Podcasts

¿Qué santo es hoy?: Santa Rosalía de Palermo, San Marino y San Marcelo

Santa Rosalía fue una noble virgen y eremita del siglo XII muy venerada en toda Sicilia y en Palermo (Italia), ciudad de la cual es patrona. Según la tradición de la Iglesia fue una mujer que vivió en soledad, pobreza y penitencia. También se le atribuyen numerosos milagros, especialmente la extinción de la peste que en su época asolaba el condado de Sicilia.

San Marino, cantero en Rimini del siglo IV, tuvo la inspiración de ser eremita. Sobre su tumba, nació la ciudad que lleva su nombre.

San Marcelo, es uno de los mártires de Lyon del año 177. Le mataron por no querer participar en una celebración con ritos paganos.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Gregorio Magno

Nació en Roma hacia el año 540. Desempeñó primero diversos cargos públicos, y llegó luego a ser prefecto de la Urbe. Más tarde, se dedicó a la vida monástica, fue ordenado diácono y nombrado legado pontificio en Constantinopla. El día 3 de septiembre del año 590 fue elegido papa, cargo que ejerció como verdadero pastor, en su modo de gobernar, en su ayuda a los pobres, en la propagación y consolidación de la fe. Tiene escritas muchas obras sobre teología moral y dogmática. Murió el día 12 de marzo del año 604.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Antolín

Fue un joven que anduvo entre dos frentes: el de la lucha y la soledad. Había nacido en la parte sur de Francia, en Narbona cuando mediaba el siglo III. En la ciudad de Palermo, Italia, lo ordenaron de sacerdote, debido a su predicación y a sus dotes, entre las cuales se destacaba la santidad de vida personal y su irradiación a los demás. Volvió a Francia a una región en la que reinaba su tío Teodorico, que al enterarse de que su sobrino era cristiano, lo mandó prender y durante siete días no le dio alimento ni bebida. Al morir este, Antolín quedó libre, pero su sucesor Galacio, lo metió de nuevo en la cárcel y mandó que le tiraran al río Aregia.

 

 

Testigos de la esperanza (27): Ana Cuenca

Ana comparte en este «Testigos de la esperanza» no solo su conversión, sino su felicidad, y esto a pesar de que le acompaña el sufrimiento de una enfermedad incurable. Pertenece al Camino Neocatecumenal y desde muy pequeña la fe era parte de su vida. El Señor empezó la purificación de su corazón a los dieciséis años. Enferma a partir de esa edad, los médicos no descubrían el mal que estaba acabando con la salud de Ana. En medio de tanto dolor, Ana empezó a dudar de la bondad de Dios. Llegó a pensar que su vida no tenía sentido y entró en una depresión profunda. Una experiencia le permitió volver a creer en la Palabra de Dios, la puso en práctica y el Señor poco a poco fue convirtiendo su vida. Ahora da muchas gracias a Dios y no teme morir, porque el paso de esta vida a la otra es para estar eternamente con Aquel que nos ama de verdad.

 

 

Más vídeos de "Llega la primavera"

Component not install

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter