Radio HM

El galeón: Papa Francisco sobre Veritatis Splendor

Galo Oria, en este programa de «El galeón», sigue explicando la encíclica «Veritatis Splendor», y esta vez lo hace con una reflexión del entonces cardenal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco.

 

 

Milagros Eucarísticos: Sta Mª Egipcia - Volterra - Veroli

En el S. IV, en Egipto, Santa María Egipcia, que había sido una pecadora, se retiró al desierto para hacer penitencia. Un día caminó sobre el río Jordán para poder alcanzar la orilla opuesta donde le esperaba el monje Zósimo con la Eucaristía.
En 1472, durante la guerra entre Volterra y Florencia, un soldado florentino, en un arrebato de ira contra Jesús sacramentado, arrojó una píxide con varias formas contra una pared de la iglesia. En ese momento todas las partículas se elevaron milagrosamente, iluminadas con una luz misteriosa, quedando suspendidas por un tiempo prolongado.
En la Pascua del año 1570, en Veroli, y mientras los fieles oraban, el Niño Jesús apareció en la Hostia expuesta y, desde allí, obró numerosas gracias.

 

 

Acompañando a Jesús: La lámpara encendida

D. Sebastián García-Noblejas, utilizando el evangelio de la lámpara encendida, exhorta a los cristianos, en este podcast de «Acompañando a Jesús», a ser luz en medio del mundo, a dar testimonio de Cristo en nuestro ambiente, en el lugar donde estemos, con las personas que nos rodean, y siendo ejemplo de vida cristiana en todas nuestras acciones.

 

 

Cambio de Agujas: Hno. Damien J. Novak

Hno. Damien J. Novak era un chico excelente que creció en una familia religiosa en la que reinaba un ambiente estupendo. Desde muy joven tuvo experiencia personal del amor que Jesús le tenía. Pero una mala influencia hizo que se alejara de Dios. A partir de ese momento, Damien estará a caballo entre dos mundos: Dios o la estima social. Gracias al ejemplo de su padre y a una actividad vocacional, todo comenzó a cambiar. Descubre su historia en este nuevo programa de «Cambio de agujas».

 

 

Reflexiones de un cura: La unidad a costa de la verdad

La unidad es un valor, pero, ¿es un valor absoluto? Para estar todos unidos, ¿tenemos que renunciar a la presencia real de Cristo en la Eucaristía o al Primado de Pedro? ¿Cuál es la moral católica sobre la familia y la de otras confesiones cristianas? No podemos aceptar la unidad a cualquier precio, tiene que estar unida a la verdad. No podemos renunciar a la Verdad recibida. ¡Escucha este programa de «Reflexiones de un cura» por D. Jorge González Guadalix.

 

 

Los sueños de S. Juan Bosco: Triunfo de la Iglesia; una visita al colegio de Lanzo; el estandarte fúnebre; compañía de la Virgen

El primero de estos sueños se refiere a una profecía que tuvo el santo en la que se le mostró cómo la Iglesia, a pesar de ser zarandeada y pareciendo que va a ser derrotada, el Señor sale a su encuentro y la hace vencer; pero advierte de la necesidad que existe de una verdadera conversión de los corazones. Los otros sueños tienen que ver con cosas más específicas del Oratorio y del estado de las conciencias de los jóvenes.

 

 

Noticiario semanal: 25-31 mayo 2020

El cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos, hablando sobre la forma en la que se están administrando los sacramentos en este tiempo de pandemia, ha defendido el verdadero sentido de la celebración Eucarística y la presencia real de Jesús en la Eucaristía.

Noticias internacionales
TIERRA SANTA: Santo Sepulcro reabre sus puertas
MÉXICO: Fracasa legalización del aborto
PAKISTÁN: Jóvenes católicos se organizan para dar de cenar a indigentes
EE.UU.: Ejecutivas de Planned Parenthood vendieron partes de bebés abortados

Noticias nacionales
Zamora se prepara para su Rosario de la Aurora por internet
Cáritas Madrid reparte menús diarios a más de 100 hogares
«Garabandal, solo Dios lo sabe» en internet gratis

Noticias de la Santa Sede
Benedicto XVI, 43 años como obispo
La Iglesia católica reconoce 3 nuevos santos, 2 nuevos beatos y 7 mártires
Audiencia General: Catequesis sobre la oración

 

 

Palabras de vida desde la misión: Jesús, ¿quién eres Tú?

¿Quién dice la Iglesia, Esposa de Cristo, que es Él? ¿Me resisto al amor de Dios, a ser conocido por Él? ¿Amo de tal manera a Jesús que siempre deseo conocerle más? ¿Tengo deseos de anunciar a Cristo? ¿Tengo claro que solo Él puede conducirnos al amor del Padre y hacernos partícipes de la vida de la Stma. Trinidad? ¡Escucha esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley.

 

 

El ángel de la séptima trompeta 5/10

En el quinto programa dedicado a «Apocalipsis: La liturgia celeste», Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, nos habla del ángel y la séptima trompeta con la que Dios hace una llamada a la conversión a todos los habitantes de la tierra porque «ya se ha acabado el tiempo». El misterio anunciado a los profetas que se cumple con la séptima trompeta es todo el plan de salvación.

 

 

Las leyes de igualdad 4/7

Francisco Martínez Peñaranda —autor del libro 
«Sin paternidad no hay libertad»— se enfrenta en este programa de «Un ancla en la tormenta» al tema de las «Las leyes de igualdad». Para Martínez Peñaranda, estas leyes no son sino una imposición totalitaria disfrazada de «buenas intenciones», mediante las cuales se atacan no solo derechos fundamentales ya consolidados, sino que —de forma coactiva— se convierten en punibles actos que son de pura libertad y derecho.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Guardaos de la avaricia

Cualquier pecado es una ruptura con Dios, es decirle a Dios que no queremos que more en nuestra alma. Y el P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», expresa que en el caso concreto de la avaricia, el Señor dice que aquellos que desean las riquezas no podrán entrar en el Reino de los cielos; que cuando muramos nos llevaremos únicamente nuestras obras buenas y todo eso que quisimos acaparar, se quedará en esta tierra y nosotros seremos pobres a los ojos de Dios.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Jesús es el Señor

Tomando como referencia el evangelio de los diez leprosos, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», explica que tenemos que amar a Dios siempre, acudir a Él siempre y ser agradecidos siempre y no solo cuando tenemos alguna necesidad, como hizo el leproso samaritano que, viéndose curado, volvió a dar gracias a Dios.

 

 

En hora punta: ¿Recuperaremos la normalidad?

Hoy, en este especial de «En hora punta», el Dr. José Luis Pérez, aborda nuestra actual situación de confinamiento general y nos impulsa a hacer una reflexión general, pero desde aquella claridad siempre confortante de la fe. ¿Cómo se puede vivir esta situación? ¿Cómo lo debe de vivir un cristiano?

 

 

El galeón: Teología moral 2ª parte

En esta edición de «El galeón», Galo Oria continúa con la reflexión del programa anterior sobre la necesidad de renovación en la teología moral según un artículo del cardenal Joseph Ratzinger en el que estudia cómo se ha modificado el concepto de razón y por qué es importante centrarse en profundizar en este punto.

 

 

Milagros Eucarísticos: Tumaco-Ludbreg-Scete

En 1906, en Tumaco, Colombia, una ola gigante amenazaba con arrasar y borrar a la población, pero gracias a la fe del pueblo, que bajó a la playa con el Santísimo, la ola retrocedió milagrosamente.
En 1411, en Ludbreg, Croacia, un sacerdote dudó de la presencia real de Cristo en la Eucaristía; después de la consagración del vino, este se transformó en sangre. La reliquia se conserva en una custodia.
En Scete, Egipto, en los primeros siglos de la era cristiana, a un sacerdote le surgieron dudas sobre si el Señor estaba verdaderamente presente en la Eucaristía y, después de la consagración, en la Sagrada Forma apareció el Niño Jesús.

 

 

Acompañando a Jesús: La raíz del descamino

En esta reflexión de «Acompañando a Jesús», D. Sebastián García-Noblejas nos anima a hacer una oración humilde, a practicar lo que el Señor dijo: «Que no sepa tu mano izquierda lo que hace la derecha», y a no buscar la aprobación de los hombres, sino solo agradar a Dios, porque «Dios que ve en lo escondido nos recompensará».

 

 

Cambio de Agujas: Jeremy Rizer

Jeremy Rizer nació en una familia luterana en la que creció siendo un «pequeño monstruo». Tras la separación de sus padres, todavía muy joven, Jeremy comienza a beber. Le empuja a ello la cultura que le rodea y el descubrirse menos inhibido a la hora de hablar con chicas. Poco después entra en el mundo de las drogas, en el cual permanecerá durante quince años. A través de su madre y de su hermana conoce el Cenáculo. Tras varios programas de desintoxicación fallidos, será Dios el que le saque de este mundo oscuro. Descubre su historia aquí, en «Cambio de agujas».

 

 

Reflexiones de un cura: Los Hechos de los Apóstoles

En este podcast de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix exhorta a releer o a meditar el libro de los Hechos de los Apóstoles, para darnos cuenta de que los primeros cristianos eran valientes y que, obedeciendo el mandato de Jesucristo, evangelizaban sin miedo a lo que les fueran a hacer o a decir. Sin embargo nosotros, nos hemos convertido en cristianos blanditos que solo nos importa el llevarnos bien con todos y la solidaridad. ¿Es esto lo que quiere Jesucristo de nosotros?

 

 

Cuestiones prácticas sobre la nulidad 2/7

Las mayores «leyendas» sobre la nulidad matrimonial giran en torno al precio, duración, tasas… María Victoria Álvarez del Castillo —abogada canonista, especialista en Nulidades Eclesiásticas— clarifica estas cuestiones en este segundo programa sobre «La nulidad. Cuestiones prácticas».

 

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: Un caso de acompañamiento

En este podcast de «New Age: Peligros para nuestra fe», Juan Sánchez cuenta el caso de una mujer que se puso en contacto con él porque le estaban sucediendo fenómenos extraños; era una mujer que practicaba Nueva Era y ocultismo. Después de un tiempo en el que fue avanzando por el camino del Señor, se cerró a la gracia de Dios y terminó mucho peor de cómo había empezado.

 

 

Ascensión del Señor, solemnidad

Celebramos hoy la Solemnidad de la Ascensión de nuestro Señor Jesucristo, después de cuarenta días de la Resurrección fue elevado al cielo en presencia de los discípulos, sentándose a la derecha del Padre,  hasta que venga en su gloria a juzgar a vivos y muertos.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter