Santo Tomás al inicio del tercer milenio 7/7

El P. Elvio Fontana, religioso del Instituto del Verbo Encarnado, en este último programa, nos dará algunos consejos para poder adentrarnos paulatinamente en los escritos de Santo Tomás, y nos anima a no tener miedo a estudiarlos, porque Santo Tomás comienza de lo básico a lo complejo para que todos, cada uno a su nivel, puedan comprenderlos y enriquecerse intelectual y espiritualmente. A través de ellos podremos entender también cómo nuestra sociedad ha llegado a la decadencia humana y espiritual que vivimos hoy, y cuáles son las armas para luchar contra ella, para que el hombre vuelva a ser lo que Dios quiere de él.

 

 

En perspectiva: Actuales cambios en la historia

«En perspectiva» entrevista a Rafael Sánchez Saus, Catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz, que desde una visión histórica nos alerta sobre estos tiempos en que vivimos, llenos de cambios muy acelerados, en los que perdemos la perspectiva de dónde venimos y a dónde vamos. Aunque esto puede darnos una impresión de un tiempo difícil, Rafael Sánchez Saus nos anima a vivir en la confianza y en la esperanza. Son tiempos de estar muy alerta a tantas ideologías que van creando contra la humanidad. Los cristianos tenemos que hacer lo que hemos hecho siempre: tener fe en Dios, rezar, tener la conciencia clara y saber cómo resistir en esta batalla que va a ser larga y dura.

 

 

Cambio de agujas: José Luis Cuesta

Descubre la historia de José Luis, quien crece en una familia con una "fe social", va a misa los domingos por cumplir. A lo largo de su juventud, aunque se mantiene cerca de la fe, no tiene realmente un encuentro con el Señor. José Luis se casará y tendrá dos hijos. Su mujer le dejará para irse con otro hombre y al poco morirá ella. José Luis no le guardará ningún rencor, al contrario, la perdonará y rezará por ella. José Luis se irá a vivir más tarde con otra mujer, pero no será consciente de que está viviendo en pecado mortal hasta que un sacerdote se lo comente. A partir de ahí, tomará la decisión de arreglar la situación o romper definitivamente con esa relación. Descubre cómo José Luis descubre al Señor en la Eucaristía en «Cambio de Agujas».

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santos Julita y Quirico

Julita pertenecía a una de las principales familias de Licaonia. Quedó viuda cuando su hijo Quirico aún no tenía tres años. Fue en estos momentos cuando se desató la terrible persecución de Diocleciano contra los cristianos. Mientras Julita era terriblemente azotada por no querer dar culto a otros dioses fuera de Jesucristo, su hijo Quirico afirmó: «yo también soy cristiano», lo que enfureció al procónsul Alejandro, que lo estampó contra el suelo y lo mató. Julita murió decapitada poco después, en el 304.

 

 

Libertad, dignidad de la persona y bien común en una sociedad vigilada 6/7

Vivimos inmersos en un «enjambre tecnológico», por eso, Albert Cortina y Jesús Avezuela quieren hacernos reflexionar acerca de la «Libertad, dignidad de la persona y bien común en una sociedad vigilada». Actualmente, todos tenemos un móvil y cuentas asociados a ellos. Nos aprovechamos de los beneficios que nos ofrecen internet y los medios digitales, pero, ¿a qué precio? Hemos asumido la realidad del tráfico de datos, del que grandes compañías pueden sacar importante beneficios económicos. Vivimos interconectados y eso no lo podemos evitar. Pero, para anticiparnos a retos tan grandes, hemos de educar a las nuevas generaciones, enseñándoles a discernir de forma correcta frente a los desafíos que suponen los avances tecnológicos.

 

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter