Radio HM

Firmes en la Verdad: Catholic.net

Hablamos con Miguel Ángel Serrano —director general de Catholic.net— sobre el arranque de esta página web informativa. Nos describe todas las secciones que contiene catholic.net: desde agencias de noticias para los padres de familia, hasta juegos católicos para los jóvenes y niños. Conoce este «lugar de encuentro de los católicos en la red», de la mano de Miguel Ángel Serrano, aquí en «Firmes en la Verdad».

 

 

Leyendas negras de la Iglesia (52): Papas enfermos

En este capítulo de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori explica que en una de las ocasiones en que ingresaron a Juan Pablo II, se comenzaron a escribir artículos sobre las enfermedades de los papas. Teniendo en cuenta la edad con la que los Papas comienzan su pontificado, es normal que tengan enfermedades, pero también se ve cómo el Espíritu Santo les asiste, ya que ningún Papa ha sufrido de locura.

 

Cambio de agujas: Juan Carlos de la Dueña

Juan Carlos de la Dueña nació en Alicante. Aprendió la fe de sus hermanos y sus padres, de los ejemplos que recibía en casa. Al llegar a la universidad descubrió que no todo el mundo era bueno y que, si quería seguir a Dios, debía renunciar a ciertas cosas, pero decidió meterse en el mundo. Poco a poco, después de varias dolorosas vivencias y de una experiencia fuerte de encuentro con Dios, su vida de fe cambia completamente.

 

 

El galeón: Nueva evangelización

En este programa de «El galeón», Galo Oria habla sobre la «nueva evangelización» a través de los pensamientos de Mons. Rino Fisichella. Hace un diagnóstico sobre la situación actual, remarcando que la Iglesia nunca ha abandonado su misión de llevar el Evangelio a todas las naciones y que, en la actualidad, tenemos que evangelizar con la fuerza de la razón.

 

El Sudario de Oviedo y los «Cristos» del Prof. Miñarro 4/7

El Prof. Juan Manuel Miñarro López —escultor y doctor en Bellas Artes— nos explica cómo el estudio del Sudario de Oviedo le ha llevado a querer representar cada vez con más fidelidad el rostro que se deduce de su estudio y que «casualmente» se identifica con el rostro de Jesús de Nazaret. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Maddalena Santoro (2ª parte)

«Tras las huellas del Nazareno» presenta un programa especial: «En memoria de D. Andrea Santoro», sacerdote romano, asesinado en Turquía por odio a la fe en 2006. Maddalena Santoro, nos describe el recorrido —humano y espiritual— realizado por su hermano, que asumió el riesgo de morir con tal de ser «otro Cristo» en medio de un pequeño rebaño. Relata también la difícil situación de los seguidores de Cristo en un país absolutamente islamizado como es Turquía.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Firmes en la Verdad: «Libres para educar a nuestros hijos»

Victoria Melchor, coordinadora del proyecto «Libres para educar a nuestros hijos», enseña a los padres y madres a luchar por el derecho a educar a sus propios hijos. Este proyecto se fundamenta en cinco derechos —incorporados en la libertad de educación— que salvaguardan a los padres como primeros educadores de los hijos. Aprende cómo defender tus ideas, moral y costumbres en el ámbito de la educación de tus hijos aquí, en «Firmes en la Verdad».

 

 

Leyendas negras de la Iglesia (51): gobernar a los hombres

En este capítulo de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori explica que la Iglesia nunca ha descartado ninguno de los modelos fundamentales de organización: la monarquía, la aristocracia y la democracia; ni tampoco se ha decantado por ninguno. Los últimos Papas han afirmado que el mejor modelo, es aquel que es más oportuno para cada tiempo y país.

 

Cambio de agujas: José Ignacio Pérez de Pineda (2ª parte)

José Ignacio Pérez de Pineda sigue contando cómo llegó a ese encuentro con Dios que le cambió la vida. Después de pasar una tarde en Garabandal, suceden una serie de cosas que le hacen experimentar la presencia de Dios en su vida. Poco después vuelve a Garabandal. Estando allí le invitan a ver un testimonio de «Cambio de agujas» en el que se ve totalmente reflejado. La Virgen pone en su corazón la esperanza de salir de esa situación irregular en la que vive y acercarse a la Iglesia. Experimenta, de una parte, contrición por la vida que lleva y deseo de cambiar; y, por otra, la misericordia de Dios.

 

 

El galeón: fray Tomás Dolerá

En este programa de «El galeón», Galo Oria habla de fray Tomás Dolerá, un fraile del siglo XVI que entró en un convento de capuchinos a los 17 años. Aprendió a leer y a escribir en el noviciado y escribió tratados de mística y ascética. El papa Juan XXIII lo leía con frecuencia.

 

La ciencia al servicio del arte 3/7

El Prof. Juan Manuel Miñarro López—escultor y doctor en Bellas Artes— nos explica en este programa cómo la ciencia y el arte van de la mano. La ciencia sirve como soporte para el arte: la estructura del cuerpo humano o las características de la sangre en heridas y golpes. La ciencia permite que las manifestaciones artísticas sean más realistas. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

Eucaristía corazón de la Iglesia: Eucaristía y penitencia

En este capítulo de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el P. Félix López, SHM, continúa con la explicación del «Instrumentum laboris», hablando de la relación existente entre la Eucaristía y el sacramento de la penitencia. En Europa, se ha perdido el sentido de lo sagrado, y en consecuencia se recibe la Eucaristía sin estar en gracia de Dios.

 

Firmes en la Verdad: P. Luis Montes, IVE

El P. Luis Montes, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado y misionero en Irak, nos adentra en la situación actual de los «nazarenos», perseguidos en Medio Oriente. Nos habla de la fe que tienen estos cristianos que, a pesar de los miedos, los atentados y las bombas, se mantienen en la fidelidad y confianza total en Dios, con los ojos siempre levantados hacia el cielo. El P. Luis Montes anima a los cristianos de Occidente a que contemplen la vida de estos cristianos perseguidos porque, a través de su ejemplo, nuestro Señor Jesucristo puede cambiar sus vidas.

 

 

Cambio de agujas: José Ignacio Pérez de Pineda (1ª parte)

José Ignacio nació en una familia católica tradicional, pero no asumió la fe como algo suyo. Al llegar a la universidad decidió estudiar periodismo, aunque terminará trabajando en el mundo de los negocios. Después de que su matrimonio fracasa, empieza a vivir una vida de soltero, hasta que conoce a otra mujer con la que se casa por lo civil. De esta unión nace un hijo por el que empezará a acercarse más a la Iglesia cuando este haga su primera comunión. Tras muchos problemas financieros y familiares, termina con esta relación y empieza a buscar ese “algo más” que le hace falta. Continuará...

 

 

La «Síndone» en la obra y en la fe del Prof. Miñarro 2/7

El Prof. Juan Manuel Miñarro López —escultor y doctor en Bellas Artes— nos descubre en este programa la influencia de la imagen de la Síndone en su propia obra artística. A través de la Síndone, sus esculturas han ido tomando forma hasta identificarse con el retrato de un Crucificado, reconocido como Jesús de Nazaret. Todo esto y mucho más en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Maddalena Santoro (1ª parte)

«Tras las huellas del Nazareno» presenta un programa especial: «En memoria de D. Andrea Santoro», sacerdote romano, asesinado en Turquía por odio a la fe en 2006. Maddalena Santoro, nos describe el recorrido —humano y espiritual— realizado por su hermano, que asumió el riesgo de morir con tal de ser «otro Cristo» en medio de un pequeño rebaño. Relata también la difícil situación de los seguidores de Cristo en un país absolutamente islamizado como es Turquía.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 31

Este último capítulo de «Cartas del diablo a su sobrino», de C. S. Lewis, es, sobre todo, una despedida. Escrutopo está enfadado con su sobrino, ya que ha perdido el alma del paciente porque este le descubrió. A pesar de eso, Escrutopo confía en que, algún día, sus tentaciones triunfarán.

 

Firmes en la Verdad: Verónica Sanfilippo y Augusto Weiss

Estos jóvenes novios de Argentina, Verónica Sanfilippo y Augusto Weiss, quieren ser instrumentos en las manos de Dios a través de su música. En este camino que el Señor les ha invitado a recorrer, emplean sus talentos musicales para la gloria a Dios, transmitiendo espiritualidad y amor por la fe católica, sin olvidar su pequeñez.

 

 

Leyendas negras de la Iglesia (49): Islam

En este capítulo de «Leyendas de la Iglesia», Vittorio Messori se pregunta, en primer lugar, sobre la función del islam en el plan divino. Después, explica lo que se escondió detrás de la Guerra del Golfo Pérsico y los intereses que la Masonería tuvo para apoyarla en sus planes de conseguir el «Nuevo Orden Mundial».

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter