Radio HM

El diseño inteligente del universo

¿En qué consiste el diseño inteligente cosmológico? ¿Cómo podemos refutar el llamado «teorema del mono infinito» con que se busca contradecir este diseño? Y, si Dios ha diseñado el universo, ¿para qué lo haría tan extremadamente grande si solo íbamos a habitar una muy pequeña fracción del mismo? ¿No sería incompatible con el teísmo el hecho de que el universo sea como una especie de «Matrix» compuesta por múltiples universos, según plantean ciertos modelos cosmológicos? Dante Urbina responde en «Respuestas apologéticas» a estas preguntas, apoyado en diversos expertos científicos, economistas, e incluso ateos como Stephen Hawking.

 

 

La santidad en el Siglo de Oro español 7/9

El P. Santiago Cantera Montenegro, OSB, —prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y doctor en Historia Medieval— destaca, entre los siglos XVI y XVII, la aparición de dos nuevos movimientos artísticos: el Renacimiento y el Barroco. Subraya especialmente aquellos pintores, escultores y músicos que, con sus obras, enriquecieron de una manera notable iglesias, monasterios y conventos, con el objetivo de conseguir que los fieles al rezar pudiesen elevar su alma a Dios. Desgraciadamente a comienzos del siglo XVIII, la fe católica será de nuevo probada por las fuerzas políticas y la masonería, con la intención de obtener un dominio total de la Iglesia.

 

 

Palabras de vida desde la misión: No dejes de caminar

El P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», nos advierte que, muchas veces, ante los acontecimientos de la vida, aunque no entendamos lo que sucede tenemos que fiarnos de Dios y no preguntar tanto el por qué, como hicieron san José y la Virgen y también los tres Reyes, que viendo la estrella, se pusieron en camino y no se detuvieron hasta el final, a pesar de las dificultades.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Pipí y su amo

  • Categoría: Cuentos

Antonio tenía un corderito llamado Pipí, que era su animalito preferido y siempre le acompañaba allá donde iba. Un día, después de un altercado con los amigos de Antonio y habiendo salido Pipí victorioso del embiste, un águila agarró al corderito y se lo llevó volando sin que su querido amo pudiera hacer absolutamente nada. ¿Qué ocurrirá al final de esta historia? ¿Serán felices y comerán perdices? ¡No te lo pierdas!

 

 

Palabras de vida desde la misión: Amaos como Yo os amo

En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley comentando la Primera carta de san Juan, explica que ser cristiano es muy sencillo, ya que lo único que tenemos que hacer es pedir con sencillez a Dios, guardar sus mandamientos y hacer lo que a Dios le agrada que, por encima de todo, es amarnos como Él nos ama.

 

 

Acompañando a Jesús: El Médico divino

En este podcast de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas comenta que los prodigios que hace Jesús con las gentes de Israel, es decir, las curaciones físicas, son un signo de los milagros que puede hacer en el alma de quienes le buscan, de los que le dejan obrar.

 

 

Cambio de agujas: Especial del islam al cristianismo

Mario Joseph, Joseph Fadelle, Augustinus y Antonio, nacieron en una sociedad en la que se practica la religión musulmana. Todos ellos buscaban la verdad, el sentido de la vida. Indagando en su fe descubrieron que la Biblia y la fe cristiana es la que realmente tiene la Verdad, un Dios que es amor y nos ama. Descubre cómo el Señor irrumpe en sus vidas y los lleva a la Verdad en este especial Cambio de Agujas.

 

 

La violación y el divorcio en el islam 6/11

Raad Salam Naaman, católico caldeo iraquí y doctor en Filología Árabe, dedica este programa de «La mujer según las fuentes de la ley islámica II» a un tema triste y escabroso: «La violación y el divorcio en el islam». Toda la legislación alrededor de estos temas, tanto en el Corán como en la Sunna, está planteada pensando en el varón y en su placer carnal. Una mujer violada, además de afrontar su sufrimiento y su deshonra, si no consigue cuatro testigos directos del acto, puede terminar en la cárcel acusada de adulterio. O incluso si consigue demostrar la violación, si ella pertenece a otra religión fuera del islam, basta que el musulmán declare que estaba «haciendo yihad», para que el juez dicte en su favor. De igual manera es injustamente tratada la mujer en el campo del divorcio, ya que solo el varón puede repudiar a la esposa, y puede hacerlo en cualquier momento y con cualquier excusa.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Practicar la misericordia

«“¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y sus compañeros sintieron hambre? Entró en la casa de Dios, y tomando los panes de la proposición, que solo está permitido comer a los sacerdotes, comió él y dio a los que estaban con él”. Y les decía: “El Hijo del hombre es señor del sábado”».

 

 

La creación

En este programa de «Respuestas apologéticas», hemos planteado esta pregunta: ¿Por qué la Iglesia insiste en que el mundo se creó en siete días, si ya la ciencia ha demostrado que todo fue producto del Big Bang? Por otro lado, si es cierto que Dios creó todo de la nada, ¿por qué no hay ningún modelo de universo que empiece en E=0 (cero energía)? Y si se dice que Dios creó todo, ¿no cabría también preguntarse quién creó a Dios? Dante Urbina nos responde, apoyado, como siempre, en la doctrina de la Iglesia y en diferentes científicos, físicos, matemáticos y astrónomos.

Si tienes preguntas para Dante puedes enviarlas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto: Preguntas para Dante.

 

 

La evangelización de América 6/9

Otro acontecimiento importante a destacar dentro del reinado de los Reyes Católicos, es el descubrimiento de América por una expedición española dirigida por Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492.
El P. Santiago Cantera Montenegro, OSB, —prior de la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos y doctor en Historia Medieval— dentro de este periodo, destaca en primer lugar la evangelización de América, proceso que, conducido por la Iglesia española, permitió la conversión masiva de los indígenas americanos al cristianismo. También nos explicará en qué consiste la reforma de la descalcez y la recolección que ocurrió entre los siglos XVI y XVII y cuáles fueron las consecuencias que la propiciaron.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: La piel de la zorra

  • Categoría: Cuentos

¿Quieres saber el lío que armó una gallina glotona que se atragantó con una avellana? Escucha este cuento con atención, ya que si te despistas un poquito, te perderás la mitad de la historia, y aprende que aquellos que no practican la caridad, perecen víctimas de su crueldad.

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¿Para qué ha venido el Hijo de Dios?

En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos hace caer en la cuenta de para qué Dios se ha hecho hombre y cuál es la misión de la Iglesia. La Iglesia existe para hacer visible hasta los últimos confines de la tierra la misión salvífica de Cristo, y yo tengo que decidir si recibo a Jesucristo en mi vida para que sea mi Señor personal o lo rechazo.

 

 

Feminidad pura: «¿Qué chico bueno me podría querer a mí?»

¿Alguna vez has pensado que con tu pasado es imposible que ningún chico bueno te quiera? Pues escucha este podcast de «Feminidad pura», en el que Crystalina Evert te cuenta su experiencia de cómo Dios tiene sus planes sobre nosotros, y si fundamentamos nuestra vida en Él, Él se ocupa hasta de las cosas más pequeñas y no nos abandona jamás.

 

 

Acompañando a Jesús: La mujer cananea

Comentando el Evangelio de la mujer cananea y la grandeza de su fe, D. Sebastián García-Noblejas, en «Acompañando a Jesús», explica que si nosotros permanecemos firmes en la fe y no dejamos de confiar en el Señor, Él siempre nos saldrá al encuentro, porque lo que espera de nosotros es que cada vez vayamos apoyándonos más en Él y crezcamos en el amor a Él.

 

 

Cuento de Navidad: el Belén que puso Dios (undécimo capítulo)

Para terminar, algunos personajes de este belén nos cuentan en primera persona  cómo fue su encuentro con la Virgen en el Cielo. Hemos terminado sin hablar casi de san José. ¿Dónde ha estado todo este tiempo? Oriente le ha preguntado lo mismo a san Gabriel. Escucha y entenderás por qué no has sabido nada de él en toda esta historia.

 

 

Cambio de agujas: Especial «Siervas del Hogar de la Madre»

El «Cambio de Agujas» de hoy nos confirma el poder con el que el Señor transforma vidas, aun terriblemente alejadas de Él, hasta el punto de llegar a abandonarlo todo por Él. Hna. Megan Conway, Hna. Kathryn Shea y Hna. Elena Braghin: una vándala, una modelo y una oveja perdida. Descubre cómo el Señor ama hasta el extremo y elige a las que quiere en «Cambio de Agujas».

 

 

Hacia un nuevo paradigma 7/7

Hemos ido viendo cómo funciona este paradigma de la igualdad en la educación: se introducen valores en conformidad con lo que el Estado piensa que «debe» ser la educación. No quieren que haya otras opciones. Como resumen de este bloque de «Entre profesionales» dedicado a «Ser libres para educar en libertad», Juan Carlos Corvera, iniciador y presidente de la Fundación Educatio Servanda, propone que en vez de evolucionar hacia el totalitarismo, debemos construir un sistema de educación en la libertad. De esta forma, llegaremos a un sistema de educación con mayor capacidad de elección, mayor calidad en el sistema y mayor libertad para las familias. En el siglo XXI tenemos que ir hacia un nuevo paradigma.

 

 

Cuento de Navidad: el Belén que puso Dios (décimo capítulo)

Escucha cómo y cuándo conoció Simeón a la Virgen María. ¡Estuvo con ella sin saber quién era! No se quedó indiferente y tiempo después, buscándola en el templo el día de la purificación, se volvió a encontrar con ella y como había pedido, sus ojos vieron al Salvador.  Mientras, Oriente, sigue aprendiendo y descubriendo cosas nuevas…

 

 

Palabras de vida desde la misión: Dios es Amor

El Señor se ha hecho pequeñito para que no le tengas miedo y para que lo estrujes fuertemente contra tu corazón. En el día en que celebramos la fiesta de San Juan Evangelista, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión» nos exhorta a imitar la sencillez de este santo y a estar atentos a cada detalle que el Señor nos regala para no desaprovecharlos.

 

 

Cuento de Navidad: el Belén que puso Dios (noveno capítulo)

Oriente sigue aprendiendo, esta vez se encuentra con un figura rota, que le cuenta quién es y por qué ha llegado allí. Aunque no lo entiende del todo, gracias a san Gabriel le queda claro que somos nosotros los que las rompemos y que aun así, la misericordia de Dios es tan grande que nos perdona.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Mi pequeño Niño

¿Amo al Niño Jesús más que a nada en esta vida? ¿De qué me sirve tener todo en esta vida si no tengo a Dios? El P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión» dice que en estos días es fácil ver la ternura y la bondad de Dios, ya que el Hijo se ha hecho niño pequeño por nosotros, y nosotros solo podemos corresponder a tanto amor con nuestra vida.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter