Podcasts

Palabras de vida desde la misión: No estás solo en la tempestad

Tomando como referencia el evangelio en el que Jesús camina sobre las aguas, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», recuerda que cuando vienen los períodos de oscuridad, las zozobras, los miedos… no estamos solos, y si recurrimos al Señor con sinceridad y con la confianza de un niño, esos momentos servirán para unirnos más íntimamente a Él.

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Gerardo Ferrara

Cuando desde Occidente pensamos en Medio Oriente, la imagen que nos viene es una gran región de nuestro planeta asolada por diversos conflictos de orden social, político y cultural; entrecruzamiento de intereses y rencillas; un presente incierto y un futuro más incierto todavía. Para conocer en más profundidad la situación de Medio Oriente, «Tras las huellas del Nazareno» ha entrevistado a Gerardo Ferrara, licenciado en Ciencias Políticas y experto en Medio Oriente, quien nos adentrará en los resultados históricos y actuales de un Medio Oriente convulso y en la realidad de Siria, Irak, Turquía y Armenia. Descubrirá además cuál es el cebo seductor que ha conseguido que, incluso jóvenes occidentales, se hayan unido a las facciones islámicas más violentas, como el Estado Islámico en su yihad. «Tras las huellas del Nazareno» te ofrece la oportunidad de conocer la realidad que viven tantos hermanos nuestros que defienden su fe en países de mayoría musulmana para hacer presente en ellos la luz del amor y de la verdad.

 

 

En perspectiva: La evangelización online

«En perspectiva» entrevista a Walter Gómez, ilustrador e influencer católico que, movido por su celo apostólico, toca muchos corazones a través de sus dibujos religiosos que llegan a todas partes circulando por las redes sociales. Este joven ilustrador es un ejemplo vivo de un alma que pone sus talentos a disposición del Señor y nos enseña que hay más felicidad en dar que en recibir.

 

 

Cambio de agujas: Lillianna Sieker

Lillianna Sieker creció en una familia protestante, pero, tras la conversión de su madre y de su hermano al catolicismo, decidió entrar ella también en la Iglesia católica. Gracias a un grupo de jóvenes católicos comenzó a profundizar en la fe. Un día, quedó profundamente sorprendida al ver a esos jóvenes católicos dejar lo que estaban haciendo y caer al suelo de rodillas al paso del Santísimo Sacramento delante de ellos. Seguramente fue el momento clave de su conversión: el descubrimiento de la presencia real de Cristo en la Eucaristía.

 

 

El contexto social: Cifras y datos reales en España 2/7

Estamos inmersos en una cultura de la muerte que sitúa a las mujeres, en nombre de la libertad, en una situación de enorme vulnerabilidad. La Dra. Marta Pedraz, médico psicoterapeuta y colaboradora en el COF de Getafe (Madrid), nos da cifras y datos reales de abortos en España para que podemos caer en la cuenta de que en cada aborto, hay varias personas implicadas que también sufrirán las consecuencias de haber apoyado esta acción. El problema de esto es que todo vale tras el engaño de que cada uno tiene libertad para hacer lo que quiera con su cuerpo.

 

 

Noticiario semanal: 12-18 abril 2021


Editorial
El 15 de abril hizo un año de la muerte de un gran sacerdote, Siervo del Hogar de la Madre, el padre Henry Kowalczyk, norteamericano de origen polaco. El padre Henry ha sido un modelo de sacerdote que destacaba por su amor a Dios y a la Virgen y por su celo apostólico por la salvación de las almas. Se sabía totalmente unido a la obra redentora de Jesús y daba gracias por ello. Para todos aquellos que quieran encender su corazón a la luz del Espíritu Santo como lo hizo el Padre Henry, les invitamos a ver el tráiler del documental: «Yo soy fuego, Padre Henry». Este documental se estrenará el 7 de julio de este año.

Noticias internacionales
Costa Rica: La canción «Nadie te ama como yo» cumple 30 años
Francia: Capellanes de Lourdes reanudan la oración continua por el mundo
EE.UU.: California levanta restricciones a reuniones religiosas
Brasil: Fallece Heraldo del Evangelio

Noticias nacionales
El rey recibió a la Plataforma del Tercer Sector
Los presos podrán realizar trabajos comunitarios en el Obispado
Nuevo film de Cotelo: humor y familia

Noticias de la Santa Sede
El Papa vuelve a asomarse para rezar el Regina Coeli
Papa Francisco reza por el fallecimiento del Cardenal Edward Cassidy
Audiencia General, sobre la «Iglesia como escuela de oración»

 

 

Palabras de vida desde la misión: La luz y las tinieblas

«Tanto amó Dios al mundo que envío a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que han creído en Él». El P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», nos exhorta a ser coherentes con nuestra vida cristiana, siendo luz para todos aquellos que nos vean y a no tener miedo de dar testimonio de nuestra fe, aunque fuese con nuestra vida, ya que eso es lo que hizo Cristo por nosotros.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: La levadura de los fariseos

«¿Por qué andáis discutiendo que no tenéis pan? ¿Aún no entendéis ni comprendéis? ¿Tenéis el corazón embotado? ¿Tenéis ojos y no veis, tenéis oídos y no oís? ¿No recordáis cuántos cestos de sobras recogisteis cuando repartí cinco panes entre cinco mil?».

 

 

El arte, el artista y la moral 6/7

«El arte, el artista y la moral» es el título del sexto programa de este bloque de un «Ancla en la tormenta» en el que tenemos como invitado al P. Rodrigo Miranda, sacerdote del Instituto del Verbo Encarnado y artista. Reflexionamos esta vez sobre el artista, que es un ser humano que obra y, por eso, tenemos el deber de juzgar acerca de lo que hace, si nos hace bien o nos hace mal, conscientes de que la creación artística no está fuera de la moralidad y de que el artista es responsable de los efectos que causa a través de sus obras de arte. Un hombre puede ser un gran artista y, al mismo tiempo, un hombre moralmente malo. Y, por el contrario, puede ser un santo y un pésimo artista, es decir, que su obra no alcance lo propio del fin artístico.

 

 

Supuestas contradicciones del Nuevo Testamento

Siempre han existido aquellos que se atreven a afirmar la supuesta existencia de contradicciones en el Nuevo Testamento, por ejemplo, si Jesús sanó a uno o a dos ciegos al salir de Jericó (puesto que Mateo habla de uno y Marcos de dos), o si hubo un ángel o dos en el sepulcro de Jesús (porque Mateo habla de uno y Juan de dos), o cómo murió realmente Judas, quién compró el campo donde este murió, etc. ¿Son contradicciones? En esta cita, Dante Urbina nos expone que la Biblia no se contradice, sino que sus textos se complementan. ¿Quieres saber por qué? No te pierdas el programa.

 

 

Palabras de vida desde la misión: La verdadera Iglesia pascual

Los cristianos no podemos separar la resurrección del Señor de su pasión y muerte. Esta es la idea principal que subraya el P. Christopher Hartley, en esta edición de «Palabras de vida desde la misión», añadiendo que un cristiano que no ama la cruz de Cristo no es un verdadero cristiano y nunca podrá gozar realmente de la resurrección, porque su fe es una fe vacía que solo se mueve por sentimentalismos.

 

 

En perspectiva: «Fernando III el Santo, un reinado en defensa de la cristiandad»

La Hna. Teresa Mª Pérez, SHM, directora de HM Televisión, explica en esta cita de «En perspectiva» las motivaciones que la llevaron a producir «Fernando III el Santo, un reinado en defensa de la cristiandad», documental centrado en la vida y misión de San Fernando, rey de España, en momentos cruciales de su historia. Para la realización de este trabajo, un reducido equipo de HM Televisión emprendió un intenso viaje, recorriendo de norte a sur la península ibérica, tras las huellas de este gran santo que no escatimó trabajos ni esfuerzos en la Reconquista de España para el cristianismo.

 

 

Cambio de agujas: Caroline Molan

Descubre la historia de Caroline Molan. En su adolescencia intenta encajar en su ambiente, como todos los adolescentes, y esto le hace alejarse de Dios. Aún así mantendrá estas preguntas en su cabeza: ¿qué hay después de la muerte?, ¿a dónde vamos? En su época de universidad Caroline asiste a fiestas y busca un chico con el que poder casarse y tener hijos, pero sus relaciones no son castas. Cuando se muda a Cahir y comienza a trabajar como veterinaria, Caroline conoce a Tom, un chico muy simpático con el que congenia desde el principio. La llegada de un panfleto con la historia de Gloria Polo y su experiencia del más allá, hará que Caroline comience a acercarse de nuevo a Dios. Descubre cómo acaba su historia en Cambio de Agujas.

 

 

S.O.S. He matado a mi hijo 1/7

La Dra. Marta Pedraz, médico psicoterapeuta y colaboradora del COF de la Diócesis de Getafe (Madrid, España), ha acompañado a muchas mujeres heridas por el trauma del postaborto. Llegan con una enorme carga de sufrimiento y sabe que es necesario acogerlas con misericordia, pero también con la verdad. Las heridas son tan grandes que necesitan una atención profesional, de equipo y coordinada, en la que se avanza en todas las dimensiones de la persona hasta alcanzar su reconstrucción interior.

 

 

Noticiario semanal: 5-11 abril 2021


Editorial
Muerte de un joven sacerdote sacude las redes.
El 27 de marzo, falleció en Perú P. Emmanuelle Cueto Ramos, un querido sacerdote influencer de 31 años que fue diagnosticado en febrero del año pasado con un cáncer terminal que le dejó ciego.
Este sacerdote, perteneciente a los "Apóstoles de la Palabra” ha sido un evangelizador incansable hasta su último aliento. Los que le trataron afirman que será recordado por su sonrisa, por su entrega, por su amor al Evangelio y su amor a la Eucaristía.

Noticias internacionales
Francia: cualquier civilización que admite la eutanasia no es digna de respeto
EE.UU.: Amenaza o destrucción por la política de izquierda radical
Argentina: Publican libro gratuito con frases del Beato Carlo Acutis
Perú: Lanzan evento gratuito para brindar herramientas para la evangelización digital

Noticias nacionales
Descubren complejo episcopal en la Catedral de Córdoba previo a la Mezquita
Nace APA Sagrada Familia
Iba a entrar a abortar y dos «ángeles» la rescataron

Noticias de la Santa Sede
El Papa de joven fue adorador nocturno
Intención de oración del Papa para el mes de abril
Catequesis del Papa sobre la oración

 

 

El Dios del Antiguo y del Nuevo Testamento

¿Eres de los que piensan que el Dios del Antiguo Testamento era justiciero, colérico, encargado de poner normas y restricciones a su pueblo y que, por el contrario, el Dios que se manifiesta en el Nuevo Testamento es alguien más sensible, dulce y comprensivo? En esta nueva cita de «Respuestas apologéticas con Dante Urbina» descubrirás, apoyado únicamente en citas bíblicas, que esta idea no es cierta. Dios es el mismo ayer, hoy y siempre; nos ama con entrañas maternales y desea nuestra salvación. Por eso, como padre que es, nos marca el camino y nos guía en todo momento.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Llévame en tu Corazón

En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley afirma que es una inmensa alegría saber que tengo un Dios que me acompaña, que me escucha, en el que puede descansar mi corazón. Cuando tengo una tribulación, mi corazón se inquieta hasta que oye su nombre en boca de Jesús y todo lo que antes era tristeza, se convierte en paz y alegría.

 

 

¿Quién es el artista en el mundo del arte? 5/7

Una vez vistos los conceptos necesarios para comprender qué es una obra de arte y cuáles son las características fundamentales que debe tener el arte para ser considerado como tal, veremos ahora con ayuda del P. Rodrigo Miranda, IVE, sacerdote y artista, el tiempo histórico en que se comienza a denominar al autor de una obra como artista, cuál ha sido la evolución de su significado hasta nuestros días y qué características son necesarias para poder denominar a alguien como artista.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Resucitó de veras

¿Creo que Cristo está vivo, que ha resucitado? ¿Es el centro de mi vida? En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley subraya que si de verdad me creyera que Cristo está vivo, mi corazón estaría lleno de entusiasmo, de un fuego que, al igual que a los discípulos, me llevaría a recorrer las calles anunciando que es verdad que ha resucitado.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Curación de la hija de sirofenicia

«“Deja que se sacien primero los hijos. No está bien tomar el pan de los hijos y echárselo a los perritos”. Pero ella replicó: “Señor, pero también los perros, debajo de la mesa, comen las migajas que tiran los niños”. Él le contestó: “Anda, vete, que por eso que has dicho, el demonio ha salido de tu hija”».

 

 

En perspectiva: Vividores

«En perspectiva» entrevista a Jaume Vives Vives —periodista y responsable de la iniciativa «Vividores»— para presentarnos esta nueva campaña que está llena de fuerza en la lucha contra la cultura de la muerte. Esta iniciativa grita, con los «Vividores», que la vida tiene un sentido aun para los que tienen una vida que está etiquetada como de «menos calidad». En el fondo del corazón de cada hombre existe el anhelo de tener vida, y esa vida es Cristo.

 

 

Belleza del don recibido en el cuerpo 7/7

La Dra. Ondina Vélez, médico de familia y profesora en la Universidad San Pablo CEU, reflexiona acerca de la belleza de haber sido creados a imagen y semejanza de Dios y explica en qué consiste ese «amor primero» de donde venimos. No somos nuestros propios creadores, sino que tenemos una identidad que nos es dada para descubrir quién soy y para qué estoy en este mundo.

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter