Radio HM

Noticiario semanal: 18-24 mayo 2020

Editorial
El presidente de la Asociación de Médicos Católicos, Filippo Maria Boscia, ha manifestado que recibir la Comunión en la mano es más contagioso que recibirla en la boca. Ante la proliferación de sacerdotes que dan la Comunión en la mano por miedo al contagio del coronavirus, este médico pone de manifiesto que esto es un bulo. Nada demuestra que el depositar la Hostia Consagrada en las manos constituya menor riesgo de contraer el virus, sino que es todo lo contrario.

Noticias internacionales
EE.UU.: Coro de preparatoria católica se reúne para cantar salmos virtualmente
PORTUGAL: Paulatinamente abren Santuario de Fátima
EE.UU.: San Juan Pablo II cambió el curso de la historia
SUIZA: Obispos suizos piden Eucarístias públicas

Noticias nacionales
Jornada online Juan Pablo II: un papa nuevo para un tiempo nuevo
Se contagió de Covid-19 y al morir ofreció su vida por los sacerdotes
El obispo de Getafe critica la anunciada reforma educativa

Noticias de la Santa Sede
Aniversario del Concilio en el que surgió el Credo Niceno-Constantinopolitano
Jóvenes seminaristas enseñan y promueven el canto gregoriano en Youtube
Audiencia General sobre la oración

 

 

Palabras de vida desde la misión: Tenemos necesidad de la armadura de Dios

En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley advierte que tenemos que creer en el demonio porque existe, quiere acabar con nosotros, quiere apartarnos de Dios y tenemos que luchar contra él, luchando contra el pecado. Pero, si somos creyentes, no tenemos que temerle, porque Cristo ha vencido y nos ha dado las armas para vencerle.

 

 

La apertura del séptimo sello 4/10

En el cuarto programa dedicado a «Apocalipsis: La liturgia celeste», Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, relata la apertura del séptimo sello: Juan tiene la visión de los siete ángeles que, al tocar sus trompetas, anuncian la intervención de Dios en el mundo.

 

 

La manipulación del lenguaje 3/7

Francisco Martínez Peñaranda —autor del libro
 «Sin paternidad no hay libertad»— se centra en este capítulo de «Un ancla en la tormenta» en la manipulación del lenguaje. La manipulación del lenguaje es la jugada maestra de los ideólogos de nuestro tiempo.

En nuestra generación, esta es la herramienta utilizada por excelencia para confundir nuestros criterios y conseguir que la sociedad acepte sin razonar lo que estos ideólogos quieren que pensemos y hagamos. Es muy importante protegernos de su ataque y ser capaces de comprender las estrategias que utilizan.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Pedid, buscad, llamad

¿Pongo todo el empeño de mi corazón en buscar el rostro de Dios, busco abrirle mi corazón? ¿Qué es lo que tengo que pedir? En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley nos exhorta a pedir con asiduidad el Espíritu Santo, a ponernos delante del Señor y decirle: «Tengo sed de ti», ya que solo el Señor puede saciar la sed más honda de mi corazón.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Sin la oración no somos nadie

Es en la oración donde se da el verdadero encuentro con el Señor y donde encontramos el sentido de nuestra vida. Así comienza el P. Christopher Hartley esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», añadiendo que es necesario aprender a orar como lo hace Él, porque orar es la conciencia personal, amorosa y activa de las tres Personas que habitan en el corazón del creyente.

 

 

En hora punta: El matrimonio, imagen trinitaria

La sociedad se apoya sobre dos pilares: matrimonio y familia. Tras reflexionar en el pasado programa de «En hora punta» sobre el primero de los pilares, la familia, el Dr. José Luis Pérez dirige nuestra mirada para que contemplemos la belleza y la dignidad originales de esta institución.

 

 

El galeón: Teología moral 1ª parte

En este programa de «El galeón» Galo Oria nos habla de la necesaria renovación de la teología moral desde la perspectiva del Concilio Vaticano II con un artículo del cardenal Ratzinger.

 

 

Acompañando a Jesús: La ley del nuevo Reino

Don Sebastián García-Noblejas en este programa de «Acompañando a Jesús», nos indica el camino a seguir para llegar al Reino de los Cielos: no bastan los vagos deseos, sino que hay que seguir un camino de servicio a Dios y al prójimo con el corazón siempre limpio de rencores.

 

 

Reflexiones de un cura: Derecho a la libertad religiosa

¿Por qué se pueden celebrar todo tipo de actos públicos en la calle pero no se pueden celebrar actos de culto? En este programa de «Reflexiones de un cura», D. Jorge González Guadalix subraya con este ejemplo, que la libertad religiosa no es algo que se pueda descuidar, y advierte que, aprovechando el COVID-19, están cercenando la libertad religiosa.

 

 

Nulidad no es lo mismo que divorcio 1/7

María Victoria Álvarez del Castillo —abogada canonista, especialista en Nulidades Eclesiásticas— hablará en este «Entre profesionales» sobre «La nulidad. Cuestiones prácticas». Para entender qué es una nulidad, debemos saber antes qué es un matrimonio. Así entenderemos que la nulidad matrimonial no es lo mismo que un divorcio y podremos seguir reflexionando sobre las causas que llegan a hacer nulo un matrimonio.

 

 

«New Age: Peligros para nuestra fe»: Respuesta a dudas sobre el tarot

Ante las preguntas que le planteó una persona que seguía su blog, Juan Sánchez, en esta edición de «New Age: Peligros para nuestra fe», da respuesta a diversos aspectos relacionados con el tarot y a cómo romper con esta y otras prácticas esotéricas. Advierte además, que lo único que necesitamos los cristianos son los sacramentos y una vida de oración con el verdadero Dios, y no aferrarnos a supersticiones que solo nos pueden hacer mal.

 

 

Noticiario semanal: 11-17 mayo 2020

Editorial
El P. Santiago Martín, fundador de los Franciscanos de la María invita a los cristianos a buscar la paz de Cristo que, en ocasiones, implica desobedecer a los hombres para poder obedecer a Dios, nuestro Señor.

El 12 de Mayo en una homilía tan concisa como magistral este sacerdote español hizo hincapié sobre la diferencia que hay entre la paz que ofrece el mundo y la paz de Jesús.

Noticias internacionales
ECUADOR: Chantaje de la ONU en pro del aborto
BRASIL: Cardenal consagra Brasil al Inmaculado Corazón de María
PORTUGAL: Una peregrinación de mayo atípica
ARGENTINA: Archidiócesis comienza una misión mariana

Noticias nacionales
El 21 de mayo se estrena online «El poder en mis manos», sobre el poder del rosario
Es posible un espectáculo de jotas, pero no una misa
Todo de María: Consagración a María Santísima

Noticias de la Santa Sede
Concluyen transmisiones desde Santa Marta
Papa Francisco exhortó a perseverar en el amor a Dios y al prójimo
Catequesis del Papa sobre la oración

 

 

Palabras de vida desde la misión: Fija tu mirada en Jesús

El P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», asegura que todo lo que me quita la paz, me inquieta, me desasosiega… son apegos, y cuando nos dejamos llevar de estos apegos, nos apartamos de Jesús y le traicionamos. Mientras seamos fieles a nuestra vocación, experimentaremos la ternura de su mirada y el abrazo de su misericordia. No importa dónde me quiere Jesús, lo importante es dar fruto en esa vocación que Él ha querido para mí.

 

 

La apertura del quinto y sexto sello 3/7

Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, nos desvela lo que esconde «La apertura del quinto y sexto sello». Este gesto nos habla del juicio que Dios tiene preparado para aquellos que no siguen al Cordero. El Señor busca que cada uno de nosotros volvamos a Él.

 

 

La estatalización de las ideologías 2/7

«Aquel que acepta el veneno de la premisa falsa puede llegar hasta el fanatismo más irracional». Así se expresa Francisco Martínez Peñaranda —autor del libro
«Sin paternidad no hay libertad»— que nos explica en este capítulo de «Un ancla en la tormenta», dedicado a «La estatalización de las ideologías», qué es una ideología, cuáles son las consecuencias de que un Estado utilice una determinada ideología y qué se quiere conseguir a través de la ideología de género, filosofía constructivista y antropocéntrica cuyo principal pensamiento es: «Yo doy el ser a todo y me doy el ser a mí mismo».

 

 

Palabras de vida desde la misión: La verdadera fe mueve montañas

En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley exhorta, utilizando las lecturas propuestas, a poner en práctica tres dimensiones de la fe. Primero, a esperar contra toda esperanza, sabiendo que el Señor siempre nos escucha. Dice también que quien no lucha por su fe, quien no sufre por las verdades que proclama, no puede decir que tiene fe, y que, cuando hayamos hecho todo lo que teníamos que hacer, digamos: «siervos inútiles somos».

 

 

Palabras de vida desde la misión: A Mí me lo hicisteis

¿Estoy apegado a mis riquezas aunque yo no sea el más rico? ¿Qué hago con eso que tengo? ¿Amo y soy justo con las personas que tienen menos poder que yo, con mis subordinados, con los que dependen de mí? ¿Medito seriamente lo que significa «qué difícil es que un rico entre en el Reino de los cielos»? ¡Escucha esta reflexión de «Palabras de vida desde la misión», del P. Christopher Hartley!

 

 

En hora punta: Dos pilares

Tras dedicar varios programas a desmontar la ideología de género y otros temas normalmente tabú, pero que están corrompiendo nuestra sociedad, el Dr. José Luis Pérez se centra en este programa de «En hora punta» en reflexionar sobre el primero de los dos pilares sobre los que se apoya la sociedad: el matrimonio y la familia.

 

 

Milagros Eucarísticos: Offida-París-Trani-Ivorra

En la iglesia de San Agustín, en Offida, se conservan las reliquias del milagro ocurrido en 1273, cuando la Hostia se convirtió en carne que sangraba.
En la Pascua de 1290, el milagro tuvo lugar en París, cuando una persona no creyente robó una forma con la intención de profanarla, apuñalándola y echándole agua hirviendo. La Hostia se elevó por sí sola y se posó en un recipiente. La casa del profanador se convirtió en una capilla.
Algo parecido hizo una mujer en Trani, metiendo la Hostia al fuego en una sartén llena de aceite. En ese momento la Hostia comenzó a derramar sangre hasta traspasar el umbral de la puerta de la casa.
En Ivorra, España, el milagro ocurrió en 1010. El vino vertido en el cáliz se convirtió en Sangre viva ante el párroco que dudaba de la presencia real de cristo en la Eucaristía.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter