Podcasts

Cambio de Agujas: Hilda Luz Jara

Una juventud marcada por el choque entre las enseñanzas recibidas en casa, según la fe católica, y las influencias exteriores: ideología de género, feminismo... Hilda, de momento, escoge el mundo, pero con 19 años sufre un episodio que marcará su juventud: es víctima de un abuso sexual. Solo dos años más tarde queda embarazada estando soltera y, para desarrollar su futuro profesional, dejará a su hijo con sus padres. Una familia destrozada acabará con Dios en el centro gracias a un retiro en el que el Señor le devolverá el ciento por uno.

 

 

Budismo y aborto 4/7

María Martínez —más conocida como «María del Himalaya»— afronta en este programa una reflexión sobre «budismo y aborto». Vemos una de las muchas contradicciones del budismo, que dice también «no matarás», pero que permite el aborto; y habla de compasión, pero permite la crueldad de acabar con una vida humana en el seno materno. No obstante, María sabe que el aborto no solo mata a un bebé, sino a la madre que lo permite, y destruye nuestra sociedad a través de la cultura de la muerte. María afirma: «No he sido nunca tan esclava de mi propia libertad como cuando era budista, y no he sido tan verdaderamente libre como ahora, cuando soy esclava del amor verdadero que es Cristo. Ahora soy libre desde la verdad».

 

 

Noticiario Semanal: 13-19 abril 2020

Editorial
En España se aprovecha la crisis del coronavirus para atentar contra la libertad religiosa. En menos de una semana la policía en distintas ciudades se ha dedicado a desalojar iglesias mientras se oficiaba el culto litúrgico a pesar de que se estaba cumpliendo con la normativa de no permitir aglomeraciones.

Noticias Internacionales
PERÚ: Niño reza arrodillado en plena calle
EGIPTO: Se aniquila una célula terrorista que planificó atentar en la Pascua
EE.UU.: Los abortorios siguen funcionando mientras cierran las iglesias
AMÉRICA: Película sobre la Divina Misericordia se estrena en formato digital

Noticias Nacionales
Cuarto aniversario de la muerte de la Hna. Clare: dos regalos
Más de 2 millones en esta Semana Santa: Garabandal, solo Dios lo sabe
Nace «TuClausuraMiClausura» para apoyar monasterios sin recursos
Fallece el P. Henry Kowalczyk, Siervo del Hogar de la Madre

Noticias de la Santa Sede
Benedicto XVI cumplió 93 años
Card. Sarah sobre el confinamiento por coronavirus
Audiencia general: Dichosos los que trabajan por la paz

 

 

Palabras de vida desde la misión: El amor a la Verdad

¿Lo más importante para mí es la salvación de mi alma, ir al cielo? ¿Deseo que todas las gentes tengan puesto su corazón en la esperanza de la gloria? ¿Qué es lo que estamos haciendo en esta vida si no nos preocupa que la gente conozca a Jesucristo? ¿Estoy dispuesto a jugarme la vida por anunciar a Cristo y hacer el bien? ¡No te pierdas este programa de «Palabras de vida desde la misión», por el P. Christopher Hartley.

 

Palabras de vida desde la misión: Ven y sígueme

Comentando el Evangelio de la vocación de san Mateo, el P. Christopher Hartley, en «Palabras de vida desde la misión», nos interroga sobre cómo es nuestra prontitud de respuesta ante el llamamiento que nos hace el Señor: si lo dejamos todo por seguirlo o empezamos a excusarnos y a decir «peros». Por otro lado, explica que Jesús no tenía miedo de sentarse con los pecadores, pero lo hacía para transformar su vida, no solo para comer con ellos.

 

Palabras de vida desde la misión: Id al mundo entero y proclamad el Evangelio

En este programa de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley, dice que, igual que Jesús iba anunciando la Buena Noticia por todas las aldeas sin detenerse en ningún sitio para poder llegar a más personas, nosotros también debemos tener ese espíritu misionero, tenemos que tener tal amor a las almas, tanto deseo de que conozcan a Cristo, que no nos importe ir hasta el fin del mundo para llevarles la Palabra de Dios.

 

 

Cambio de Agujas: Antonio

Antonio era musulmán de nacimiento. A los 17 años comenzó a tomarse más en serio su fe y a practicarla con mayor fervor, pero los imanes de las mezquitas no querían responder a las dudas que le generaba el estudio del Corán, porque un buen musulmán no se hace preguntas sobre el Corán. Un día, Antonio comineza a pedirle al «Dios verdadero» que se le muestre, porque quiere conocerlo. El Señor no se hizo esperar, y Antonio empieza a conocer a Jesús de una manera sorprendente: a través de un sueño. Descubre la emocionante historia de Antonio y de todo lo que fue capaz de sufrir y de hacer con tal de ganar a Dios.

 

 

El budismo no es escuela de amor 3/7

María Martínez —más conocida como «María del Himalaya»— afirma sin titubeos y desde su propia experiencia que «El budismo no es escuela de amor». El budista plantea su relación con el otro desde el egoísmo: «Yo estoy contigo mientras estoy creciendo». Y esta noción ha penetrado en occidente con un aterrador resultado de familias rotas y desestructuradas, porque, basándonos en ese criterio, decidimos abandonar a nuestros cónyuges porque hemos encontrado a «otro» con el que seguir creciendo… El budismo no es escuela de amor porque huye del sufrimiento. Cristo desde la Cruz nos enseña el verdadero amor, que no termina nunca.

 

 

Palabras de vida desde la misión: La Iglesia es una Iglesia viva

Comentando el evangelio de la viuda de Naín, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», explica que en la vida hay dos procesiones: una de vida y una de muerte, y que es maravilloso cuando uno conoce a Jesucristo como el Señor de mi vida, que transforma todos los signos de muerte que hay en mí en signos de esperanza y de vida. También la Iglesia, que es su cuerpo, está llena de vitalidad y de esperanza.

 

 

Palabras de vida desde la misión: Es Cristo quien toca tu puerta

En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», El P. Christopher Hartley afirma que tenemos una gran responsabilidad de responder a las llamadas que el Señor nos hace, pues Él está continuamente llamando a nuestra puerta para que nos convirtamos; pero, también tenemos que llevar su mensaje a los demás, porque el Señor se sirve de instrumentos para cambiar los corazones.

 

 

Compartiendo a Jesucristo: Amor a los enemigos

«Sabéis que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir el sol sobre buenos y malos y hace llover sobre justos e injustos.»

 

 

Cambio de Agujas: P. Edouard Marot

El P. Edouard Marot es Misionero del Sagrado Corazón de Jesús y exrector de los Santuarios de Paray-Le-Monial. Es muy conocido por su labor de difusión de la espiritualidad del Corazón de Jesús, sin embargo, su «Cambio de Agujas» es mucho menos conocido. De joven su madre le obligaba a recibir formación católica. Él tenía una idea fija: ser dentista y ganar dinero para hacer lo que quisiera. Pero un buen sacerdote, los grupos de Paray-Le-Monial y la Providencia durante su tiempo en el servicio militar, le harán encontrar a Dios y su vocación sacerdotal.

 

 

El problema del panteísmo 2/7

¿Los seres humanos nos fusionamos con la naturaleza? ¿Somos un todo divino? ¿Yo tengo la divinidad? ¿Y la montaña? ¿Y los animales? ¿Cómo es posible que yo esté al mismo nivel que el perro con el que convivo? María Martínez —más conocida como «María del Himalaya»— nos descubre «El problema del panteísmo». La doctrina sobre la creación es uno de los pilares del budismo que también quedará «desmitificado» gracias a la experiencia en primera persona de esta conversa y profunda conocedora de esta tradición religiosa.

 

 

Noticiario Semanal: 30 marzo - 5 abril 2020

Editorial
Debido a las circunstancias actuales, nuevas iniciativas se están abriendo paso para ayudar a los fieles a poder crecer en su vida espiritual.

El amor es creativo y cuando la caridad urge nace en el corazón el deseo de ayudar a los demás y salir de un repliegue narcisista que reduce el campo de acción a un único individuo, el propio yo.

En esta línea se sitúa la productora Mater Spei, que con gran generosidad ha querido regalar la oportunidad de ver del 3 al 12 de abril la película «Garabandal solo Dios lo sabe». Un film que ha tenido, y sigue teniendo un gran éxito a nivel mundial. Para ello, «Garabandal, solo Dios lo sabe» estará disponible para su visionado online y gratuito en español e inglés en la web oficial de la película: www.peliculagarabandal.com


Noticias Internacionales
TIERRA SANTA: Familias cristianas en Tierra Santa sufren crisis laboral
CANADÁ: Capilla de adoración permite seguir Hora Santa desde la calle
VENEZUELA: Imagen del Nazareno saldrá a las calles en Semana Santa
ARGENTINA: Vigilia online por los 500 años de la primera Misa

Noticias Nacionales
El alcalde de Madrid forma parte de una cadena humana para repartir alimentos
El «Detente» para luchar contra epidemias, guerras y catástrofes
Notable aumento de personas que visualizan programación religiosa
Un hito de esperanza

Noticias de la Santa Sede
El Viernes Santo la Iglesia rezará una oración por las víctimas del coronavirus
Doctrina de la Fe aprueba siete nuevos prefacios eucarísticos
Catequesis: Bienaventurados los limpios de corazón porque verán a Dios

 

 

  • D. Julián Lozano López —delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Getafe (España)— siempre ha tenido a la Virgen muy presente en su vida, pues ella ha tomado un papel especialmente importante en su sacerdocio. D. Julián es consciente de lo mucho que la necesita para ser fiel a su vocación, por ello, intenta tenerla presente todos los días, invocándola siempre.

     

     

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter