aborto, hay varias personas implicadas que también sufrirán las consecuencias de haber apoyado esta acción. El problema de esto es que todo vale tras el engaño de que cada uno tiene libertad para hacer lo que quiera con su cuerpo.

 

 

Noticiario semanal: 12-18 abril 2021


Editorial
El 15 de abril hizo un año de la muerte de un gran sacerdote, Siervo del Hogar de la Madre, el padre Henry Kowalczyk, norteamericano de origen polaco. El padre Henry ha sido un modelo de sacerdote que destacaba por su amor a Dios y a la Virgen y por su celo apostólico por la salvación de las almas. Se sabía totalmente unido a la obra redentora de Jesús y daba gracias por ello. Para todos aquellos que quieran encender su corazón a la luz del Espíritu Santo como lo hizo el Padre Henry, les invitamos a ver el tráiler del documental: «Yo soy fuego, Padre Henry». Este documental se estrenará el 7 de julio de este año.

Noticias internacionales
Costa Rica: La canción «Nadie te ama como yo» cumple 30 años
Francia: Capellanes de Lourdes reanudan la oración continua por el mundo
EE.UU.: California levanta restricciones a reuniones religiosas
Brasil: Fallece Heraldo del Evangelio

Noticias nacionales
El rey recibió a la Plataforma del Tercer Sector
Los presos podrán realizar trabajos comunitarios en el Obispado
Nuevo film de Cotelo: humor y familia

Noticias de la Santa Sede
El Papa vuelve a asomarse para rezar el Regina Coeli
Papa Francisco reza por el fallecimiento del Cardenal Edward Cassidy
Audiencia General, sobre la «Iglesia como escuela de oración»

 

 

Si conocieras el amor de Dios: La Resurrección del Señor

En este programa de «Si conocieras el amor de Dios», Paco Baena junto con sus colaboradores, nos hablan de la verdadera alegría que tiene que suscitarse en nosotros, ya que el Señor ha vencido a la muerte y con ello a todas tus dificultades e inquietudes. Cristo ha resucitado para quedarse contigo en tu vida. ¿Lo dejarás entrar para quedarse en el hogar de tu corazón?

 

 

Palabras de vida desde la misión: La luz y las tinieblas

«Tanto amó Dios al mundo que envío a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que han creído en Él». El P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», nos exhorta a ser coherentes con nuestra vida cristiana, siendo luz para todos aquellos que nos vean y a no tener miedo de dar testimonio de nuestra fe, aunque fuese con nuestra vida, ya que eso es lo que hizo Cristo por nosotros.

 

 

Caída de Babilonia 2/7

San Juan nos invita a entrar en el misterio del Apocalipsis y nos revela que el Señor nos llama a salir de Babilonia. Dña. Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, describe el desplome de este gran imperio en el que estamos llamados a tener una verdadera conversión: es una llamada de amor. Esta «Babilonia» se cae para que podamos volver la mirada al Señor y ser luz para los que están bajo el poder de la Bestia. La gran Babilonia se cae para la salvación de todas las almas que quieran responder a esta llamada.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: La levadura de los fariseos

«¿Por qué andáis discutiendo que no tenéis pan? ¿Aún no entendéis ni comprendéis? ¿Tenéis el corazón embotado? ¿Tenéis ojos y no veis, tenéis oídos y no oís? ¿No recordáis cuántos cestos de sobras recogisteis cuando repartí cinco panes entre cinco mil?».

 

 

El arte, el artista y la moral 6/7

«El arte, el artista y la moral» es el título del sexto programa de este bloque de un «Ancla en la tormenta» en el que tenemos como invitado al P. Rodrigo Miranda, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado y artista. Reflexionamos esta vez sobre el artista, que es un ser humano que obra y, por eso, tenemos el deber de juzgar acerca de lo que hace, si nos hace bien o nos hace mal, conscientes de que la creación artística no está fuera de la moralidad y de que el artista es responsable de los efectos que causa a través de sus obras de arte. Un hombre puede ser un gran artista y, al mismo tiempo, un hombre moralmente malo. Y, por el contrario, puede ser un santo y un pésimo artista, es decir, que su obra no alcance lo propio del fin artístico.

 

 

Supuestas contradicciones del Nuevo Testamento

Siempre han existido aquellos que se atreven a afirmar la supuesta existencia de contradicciones en el Nuevo Testamento, por ejemplo, si Jesús sanó a uno o a dos ciegos al salir de Jericó (puesto que Mateo habla de uno y Marcos de dos), o si hubo un ángel o dos en el sepulcro de Jesús (porque Mateo habla de uno y Juan de dos), o cómo murió realmente Judas, quién compró el campo donde este murió, etc. ¿Son contradicciones? En esta cita, Dante Urbina nos expone que la Biblia no se contradice, sino que sus textos se complementan. ¿Quieres saber por qué? No te pierdas el programa.

 

 

Palabras de vida desde la misión: La verdadera Iglesia pascual

Los cristianos no podemos separar la resurrección del Señor de su pasión y muerte. Esta es la idea principal que subraya el P. Christopher Hartley, en esta edición de «Palabras de vida desde la misión», añadiendo que un cristiano que no ama la cruz de Cristo no es un verdadero cristiano y nunca podrá gozar realmente de la resurrección, porque su fe es una fe vacía que solo se mueve por sentimentalismos.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: El divino silencio

  • Categoría: Cuentos

¿Alguna vez, viendo el sufrimiento de Jesús en la cruz, has querido cambiarte por Él? Nuestro protagonista de hoy, un piadoso fraile, se lo pedía constantemente al Señor, y nuestro bondadoso Dios se lo concedió con la sola condición de que tendría que permanecer en silencio. ¿Creéis que el pobre fraile lo consiguió? ¡No te olvides que Dios, aunque parezca callar, nos escucha siempre!

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter