Radio HM

Firmes en la Verdad: Métodos de reconocimiento de la fertilidad

Hablamos con la abogado Rocío Gómez López sobre los métodos de reconocimiento de la fertilidad, especialmente del método sintotérmico. Resalta la importancia de usar estos métodos en armonía y concordia con la encíclica «Humanae Vitae». Seguimos diciendo sí a la vida aquí, en «Firmes en la Verdad»

 

 

El galeón: los cristianos y la democracia

  • Categoría: El galeón

En este capítulo de «El galeón», Galo Oria presenta un artículo del filósofo cristiano Robert Spaemann titulado «Ciudadanos religiosos y seculares en la democracia». En él, desarrolla diferentes ámbitos de la vida en los cuales los cristianos, como ciudadanos, tienen que convivir, no sin pocas dificultades, en un mundo cada vez más secularizado.

 

Cambio de agujas: Sara Ricchini

Sara Ricchini se alejó de Dios a lo largo de una tormentosa adolescencia. Dotada de una preciosa voz y un gran carisma sobre el escenario, llamó pronto la atención de las casas discográficas que comenzaron a prepararla para triunfar en el mundo de la música. Pero cuando Sara se dio cuenta de que les importaba más su físico que su talento artístico, abandonó este camino. Se encontró con la misericordia de Dios realizando una experiencia de voluntariado en Ecuador. Y su vida cambió por completo.

 

 

El criterio: el entendimiento práctico (22, 14ª parte)

En este episodio de «El criterio», Jaime Balmes explica las precauciones que debemos tener para guardarnos de la iniquidad. También habla sobre cómo nos esforzamos por engañarnos a nosotros mismos para no ponernos en contradicción con el dictamen de la conciencia y sobre la necesidad de conocerse a uno mismo para poder atenuar este defecto.

 

 

El yoga no es una alternativa 6/7

Rosa María Ramírez, conversa, exmaestra de reiki y quiromasajista, nos habla en este programa de cómo ella se introdujo en el mundo de la Nueva Era y en sus prácticas. ¿Qué le lleva a una chica que quiere hacer el bien a los demás a hacer reiki y yoga? ¿Cómo logra volver al buen camino, al camino de la verdad? Entérate de su historia y aprende mucho más sobre estos temas en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

Orando con María: Benjamin Fenlon

Conoce el testimonio de Benjamin Fenlon en este programa de «Orando con María», donde nos habla de la Virgen como Madre que siempre le ha llevado a Cristo y le ha mantenido en el camino de su seguimiento. El rosario le ayuda a encontrar la relación de su propia vida con la del Señor y también a saber escuchar la voz de Dios. Gracias a María, ha sido partícipe de señales de conversión en otras almas.

El don del amor (2): dimensiones del amor humano

En el segundo programa de «El don del amor», D. Javier Ros, profesor del Pontificio Instituto Juan Pablo II (sección española), habla de las dimensiones del amor humano y responde a la pregunta: ¿Cómo estamos llamados a esta entrega mutua?

 

Firmes en la Verdad: Departamento de Correccionales (Connecticut, EE.UU.)

En «Firmes en la Verdad», el padre Robert Villa y el diácono Michael Torres nos recuerdan desde EE.UU. una obra de misericordia que muchos olvidan. Su apostolado en los cárceles de Connecticut, nos abre los ojos para ver que todos necesitamos una segunda oportunidad y que muchos de los presos están realmente arrepentidos y buscan el perdón de Dios. Nos invitan a ejercer la obra de misericordia de visitar a los presos, no solo por el bien de ellos, sino también porque nosotros podemos aprender y enriquecernos.

 

 

¿Qué es el yoga? 5/7

En este programa de «Entre profesionales», Rosa María Ramírez — conversa, exmaestra de reiki y quiromasajista— nos habla del yoga desde su experiencia y de cómo ésta no es una técnica de relajación sino que va mucho más allá. No te pierdas este programa de tanta actualidad y aprende cómo huir de los peligros que conlleva practicar esta «espiritualidad».

 

 

Firmes en la Verdad: Red de Madres de Albacete

En Firmes en la Verdad seguimos luchando por la vida. Paloma de Castro, fundadora y responsable de «Red de Madres de Albacete», comparte —basándose en su propia experiencia— lo que ve en las mujeres que «gritan de dolor» tras su decisión de abortar y las razones por las que lo hicieron. Paloma nos recuerda que todo es posible con Dios, y que Él puede dar un corazón nuevo a estas mujeres heridas.

 

 

Cambio de agujas: Lucía Gómez, (2ª parte)

 Lucía Gómez termina de contarnos la impresionante forma en que el Señor la rescató del mundo de la Nueva Era. Una fuerte experiencia de Dios en su propia casa, que le parecía un ataque de ansiedad, le hizo salir corriendo en busca de una parroquia y un sacerdote con quien hablar. Era la lucha entre el amor de Dios y la acción del demonio, que no quería soltarla tan fácilmente.

 

 

Profundizando en el reiki: iniciaciones y maestrías 4/7

¿Qué es una «maestría en reiki»? ¿En qué consiste el ritual de iniciación? ¿A quién se invoca en este ritual? Juan Sánchez Requena, exmaestro de reiki, nos habla en este programa de todos estos rituales y de las consecuencias demoníacas que puede tener practicar estos ritos. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

Orando con María: Pablo Gómez- Lobo

Esta semana en «Orando con María» entrevistamos a Pablo Gómez- Lobo, un joven que encuentra en la Madre de Dios y Madre Nuestra a la mejor de las madres. Nos invita a contemplarla como maestra y modelo de la Iglesia, en todas sus virtudes. Nos anima a perseverar en el rezo del rosario para profundizar cada vez más en el misterio de la vida de Cristo, para decidirnos por un querer agradar más a la Virgen.

El don del amor (1): hombre y mujer los creó

En este primer programa de «El don del amor», el Dr. Javier Ros, profesor del Pontificio Instituto Juan Pablo II (sección española), responde a la pregunta: ¿En qué sentido podemos decir que Eva es una ayuda adecuada para Adán? y explica cómo Dios creó al hombre varón y mujer, y lo llamó al amor recíproco.

Tras las huellas del Nazareno: Didier Rance (1ª parte)

Didier Rance —diácono permanente, exdirector de Ayuda a la Iglesia Necesitada en Francia, miembro de la Comisión Pontificia «Nuevos Mártires» y escritor de más de una treintena de libros sobre los testigos de la fe, especialmente en las persecuciones religiosas de Europa del Este— nos habla de los valientes protagonistas de historias de mártires del S. XX, de sus actos heroicos de fe y de amor por Cristo, y del secreto que les concedió el valor para morir por Aquel que dio su vida por ellos.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

A los educadores religiosos (parte I)

En esta homilía que Juan Pablo II dirigió a los educadores en la fe, en Granada, en noviembre de 1982, les señaló que ellos cumplen un «servicio especial a la revelación divina, sacando inspiración de esa eterna complacencia que reside en Dios mismo» y que el Hijo desea revelarles «toda la verdad del amor de Dios, para que la anuncien a los demás hombres, puesto que son educadores en la fe».

Firmes en la Verdad: Fernando Leiva

En «Firmes en la Verdad» hablamos con el chileno Fernando Leiva sobre cómo surgió su vocación de cantante católico. Después de trabajar en diversas profesiones, y con el apoyo total de su mujer y de sus hijos, descubre en una edad avanzada que el Señor le quiere cantando para Su gloria. Vemos cómo Fernando Leiva, en su docilidad, se entrega totalmente al Señor con el don de la música.

 

 

El galeón: Cómo debemos leer la Escritura

¿Cómo debemos leer la Sagrada Escritura? ¿Hasta dónde llega el método histórico-crítico? En este programa de «El galeón», Galo Oria explica cómo el intelecto se abre al misterio y la relación entre fe y razón, utilizando para ello algunos textos de Benedicto XVI.

 

El criterio: el entendimiento práctico (22, 13ª parte)

En este capítulo de «El criterio», Jaime Balmes explica que la venganza es un deseo que puede surgir en el corazón humano después de haber sido ofendido por otra persona. Puede manifestarse como odio exaltado por la ira; pero es demasiado cruel para no ofender a un corazón generoso. Cuando toma una forma menos dura, es más peligroso, como cuando obra en nombre del celo por la justicia.

 

 

¿Qué es el reiki? 3/7

¿Has oído hablar de la energía vital universal? ¿Y de los chakras? ¿Y de la serpiente Kundali? En este programa de «Entre Profesionales» el exmaestro de reiki Juan Sánchez Requena nos habla de lo que verdaderamente hay detrás del reiki y de los peligros que conlleva practicar esta «técnica».

 

 

Eucaristía corazón de la Iglesia: Adoración eucarística

En este programa de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el P. Félix López, SHM, explica que es necesario comprender que Cristo está presente realmente en la Eucaristía y, en consecuencia,  la actitud de adoración se convierte en la normal frente al Dios omnipotente. Al hombre, por su naturaleza, le ayuda ver la Eucaristía para su oración.

 

Tras las huellas del Nazareno: D. Rolando Montes de Oca (2ª parte)

La Iglesia cubana es una Iglesia de esperanza.
D. Rolando Montes de Oca, sacerdote cubano de la diócesis de Camagüey, nos habla de la historia y actualidad de la Iglesia en Cuba; de tantos laicos que cuidaron de los templos y de la fe de manera escondida y aun a riesgo de sus vidas y de cómo la Iglesia, lejos de dejarse llevar por el desaliento —ante lo que no puede hacer a causa del comunismo—, trabaja con ilusión y creatividad para saciar la sed de Dios que hay en el corazón de tantos cubanos. Vibra con la fuerza de los testigos en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Lucía Gómez, (1ª parte)

Lucía Gómez creció en una familia católica, pero en la adolescencia se declaró atea. Se casó, pero sufrió mucho de maltratos. Incansable viajera, en sus andanzas por el mundo aprendió a leer el café, a echar tarot y hasta se compró una ouija. Llegó a su casa una au pair católica, y entonces empezaron a pasar cosas muy peculiares en su casa. Continuará...

 

 

¿Qué es la Nueva Era? 2/7

¿Quieres saber con más profundidad qué hay detrás de la Nueva Era? El exmaestro de Reiki y Máster en Naturopatía, Juan Sánchez Requena, en este segundo programa de «Entre Profesionales», nos adentra en el mundo de la New Age y nos desvela, desde su experiencia, los entresijos de lo que conocemos como Nueva Era. No te lo pierdas.

 

 

Orando con María: Inma Clari

En este «Orando con María» te presentamos a Inma Clari. Comenzó a acercarse a la Virgen a través de una visita a Medjugorge, donde percibió su presencia maternal. Mediante la oración del rosario ha recibido muchas gracias de confianza que le han permitido afrontar situaciones adversas, fiada en la intercesión de María. Su amor por la Virgen le ha llevado a formar un grupo de niñas a las que enseña y explica esta oración.

El galeón: Aproximación al matrimonio

Nos encontramos ante una fuerte crisis que ataca a las familias, por ello, discutiremos sus causas acercándonos al verdadero significado del matrimonio. ¿Sabes dónde está fundada la indisolubilidad? ¿Cómo es posible que un hombre y una mujer se unan tan profundamente? ¡No te pierdas este programa, responderemos a estás y muchas dudas más!

 

Tras las huellas del Nazareno: D. Rolando Montes de Oca (1ª parte)

La Iglesia cubana es una Iglesia de esperanza.
D. Rolando Montes de Oca, sacerdote cubano de la diócesis de Camagüey, nos habla de la historia y actualidad de la Iglesia en Cuba; de tantos laicos que cuidaron de los templos y de la fe de manera escondida y aun a riesgo de sus vidas y de cómo la Iglesia, lejos de dejarse llevar por el desaliento —ante lo que no puede hacer a causa del comunismo—, trabaja con ilusión y creatividad para saciar la sed de Dios que hay en el corazón de tantos cubanos. Vibra con la fuerza de los testigos en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Firmes en la Verdad: Cuidados paliativos

Fernando Gamboa Antiñolo —médico internista, padre de familia, presidente del «Comité de Ética Asistencial del Hospital Sevilla Sur» y presidente de la «Sociedad andaluza de Cuidados Paliativos»— nos habla de la importancia de los cuidados paliativos.

 

 

Cambio de agujas: Marco Antonio Roldán

Marco Antonio dejó de practicar la fe al entrar en el instituto. Rodeado de las filosofías de Heidegger y Nietzsche, dejó de lado a Jesucristo; ya sólo se centraba en sí mismo, en la idea del superhombre y en sus propias fuerzas. Al encontrarse gravemente enfermo y sin un diagnóstico claro, empezó a buscar respuestas a todas sus preguntas: las encontrará finalmente en el Evangelio..

 

 

Ideologías detrás de la New Age 1/7

Juan Sánchez Requena —exmaestro de reiki y máster en Naturopatía— nos explica en este programa algunas de las ideologías y herejías que están presentes en las diversas áreas de la Nueva Era: panteísmo, pelagianismo, sincretismo, budismo, subjetivismo... Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter