Radio HM

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 4

En este capítulo de «Cartas del diablo a su sobrino» de C. S. Lewis, el experimentado demonio Escrutopo comprende que su sobrino no tiene experiencia alguna sobre la oración. Le aconseja distraer a su «paciente» con cualquier motivo, tratando de que fije la mirada en sí mismo para que, en vez de orar, se dedique a reflexionar sobre sus propios sentimientos.

 

Leyendas negras de la Iglesia (22): Venganzas

En este capítulo de «Leyendas Negras de la Iglesia», Vittorio Messori explica la «venganza» de Pío VII a Napoleón Bonaparte, tras su regreso del forzado destierro en Francia: perdonó, liberó a los prisioneros, y acogió en Roma a la madre del emperador caído. Todo eso, mientras la Iglesia pagaba todavía el precio de la persecución sufrida a manos de Bonaparte.

 

Sáquennos de aquí (2): Purgatorio y experiencias

Nicky Eltz prosigue su entrevista a María Simma en el libro «Sáquennos de aquí». Simma responde a dos preguntas clave: ¿Qué es el Purgatorio? Y, ¿qué relación tiene usted con las almas que están ahí? Cuenta, además, algunas experiencias concretas vividas con las ánimas del Purgatorio.

Para qué tanta prisa: Ginebra, 16 de julio (1)

«Para qué tanta prisa» comienza con la primera etapa de la peregrinación de nuestras jóvenes protagonistas, en Ginebra, Suiza. Mientras recorren la ciudad, la futura conversa, Marta, comienza a preguntarse sobre la libertad. Su amiga María trata de darle respuestas.

 

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 3

En esta carta, C. S. Lewis relata cómo Escrutopo, el viejo diablo, aconseja a su sobrino Orugario sobre qué hacer con su paciente para conseguir que este se separe de su madre. Le dice que tiene que hacerlo de una forma sibilina, sin que él se percate, usando sus armas, y trabajando conjuntamente con el diablo que se encarga de su madre.

 

Cambio de agujas: Hno. William Esparza

Hno. William Esparza se crió en una familia católica, pero solo de nombre. Al verse con dinero dejó sus estudios y vivió entre fiestas y alcohol. Se rebeló contra Dios tras la muerte repentina de su hermano. Una mañana cambió todo…

 

 

¿Cómo saber si ya estoy dentro? 4/7

Amuletos, talismanes, áloe vera, herraduras, piedras, lectura de cartas, budú, yoga, reiki, hinduismo, meditación zen, reencarnación, karma, energía... Si no estoy de acuerdo con lo que dice la Iglesia en el ámbito moral y en los dogmas, estoy dentro de la Nueva Era.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Leyendas negras de la Iglesia (21): La Vandée

En este programa, Vittorio Messori explica lo que ocurrió en la Vandée durante la Revolución Francesa; cómo todos los documentos oficiales han sido destruidos, y que estos, únicamente es posible encontrarlos en casas de particulares. En nombre de la libertad y por no querer aceptar la «Declaración de derechos», fue exterminado el 15% de la población, especialmente los niños y las mujeres.

 

Cambio de agujas: Leonardo Paredes

Leonardo Paredes comenzó a practicar la brujería convencido de que los hechizos de los brujos podían conseguirle todo lo que pidiera. Ya en España, diversas experiencias le hicieron comprender quién era de verdad el demonio. Pero su cambio radical llegó tras conocer a las religiosas de su nueva parroquia.

 

 

Firmes en la Verdad: Instituto de Ciencias Religiosas "San Dámaso"

El P. Agustín Giménez González, director del Instituto de Ciencias Religiosas de "San Dámaso", nos introduce en un modo de empezar o profundizar la formación teológica para los laicos, religiosos, etc., pues considera que hay que estar preparados para defender la verdad en este mundo de confusión.

 

 

El criterio: La lógica acorde con la claridad (7)

En este capítulo de «El Criterio», Jaime Balmes explica que es arriesgado juzgar de una acción, y sobre todo de la intención, por meras apariencias. El juzgar mal no teniendo el debido fundamento es irracional. El hombre ama naturalmente la verdad y el bien, y no se aparta de ellos sino cuando las pasiones le arrastran y extravían. Por último, el autor menciona tres reglas que ayudan a juzgar correctamente la conducta de los hombres.

 

 

Sáquennos de aquí (1): Historia de María Simma

En este primer capítulo del libro “Sáquennos de aquí”, de Nicky Eltz, el autor hace un resumen de lo que va a tratar el libro, explicando especialmente quiénes son las almas del Purgatorio; además, narra cómo fue su primer encuentro con María Simma, y la historia de esta mujer, que tuvo una serie de experiencias con las benditas ánimas del purgatorio.

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 2

En la segunda de las cartas del libro «Cartas del diablo a su sobrino», de C. S. Lewis, estallan los conflictos, ya que el «paciente» del joven diablo Orugario, se ha convertido al cristianismo. Su tío, el veterano demonio Escrutopo, le aconseja no preocuparse mucho por ello porque —le asegura— la mayor parte de los adultos que se convierten, al no estar acostumbrados a una religión sólida, después de un tiempo, deciden volver a su antigua vida.

 

Lumen Fidei: Bienaventurada la que ha creído -13/13

Concluimos esta serie de programas reflexionando sobre el papel de la fe en la vida: es la luz que ilumina, que da la medida más exacta, la más fiel, más auténtica; luz de todo aquello que compone la vida. Es también aquella que orienta el corazón a desear, a amar y a mantenerse fiel a esa elección a lo largo de la vida.

 

Leyendas negras de la Iglesia (20): Justicia para el pasado

En este capítulo, Vittorio Messori explica que existe una justicia para con el pasado, con respecto de los que vivieron antes de nosotros. Señala que, desde la Revolución Francesa, muchos creyentes han sido masacrados en persecuciones que muchos pretenden silenciar ahora. Hace especial hincapié en el considerado primer genocidio de la historia moderna: la Vandée

 

Cambio de agujas: Mª del Carmen Blanco

Mª del Carmen vivió una juventud tremendamente difícil. Dentro de casa no se sentía querida y se fue metiendo en problemas cada vez más serios que pudieron haber llegado a costarle la vida. Al poco de casarse, su marido tuvo un gravísimo accidente, y Dios pudo comenzar a sanar su herido corazón.

 

 

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 1

En la primera de las cartas, el diablo Escrutopo ofrece a su sobrino diversos consejos que tienen por objeto alejar a su «paciente» del «Gran Enemigo»: Dios. Para conseguirlo, un factor clave es convencerle de que ya lo sabe todo y no es necesario leer libros que le brinden más cultura.


 

Nueva Era: ¿Quién la promueve y por qué? 2/7

¿Con qué fin empezaron las sociedades secretas?¿Qué es la Masonería?¿Cuándo comienza y por qué?¿Qué piensa la masonería del cristianismo? Esto y muchas cuestiones son analizadas en este nuevo programa de Entre profesionales.

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

Cambio de agujas: Hna. Kelai Reno, S.H.M.

Kelai Reno tenía 16 años cuando entró -obligada por su madre- en la Iglesia Católica. Pero se sentía vacía. Comenzó sus estudios universitarios en una institución católica donde un día, por un impulso del Espíritu Santo, se puso en la fila para confesarse. Y su vida se transformó por completo.

 

 

En portada: Los que creen en la Cruz

 S. E. Mons. Raphael F. Minassian, obispo armenio-católico de Ereván (Armenia), explica que los católicos armenios son conocidos como los que creen en la Cruz. Es un pueblo que ha sufrido injustamente, pero sabe perdonar y lo hace.

Firmes en la Verdad: Romina González Romanini

Romina González Romanini, cantante y compositora de música católica, nos explica cómo su pasión por cantar al Señor comenzó gracias a un empujón que le dio su padre para formar parte en el coro parroquial.  Romina comparte con nosotros su inspiración en cada uno de sus cuatro discos, y nos cuenta cómo han ido surgiendo a través de momentos claves de su vida.

 

 

Firmes en la Verdad: Imperiofobia y leyenda negra

Dña. María Elvira Roca, autora del libro "Imperiofobia y leyenda negra", nos da luz sobre las fábulas de los grandes imperios que siguen en la historia de hoy por inercia. A través de su libro, nos abre los ojos y nos anima a seguir proclamando la verdad.

 

 

Lumen Fidei: Fe y familia -12/13

En este programa, el Papa nos recuerda la importancia de la familia, que es el primer canal en el que se recibe y se transmite la revelación, la fe de Dios. La familia se inicia con el matrimonio, siendo este el corazón de la familia. La realidad del matrimonio necesita, de un modo radical, la luz de la fe.

La Nueva Era 1/7

¿Qué es la nueva Era? ¿Cómo surgió? ¿Qué temas toca la Nueva Era? Ocultismo, ideología de género, horóscopos, misticismo, gnosticismo, negación del Creador por parte del ser humano...

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

En portada: Lo que me da fuerza

Para D. Shane Sullivan, sacerdote diocesano de Irlanda, la fuerza para ejercer su ministerio está en la Eucaristía, donde él descubre el misterio de la presencia de Dios entre nosotros. Estar rodeado de otros sacerdotes que quieren ser fieles a lo que Dios les pide es también una fuente de fuerza y ánimo, así como leer la Sagrada Escritura y mantener una relación filial con María, nuestra Madre.

Cartas del diablo a su sobrino: Prefacio

«Cartas del diablo a su sobrino» comienza con una reflexión del autor, C.S. Lewis, sobre las consecuencias de estas supuestas «cartas», lo que le movió a escribirlas y lo difícil que fue realizar un trabajo con este trasfondo ético desde la perspectiva contraria, ya que lo escribe desde el punto de vista del Demonio y no del suyo propio.

 

Reasignación del sexo en el registro civil 7/7

¿Cómo es la legislación LGTBI en Madrid? ¿Cómo afecta esta ley a los menores de edad? ¿Qué ocurre con la "ayuda" suministrada a ellos? ¿Qué pasa con las personas que intentan ayudar verdaderamente al menor? ¿Cómo afecta psicológicamente esta situación a los menores y personas transexuales?

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter