Radio HM

Firmes en la Verdad: La Revista «Gesto»

«Los niños son fundamentales para la Iglesia», declara Miryam García Ovejero, directora de Gesto, a la que define como «una revista de siempre, para los niños de hoy». Dar a conocer esta revista es trabajar por despertar el espíritu misionero en todos los niños del mundo. Hoy más que nunca, hacen falta niños que sean misioneros de Jesús.

 

 

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 27

En este capítulo de «Cartas del diablo a su sobrino», ante el fracaso de Orugario, su tío Escrutopo le urge a que deje que su «paciente» siga con sus oraciones, pero sin que fije en ellas su atención. También le dice que, como no se puede engañar continuamente a toda la raza humana, es necesario aislar a cada generación para que no circulen los errores.

 

Cambio de agujas: Cora Sánchez

Cora Sánchez es mexicana y viene de una familia católica practicante que luchó por guiarla hacia el bien. Al llegar a la adolescencia cambió de instituto. Sus nuevos amigos no le daban buenos ejemplos y se burlaban de ella por no llevar una vida de fiesta y promiscuidad. En la universidad comenzó a llevar una vida doble, y terminó yéndose de casa. Pero la gracia vino a tocar a su puerta.

 

 

Leyendas negras de la Iglesia (45): Sábana Santa VII

Este es el último epígrafe que Vittorio Messori dedica a la Sábana Santa en este programa de «Leyendas negras de la Iglesia». Para contrastar la hipótesis de la «falsificación medieval», Messori argumenta que es necesario acudir también a fuentes de las iglesias orientales, ya que existen documentos e imágenes en relación directa con esta reliquia.

 

El galeón: el deporte y su relación con el nihilismo

En este programa de «El galeón», Galo Oria presenta un artículo del jesuita Giandomenico Mucci en el que comienza presentando el significado positivo del deporte y cómo ayuda al desarrollo de la persona, aunque muchas veces, en las sociedades desarrolladas se desvirtúa y los deportistas se convierten en mercancía y los poderosos llenan con ellos sus arcas.

 

Estudio directo de la reliquia del Sudario 3/7

El Prof. Jorge Manuel Rodríguez Almenar —presidente del Centro Español de Sindonología— nos habla sobre el estudio directo que se hizo sobre la reliquia. Se comenzó nombrando los elementos observados: pliegue central y eje de simetría de las manchas, medidas del Sudario, tipo de tejido, cantidad de sangre y suero y sustancias en las fibras del tejido. El Prof. Rodríguez Almenar nos lo explica en este programa de Entre Profesionales.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. William Marie Merchat

En «Tras las huellas del Nazareno» te acercamos a aquellos que desgastan sus vidas y fuerzas en dar voz y proteger a nuestros hermanos perseguidos en todo el Oriente. El P. William Marie Merchat, delegado de «La Obra de Oriente» («L'Œuvre d'Orient» en francés) en Nîmes (Francia), nos adentra en esta gran obra de caridad para con los cristianos de oriente, que se esfuerza en la difusión y educación de todos los pueblos respecto a la cultura y patrimonio de aquellos países que forman parte de las raíces de nuestra fe cristiana, y que promueve la oración y acción en pro de aquellos que viven y mueren por su fe en países como Irak, Siria, Tierra Santa, Egipto, El Líbano, ...

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Firmes en la Verdad: La educación de los más pequeños

«¿Estamos educando bien a nuestros hijos?» Sin duda, esta es una de las preocupaciones que con más frecuencia surge del corazón de un padre o de una madre. En este «Firmes en la Verdad», Miguel Sánchiz, psicólogo, nos da algunos consejos de cara a educar a los más pequeños, a enfrentarse con las dificultades y vencerlas.

 

 

Cambio de agujas: Hno. Sheldon Burke

El Hno. Sheldon Burke nació en Australia, aunque sus padres son birmanos. Creció en un ambiente muy católico, pero, al llegar a la universidad, empezó a alejarse de la fe y a tener un estilo de vida mundano. Al darse cuenta de que iba en caída libre hacía una vida de pecado, comprendió que tenía que cambiar de vida.

 

 

El criterio: el entendimiento práctico (22,1ª parte)

En este programa de «El criterio», Jaime Balmes explica que los actos prácticos del entendimiento son los que nos dirigen para obrar. Para ello es necesario que exista un fin, aunque no siempre estará bien delimitado desde el principio. Este hecho puede llevar a diversas situaciones que va exponiendo en el programa.

 

 

Estudio histórico del Sudario de Oviedo 2/7

El Prof. Jorge Manuel Rodríguez Almenar —presidente del Centro Español de Sindonología— nos presenta a los protagonistas del estudio del Sudario en su aspecto histórico. ¿Qué descubren en este estudio? Recorrido del Sudario, manchas de sangre con tamaño de un rostro humano, pliegues de dobleces, polen... Descúbrelo en este programa de «Entre Profesionales».

 

 

Sáquennos de aquí (26): diversos testimonios

En este último capítulo de «Sáquennos de aquí», Nicky Eltz nos presenta el testimonio del padre Bischof, así como el suyo propio, quien comparte con nosotros su experiencia tras conocer a María Simma y cómo esta le ayudó.

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 26

En este programa de «Cartas del diablo a su sobrino», Escrutopo informa a Orugario de que tiene que ir sembrando en su «paciente», ya durante el noviazgo, las semillas que en el matrimonio engendrarán odio y disputas. Tiene que hacerlo sin que los jóvenes sean conscientes de sus pretensiones.

 

Firmes en la Verdad: Apostolado en las periferias

En esta semana nos asombramos del testimonio de D. Gonzalo Ruipérez, párroco de San Juan de Dios, una iglesia ubicada en barrio obrero de Vallecas (Madrid, España). Su vida ministerial encarna las palabras de nuestro Maestro en el Evangelio: «Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a Mí me lo hicisteis». (Mt 25, 40) Que su ejemplo nos impulse a poner en práctica las obras de misericordia.

 

 

Leyendas negras de la Iglesia (44): Sábana Santa VI

En este programa de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori continúa reflexionando sobre la Sábana Santa, a partir del estudio realizado en los años ochenta, cuando se puso en duda la veracidad de la reliquia. Explica que, mientras la prueba del carbono 14 rechazó la autenticidad de la Sábana, la ciencia sindonológica habla de una inexplicable «proyección» como la única génesis posible de la huella.

 

Cambio de agujas: Marie Parra

Marie Parra nació en Venezuela, pero, poco después de casarse, se trasladó a Inglaterra. Un día presenció un accidente de coche en el que murió una niña. Este acontecimiento dejó en ella un profundo impacto y una tristeza muy fuerte. Sin poder explicar el sentido del sufrimiento, se rebeló contra Dios y decidió dejar de creer en Él. Pero la Virgen llegó a su vida de una manera inesperada.

 

 

El galeón: el León de Münster: Card. Von Galen (6ª parte)

Este es el último episodio que Galo Oria dedica al obispo Von Galen en este programa de «El galeón». Cita alguna de las cartas que el obispo intercambió con el papa Pío XII. En ellas se muestra el dolor del Papa por todo lo que estaba ocurriendo en Alemania, y el apoyo incondicional que este brinda a los obispos y viceversa.

 

El criterio: religión (21, 2ª parte)

En este capítulo de «El criterio», Jaime Balmes parte de la cuestión de si es posible que Dios haya revelado algunas cosas al hombre, afirmando que quien dudare de esta posibilidad ha de dudar al mismo tiempo de la omnipotencia, hasta de la existencia de Dios. Poco a poco va desarrollando el camino que conduce hasta la religión católica.

 

 

De la veneración al estudio del Santo Sudario 1/7

El Profesor Jorge Manuel Rodríguez Almenar —presidente del Centro Español de Sindonología— nos expone en este programa qué es un sudario y cuál era su uso en la Antigüedad. Además, nos explica qué dicen la Tradición, la Sagrada Escritura y otros textos del tiempo de Jesús sobre el Santo Sudario.

 

 

Eucaristía corazón de la Iglesia: decoro de la celebración Eucarística (2)

En este programa de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el padre Félix López, SHM, continúa con la explicación del capítulo V de la encíclica «Eclessia de Eucharistia». Existe la necesidad de organizar el ambiente externo que rodea la celebración eucarística para que ayude a profundizar y penetrar en el misterio que se está celebrando.

Sáquennos de aquí (25): verdadera devoción

María Simma, en este capítulo de «Sáquennos de aquí», nos hace caer en la cuenta del valor que tiene una sola Misa, pues es el mayor sacrificio que debemos celebrar con el corazón. Por otro lado, menciona que el Sagrado Corazón de Jesús es fuente de innumerables gracias y que su devoción ha decaído mucho, como también la del amor eucarístico.

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 25

En este capítulo de «Cartas del diablo a su sobrino», Escrutopo expone a su sobrino su preocupación por el grupo con el que va su «paciente», pues no busca ser otra cosa que un grupo cristiano. Escrutopo explica a su sobrino que lo que hay que hacer es sustituir la fe misma por alguna moda de tonalidad cristiana y trabajar sobre su horror a “lo mismo de siempre”.

 

Tras las huellas del Nazareno: Alessandro Monteduro (2ª parte)

¿Quieres saber cuál es la situación actual de los cristianos en Irak y los planes de futuro que les esperan? El director de Ayuda a la Iglesia Necesitada en Italia, Alessandro Monteduro, nos cuenta experiencias vividas en primera persona entre los cristianos desplazados en Erbil, y nos describe la incansable labor de la Iglesia en la reconstrucción de las poblaciones cristianas de la Llanura de Nínive (Irak), reconstrucción que está realizando sin contar con la ayuda de nadie más que de sus propios benefactores. Disfruta de la compañía del Pueblo de la Cruz en «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Leyendas negras de la Iglesia (43): Sábana Santa V

En este programa de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori continúa con el estudio de la Sábana Santa, esta vez, tomando como referencia las revelaciones de la beata Ana Catalina Emmerick. El autor va citando diversos párrafos en los que la beata hace mención expresa de esta reliquia.

 

Firmes en la Verdad: La pornografía

Uno de los negocios más rentables en España en la actualidad, ¿la heroína?, ¿la cocaína?, ¿el tabaco? No, es la pornografía, que hoy en día es más accesible que nunca no solo a los adultos, sino también a jóvenes e incluso a niños. Los peligros de este negocio superan a los de cualquier droga conocida. Vacúnate con una sana formación sobre este tema en «Firmes en la Verdad», con el Dr. Carlos Chiclana, psiquiatra y psicólogo.

 

 

El galeón: el León de Münster: Card. Von Galen (5ª parte)

En este programa de «El galeón», Galo Oria presenta la tercera de las homilías que el obispo Von Galen pronunció en la catedral de Münster, el 3 de agosto de 1941. Von Galen exhortó a los fieles a que no perdiesen el tiempo y a tener los mandamientos de Dios como norma de vida.

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter