Radio HM

Noticiario semanal: 20-26 julio 2020

Editorial
Durante esta semana dos decisiones de carácter judicial han defendido el derecho de los padres de ejercer la función de educar a sus hijos. Los hijos, aunque sean ciudadanos del Estado, son en primer lugar miembros de una familia. Y compete en primera instancia a los padres el hacer uso de su potestad para educar y formar. El Estado debe tener un papel subsidiario, no sustitutorio.

Noticias internacionales
EE.UU.: Día de duelo por la conversión de Santa Sofía en mezquita
Kazajistán: Cruzada de oración en reparación por los abusos eucarísticos
Siria: Alepo reabre la catedral destruida
Francia: Mensaje de Luis Alfonso de Borbón

Noticias nacionales
Hacia lo alto: Las piedras escondidas y la Eucaristía
Santiago de Compostela abre sus puertas a la Peregrinación Europea de Jóvenes
Derrota parlamentaria del Gobierno de acabar con la educación concertada

Noticias de la Santa Sede
Vaticano exhorta a tener actitud de esperanza ante la pandemia
Cardenal Secretario de Estado visitará Ars y Lourdes en agosto
Hace 90 años el Papa Pío XI defendió la vida

 

 

Palabras de vida desde la misión: Lo importante es hacer la voluntad de Dios

El P. Christopher Hartley advierte, en «Palabras de vida desde la misión», que lo importante en la vida no es hacer muchas cosas, sino hacer solo la voluntad de Dios, porque puedo hacerlas buscándome a mí mismo, aunque aparentemente sean muy buenas. ¿Realmente me preocupa lo que quiere Dios para mí? ¿Qué ocurriría si Dios hoy te trastoca todos tus planes? ¡No construyas tu vida sobre arena, porque se la llevará el viento!

 

 

Actos de reparación y desagravio 4/7

D. Santiago Arellano —sacerdote de la «Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón»— en este capítulo de «Un ancla en la tormenta» explicará con profundidad en qué consisten los «actos de reparación y desagravio» que el Sagrado Corazón pidió a santa Margarita María de Alacoque. Amor, por lo mucho que Él nos ama. Reparación y desagravio, por las muchas injurias que recibe sobre todo en la Sagrada Eucaristía.

 

 

Palabras de vida desde la misión: No echéis las perlas a los cerdos

¿Te has parado a reflexionar sobre todas las perlas que te ha dado Dios? Esas perlas simbolizan todo aquello que ha servido para tu santificación, ¿qué has hecho con ellas? Esto es lo que el P. Christopher Hartley expone en este podcast de «Palabras de vida desde la misión», añadiendo que la santidad requiere un esfuerzo, que es un camino de configuración con Cristo en la Cruz y, después, en la Resurrección.

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: El pincelito

  • Categoría: Cuentos

¿Quieres saber lo que puede ocurrirnos cuando dejamos de ser aquello para lo que Dios nos ha creado y comenzamos a hacer las cosas según nuestras tendencias, a espaldas de Él? Puede ser que te veas reflejado en el protagonista de esta pequeña historia, quien siendo el mejor de los pinceles, se hizo inservible por querer hacer una obra sin dejarse guiar por el pintor.

 

 

Palabras de vida desde la misión: ¿Por qué tienes miedo y no confías en Dios?

En esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta con el Evangelio en la mano a confiar plenamente en el Señor, que es un Padre bueno y no se le escapa nada y, consecuentemente, a no ser cobardes, a no tener miedo de anunciar el Reino de los Cielos, a no temer a los que pueden acabar con nuestra vida mortal, sino al que nos induce al pecado.

 

 

El galeón: Tiempos de guerra cultural

En este programa de «El galeón», Galo Oria nos presenta una reflexión del cardenal Charles Chaput, O.F.M. Cap., quien fue hasta enero de este año arzobispo de Filadelfia. Dicha reflexión trata sobre los tiempos actuales, y en ella afirma que vivimos inmersos en una guerra cultural en la que, finalmente, la naturaleza derrotará a la ideología.

 

 

Cambio de Agujas: Eugenia Ekube 1ª parte

Eugenia Ekube nació en una numerosa y católica familia en África, pero se perdió entre discotecas y fiestas y comenzó a vivir muy lejos del Señor. Su vida era una locura: se casó por lo civil con un hombre que acababa de conocer, se mudó a Lanzarote, comenzó a trabajar como modelo para una revista y terminó en una casa de citas. Pero la Virgen no la dejó sola. Descubre su historia en «Cambio de Agujas».

 

 

Milagros Eucarísticos: Canosio-Asti-Liegi

En 1630, en Canosio, al norte de Italia, el párroco D. Antonio Reinardi bendijo el pueblo con el Santísimo logrando así salvarlo del desborde del río Maira.

En Asti, Italia, han ocurrido en diversos momentos de la historia dos milagros eucarísticos, uno en 1535 y el otro en 1718. En ambos, la Hostia consagrada salpicó Sangre viva.

Alrededor del año 1200, en Liegi, Bélgica, santa Giuliana de Liegi, religiosa del monasterio de Mont Cornillon, tuvo visiones misteriosas acerca de la institución de la fiesta del Santísimo Sacramento, aunque solo después de su muerte la fiesta logró difundirse por todo el mundo católico.

 

 

Acompañando a Jesús: La parábola del sembrador

En este podcast de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas nos recuerda que tenemos que vivir la parábola del sembrador viéndonos como elegidos del Señor para abrirnos a su amor y propagar su mensaje, con la palabra y con el ejemplo. Nuestro máximo deseo tiene que ser contribuir a que el mayor número de personas conozca a Cristo y su doctrina.

 

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: ¿Hay algo oculto en la música de la Nueva Era?

¿Qué es lo que buscas cuando escuchas música Nueva Era? ¿Este tipo de música te ayuda a unirte más a Dios o únicamente despierta tu lado sensible y te hace sentirte bien contigo mismo? Escucha a Juan Sánchez Requena en este podcast de «New Age: Peligros para nuestra fe», en el que señala cuál es el estilo, qué es lo que persigue, por qué es peligrosa y otras cuestiones relacionadas con este tema.

 

 

Si conocieras el amor de Dios: El que busca encuentra

Paco Baena y sus colaboradores, en este audio de «Si conocieras el amor de Dios», afirman que si buscamos con sinceridad al Señor, Él siempre sale a nuestro encuentro porque tiene más interés que nosotros en llevarnos a Él. Para ello es necesario que abramos nuestros corazones para recibirle y le agradezcamos por todo lo que ha hecho por nosotros, porque ha sido por amor.

 

 

Noticiario Semanal: 13-19 julio 2020

Editorial: La Fundación EUK Mamie continúa con su labor evangelizadora a través de los medios de comunicación. El miércoles 15 de julio ha estrenado un nuevo especial titulado «Tocaré para ti: Carlotta Nobile». Esta joven llena de vitalidad tuvo un fuerte encuentro con Dios a través de una circunstancia muy dolorosa que llenó su vida de plenitud: el diagnóstico de un cáncer muy agresivo a los 22 años de edad.

Noticias internacionales:
POLONIA: Presidente visita a la Virgen de Jasna Gora
ECUADOR: Aprueban protocolo para reanudación de Misas públicas en Guayaquil
TURQUÍA: Convertir Santa Sofía en mezquita es el renacimiento islámico
FRANCIA: Ya se peregrina a Lourdes

Noticias nacionales:
Effetá crece y se extiende por España
Libro sobre «Isabel la Católica y la evangelización de América»
Segundo país en el ranking de países que más fondos recauda para las misiones
Dadles vosotros de comer

Noticias de la Santa Sede
Solidaridad ante el crecimiento del hambre en el mundo
Guzmán Carriquiry será embajador de Uruguay ante la Santa Sede
El Papa envía equipo de bioseguridad a Honduras

 

 

Palabras de vida desde la misión: Abrázate a la Cruz de Cristo

El P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», nos hace caer en la cuenta de que muchas veces renegamos de la Cruz de Cristo, aunque nosotros nos creemos unos cristianos estupendos. Y el problema es que rehuimos el sufrimiento y pensamos que estamos cerca de Dios solo cuando lo sentimos sensiblemente. Pero no, Cristo murió en la Cruz por amor a nosotros, y sin cargar con nuestra cruz por amor a Él, no podremos experimentar el verdadero amor.

 

 

La consagración al Corazón de Jesús 3/7

D. Santiago Arellano —sacerdote de la «Hermandad de Hijos de Nuestra Señora del Sagrado Corazón»— profundiza en este capítulo de «Un ancla en la tormenta» dedicado al «Corazón de Jesús» sobre el contexto histórico en el que nace esta devoción. El Sagrado Corazón de Jesús se reveló a Santa Margarita María de Alacoque, religiosa de la Visitación de Paray-le-Monial (Francia), que vivió entre 1647 y 1690. El Corazón de Jesús pidió reparación por las ofensas e ingratitudes de los hombres e hizo una serie de promesas para todos aquellos que honraran y amaran su Corazón.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Señor, ten piedad de mí

En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a reconocer humildemente que somos leprosos, es decir, que somos pecadores y que estamos necesitados del perdón y de la misericordia de Dios, y nos asegura que, si somos capaces de acudir llenos de confianza al Señor, Él nos atenderá enseguida y podremos oír de sus labios: «Queda limpio, tu fe te ha salvado».

 

 

La sabiduría de siempre con el cuento: Papá, me aburro

  • Categoría: Cuentos

¿Estás cansado de hacer siempre lo mismo y te aburres tanto que nada te divierte? Escucha este cuento y se te abrirán los ojos, descubrirás un mundo nuevo y un montón de ideas que puedes aplicar a tu vida sin necesidad de tener grandes cosas materiales.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Hemos hecho lo que teníamos que hacer

¿Soy consciente de que soy una criatura de Dios y que por eso tengo que estar a su servicio, pero que mi Señor no es un Dios tiránico, sino un Dios que me ama infinitamente, que me ha creado para su gloria, para que vaya al cielo a estar con Él por toda la eternidad y que solo Él sabe lo que me conviene? Pues cuando haya hecho todo lo que tenía que hacer, que no busque la aprobación de los hombres, sino solo agradarle a Él. ¡Escucha esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión, por el P. Christopher Hartley».

 

 

Reflexiones de un cura: Precepto dominical

En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix habla de la importancia que tiene acudir a Misa los domingos y advierte que la Iglesia lo ha puesto como precepto, por lo que no cumplirlo es pecado grave, ya que tiene una trascendencia que muchas veces no alcanzamos a comprender. Si realmente somos cristianos y sabemos que en la misa Dios se hace presente en la Eucaristía y en su Palabra, deberíamos anhelar ese momento como lo principal en nuestra vida.

 

 

El galeón: Eucaristía (Parte II)

Continuando con la reflexión del programa anterior sobre la Presencia Real de Cristo en la Eucaristía y basándose en la misma consideración de Benedicto XVI, Galo Oria, en «El galeón», profundiza en las objeciones que a la luz de la ciencia moderna se ponen al tratar el concepto de substancia.

 

 

Milagros Eucarísticos: Chirattakonam, Morne-Rouge, Saint-André de la Réunion

Este Milagro Eucarístico se verificó recientemente, el 5 de mayo de 2001 en Chirattakonam, Trivandrum, (India). En la Hostia apareció el rostro de un hombre que se asemeja a Cristo, coronado de espinas.
En la mañana del 8 de mayo de 1902, en la Isla Martinica, el volcán de la montaña Pelée erupcionó. La lava llegó a la ciudad de Saint-Pierre, destruyéndola completamente. En cambio, el pueblo de Morne-Rouge se salvó milagrosamente estando en las faldas del volcán. El hecho prodigioso fue acompañado con la aparición de Jesús en el Santísimo Sacramento expuesto para la adoración pública.
El escenario de este Milagro se desarrolló en la isla de La Réunion (colonia francesa), y más precisamente en la iglesia parroquial de la ciudad de Saint-André. Era un 26 de enero de 1902, cuando en la Hostia apareció el rostro de Jesús que se mantuvo visible durante muchas horas.

 

 

Acompañando a Jesús: Las parábolas del Reino

En esta ocasión D. Sebastián García-Noblejas nos presenta, en este programa de «Acompañando a Jesús», a Jesús deseoso de estar con la muchedumbre, y de enseñarles qué es lo que tienen que hacer para alcanzar el Reino de los Cielos, que es el fin último de todo hombre. Además, explica que el Señor se dirige a cada uno de forma que todos puedan entender su mensaje y experimentar su amor.

 

 

Cambio de Agujas: Sheryl Low

Descubre la historia de Sheryl, una chica de Singapur que desde su juventud comienza a buscar a Dios pero que se rebela contra él debido a un sufrimiento en su vida y que no sabe darle sentido. Al llegar a la universidad comenzará de nuevo a buscar a Dios en otras religiones y al final encontrará que Dios está en la Iglesia católica cristiana. A partir del recibimiento de los sacramentos siendo adulta ya, Dios irá mostrándole cual es su camino para ella. Entérate de toda su historia en Cambio de agujas.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter