Radio HM

Palabras de vida desde la misión: La Transfiguración

En el día en que la Iglesia celebra la Transfiguración del Señor, el P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», recuerda que nunca podremos ver a Jesús glorificado si antes no le vemos crucificado, ya que la vida del cristiano es una continua lucha, y el mismo Jesús nos advierte que para poder seguirlo tenemos que cargar con nuestra cruz; cuando lleguemos al cielo, entonces podremos descansar por toda la eternidad.

 

 

Feminidad pura: «Los chicos no quieren a la chica pura»

En este primer podcast de «Feminidad pura», Crystalina Evert desmantela la mentira de que los chicos no quieren una chica pura. Es verdad que nunca elegirán a una chica así para pasar el rato, pero a la hora de escoger con quién quieren pasar el resto de sus vidas, ninguno optará por aquella que da su cuerpo al primero que le dice «te quiero». Por eso no tengas miedo de quedarte sola por cultivar esta virtud, porque tienes un tesoro.

 

 

Milagros Eucarísticos: Herentals, Fiecht, Seefeld

En 1412, en Herentals, Bélgica, fueron encontradas algunas Hostias que habían sido robadas ocho días antes, en perfecto estado a pesar de la lluvia. Se hallaron cerca de una madriguera, en medio de una luz muy viva y en forma de cruz.
En 1310, en Fiecht, Austria, durante una Misa, el sacerdote dudó de la presencia real de Cristo en la Eucaristía. Después de la consagración, el vino apareció visiblemente convertido en Sangre, que parecía hervir hasta derramarse del cáliz.
En 1384, en Seefeld, Austria, durante la Misa del Jueves Santo, un caballero pretendió recibir la Hostia Magna. Entonces, el suelo comenzó a temblar y este sintió que se hundía. El sacerdote recuperó la Hostia, y estando sobre el altar comenzó a derramar Sangre.

 

 

Acompañando a Jesús: Parte cayó entre espinos

En este programa de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas explica la necesidad que tenemos de reconocer el pecado como un verdadero mal para poder luchar contra él, ya que si no, nos volvemos cómplices del mal y nos autojustificamos, viviendo cómodamente en él. Para poder llevar a cabo esta lucha con efectividad, es necesario estar atento de la soberbia, tan adherida a nosotros y tan difícil de sacar a la luz.

 

 

Cambio de Agujas: Hna. Kristin Mª Tenreiro, SHM

Kristin Tenreiro estaba perfectamente contenta en su pequeña burbuja idílica entre millonarios en Naples, Florida durante su niñez. En la adolescencia, cuando le parecía que el mundo se abría ante sus ojos, el Señor le hizo una propuesta sorprendente: el dejarlo todo por su amor. En este programa de Cambio de agujas, la Hna. Kristin María cuenta cómo Dios le dio la fuerza para dejar atrás sus diversiones y sus sueños de prestigio académico para seguirle por el estrecho camino de la humildad y de la pobreza.

 

 

Reflexiones de un cura: Ora et labora

En este audio de «Reflexiones de un cura», aprovechando la cercanía de la festividad de Sta. Marta, D. Jorge González Guadalix explica que es necesario para todos los cristianos llevar una vida de acción y de contemplación, es decir, que no podemos ser buenos cristianos si no rezamos, pero tampoco si no trabajamos, y nos exhorta a hacer un examen de conciencia para poner remedio si nos damos cuenta que nosotros solo tendemos a una de estas cosas.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: El corcel misterioso (Parte 2)

En esta segunda parte de la narración, San Juan Bosco se dedica, sobre todo, a aclarar diversas dudas que algunos de los jóvenes le van planteando referidos al sueño, y el santo aprovecha la ocasión para formar a los chicos y para advertirles, una vez más, de la necesidad que tienen, y que también tenemos nosotros, de vivir según la voluntad de Dios en todo momento.

 

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: Los mandalas

¿Has oído hablar de los mandalas? ¿Todavía crees que son dibujos para relajarte? Escucha a Juan Sánchez Requena, en este programa de «New Age: Peligros para nuestra fe», y descubrirás toda la simbología que se encuentra detrás de estos dibujos que vienen del mundo budista e hinduista y por qué son peligrosos para nuestra fe católica.

 

 

Noticiario Semanal: 27 julio-2 agosto 2020

Editorial
La periodista de investigación y escritora, Cristina Martín Jiménez, lanza un libro titulado: «La verdad de la pandemia, ¿quién ha sido y por qué?». En este texto, la doctora en Comunicación y Periodismo, especialista en Club Bilderberg, una de las asociaciones pantalla de la masonería, afirma que el Club Bildeberg y la pandemia del Covid 19 están interconectados.

Noticias internacionales
ARGENTINA: Encuentros virtuales del IV Congreso Mariano Nacional
MÉXICO: Eduardo Verástegui anuncia estreno de tráiler de su nueva película
ESCOCIA: Citar la Biblia o el Catecismo puede considerarse delito
MÉXICO: Triunfo de la vida y rechazo del aborto en Suprema Corte

Noticias nacionales
Éxito en taquilla de «Mi hermano persigue dinosaurios»
Reivindican el carácter de mezquita de la catedral de Córdoba
Muro de donación a Cáritas en centros comerciales

Noticias de la Santa Sede
Padre McGivney, fundador de los Caballeros de Colón, futuro beato
El Papa prescinde de otro secretario personal
China hackea computadoras del Vaticano

 

 

Si conocieras el amor de Dios: ¿Quién es para mí Jesús?

No solo las palabras nos hacen ser discípulo de Cristo, sino los hechos. Confía en Él, si haces su voluntad estarás en paz, porque con Él lo podemos todo. Si yo vivo en Cristo y para Cristo, Él clava todos mis pecados a la cruz y todas mis miserias ya no existen porque Él las ha redimido. ¡Escucha «Si conocieras el amor de Dios, con Paco Baena».

 

 

La confianza en el Corazón de Jesús 5/7

D. Santiago Arellano —sacerdote de la «Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón»— nos invita a confiar en el Corazón de Jesús en todas las circunstancias de nuestra vida. Es el Espíritu Santo quien nos ayuda a vivir en esa confianza y a tener la certeza de que, a pesar de nuestras infidelidades, el Corazón de Cristo permanece siempre fiel a nosotros.

 

 

Palabras de vida desde la misión: S. Ignacio de Loyola

Aprovechando la memoria litúrgica de S. Ignacio de Loyola, el P. Christopher Hartley, en esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», habla de la importancia que tiene tomarse en serio el camino de la santidad y creernos que es en Cristo donde está el verdadero tesoro escondido, para que así podamos dejar las pompas de este mundo y todo lo que nos separa de nuestra meta: el cielo.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: El legado de la tía Pilar

  • Categoría: Cuentos

Pilar era una mujer que vivía en una pequeña casita y que no había tenido ni marido ni hijos. Cuando una sobrina suya quedó huérfana, ella la acogió en su casa y le enseñó a bordar para que pudiera ganarse el sustento. Al poco tiempo también la tía Pilar murió, dejándole en herencia su pequeño costurero. ¿Quieres saber qué tenía de especial este costurero? ¡Pues estate atento a la historia y además descubrirás el valor de la laboriosidad y la honradez!

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¿Por qué busco a Dios?

Comentando el Evangelio del Niño Jesús, perdido y hallado en el Templo, el P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», explica que tenemos que buscar a Dios en todo momento, no solo cuando todo va bien, y que no tenemos derecho a preguntar a Dios el porqué de las cosas, sino que, como hizo la Virgen María, cuando no entendamos algo, tenemos que guardarlo en nuestro corazón y pedir luz al Señor para saber qué tenemos que hacer.

 

 

El galeón: La Declaración de Nashville

En esta edición de «El galeón», Galo Oria introduce, con un texto del entonces Card. Joseph Ratzinger, la Declaración de Nashville, que es un documento en el que las iglesias evangélicas de EE.UU. se pronuncian sobre una serie de temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo, identidad de género o intersexualidad. Esta declaración fue alabada por el Card. Charles Chaput.

 

 

Milagros Eucarísticos: Bagno di Romagna, Bois-Seigneur-Isaac, Bruselas

En 1412, en Bagno di Romagna, Italia, durante la consagración del cáliz, el vino se transformó en sangre viva y comenzó a hervir hasta el punto de derramarse del cáliz manchando el corporal.

En 1405, en Bois-Seigneur-Isaac, Bélgica, durante la celebración de la Misa, la Hostia consagrada sangró, tiñendo un corporal.

En la catedral de Bruselas, en 1370, robaron Hostias consagradas y las profanaron dándoles puñaladas en acto de rebelión. Al momento, las Hostias comenzaron a derramar Sangre.

 

 

Acompañando a Jesús: La tierra del camino y las piedras

En esta ocasión, D. Sebastián García-Noblejas, en «Acompañando a Jesús», nos advierte de que tenemos que estar alerta porque el Demonio está rondándonos y va a aprovechar cualquier resquicio para robarnos la Palabra de Dios de nuestra alma. Nos exhorta a cuidar incluso los detalles más pequeños, porque en este campo, no existen cosas sin importancia, tenemos que disponernos íntegramente a recibir la semilla que viene de Dios.

 

 

Cambio de Agujas: Eugenia Ekube 2ª parte

Última parte de la emocionante historia de Eugenia Ekube. Tras su azarosa vida en Lanzarote, se traslada a Valencia donde enferma de lupus. El diagnóstico es grave, pero gracias al Señor y a la Virgen, Eugenia mejora de forma milagrosa. Deja su antigua vida y comienza un camino de enamoramiento del Señor que la lleva a descubrir la misión que el Señor y la Virgen tienen preparada para ella. No te pierdas el desenlace de su historia en este nuevo Cambio de agujas.

 

 

Reflexiones de un cura: Iglesia misionera

D. Jorge González Guadalix, en este podcast de «Reflexiones de un cura», habla de que la Iglesia siempre tiene que ser misionera, no solamente en los países del Tercer Mundo o en las grandes ciudades, sino que la misión tiene que comenzar con los de nuestra propia casa. ¿De qué manera? Testimoniando de palabra, con una imagen, con una oración o con un gesto. Hoy más que nunca es necesario testimoniar que Dios existe y nos ama.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: El corcel misterioso (Parte 1)

Esta es la primera parte de un sueño que tuvo S. Juan Bosco en el año 1875, en el que se le instó a subirse urgentemente en un caballo y llegó en medio de sus jóvenes. En esto, aparecieron gran cantidad de monstruos que comenzaron a luchar contra ellos. Para defenderse contaban con una especie de horca de dos puntas. ¿Quién ganará la batalla? ¡No te lo pierdas!

 

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: ¿Puede un católico creer en la reencarnación?

En esta edición de «New Age: Peligros para nuestra fe», Juan Sánchez Requena profundiza en el tema de la reencarnación y en otro que está muy unido a ella: el karma. Satanás nos ha hecho creer que no debemos preocuparnos, que no importa si no alcanzamos algo en esta vida porque ya lo haremos en otras, pero esto es una gran mentira, ya que solo tenemos una vida y, de lo que hagamos con ella, depende nuestra vida eterna.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter