Podcasts

¿Qué santo es hoy?: Santa Catalina de Bolonia

Nació en Bolonia el 8 de septiembre de 1413. Era de noble familia italiana y fue llevada como doncella de honor al lado de la princesa Margarita, hija del marqués de Ferrara. Pero a Catalina, joven y guapa, no le seducen los encantos y esplendores de los palacios reales. Siente en su corazón ansias de unirse a Dios en la vida religiosa. Entró en un convento de Terciarias de san Francisco de Asís, Clarisas. Las hermanas, pronto se dieron cuenta de su talla humana y espiritual y más tarde la elegirían abadesa. Su talento y santidad le ayudaron en esta misión, que cumplió con gran edificación y aprovechamiento espiritual de las religiosas a su cargo. Por revelación supo el día y la hora de su muerte, ocurrida el 9 de mayo de 1463.

 

 

Contemplad a María: El Magníficat

En esta meditación, Abelardo de Armas explica que en el Magníficat, la Virgen entonó esos cantos que glorifican a Dios, que hace maravillas con los pequeños y despide a los que se engríen en dones que no son suyos. Y esto nos enseña a agradecer a Dios los dones que se nos ha dado, las gracias de Dios que recibimos.

 

 

Meditaciones de Pascua: Lunes V- Que sean uno en nosotros

En esta meditación, Abelardo de Armas explica que Cristo no dejó el cielo al descender a nosotros, ni nos deja a nosotros al retornar al cielo. Está en los cielos y sufre en la tierra cuando nosotros sufrimos. Así, aunque sufrimos en la tierra, unidos a Él por la fe, esperanza y caridad, gozamos también en los cielos.

 

 

Justicia y Ley natural 1/7

¿Qué es el Derecho? ¿Son lo mismo el Derecho y la justicia? Dr. José Carlos Abellán Salort, profesor de Bioética y Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid), nos habla en este programa de «Entre Profesionales» acerca del Derecho y la justicia, definiendo la virtud de la justicia e indagando en tres dimensiones del Derecho. El Derecho tiene que promover el verdadero bien común del hombre, en particular los derechos humanos que legislen sobre la vida, la muerte, la enfermedad y sus tratamientos.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Nuestra Señora de Luján

Es una de las advocaciones con la que se venera la figura de la Virgen María. La imagen original es pequeña y sencilla, de solo 38 cm de altura, y representa a la Inmaculada Concepción. Los hechos que se sucedieron en torno a ella y que determinaron su permanencia en las cercanías del río Luján en el siglo XVII fueron interpretados como providenciales por lo fieles católicos. Nuestra Señora de Luján se ha convertido en una imagen emblemática, que convoca las manifestaciones de fe de Argentina.

 

 

Contemplad a María: Bienaventurada tú que has creído

En esta meditación, Abelardo de Armas explica que no podemos separar a la Virgen de Jesucristo. Tenemos que mirar a la Virgen para decirle: ―¡Madre, queremos ponernos a tu disposición! Enséñanos a vivir cara al Cielo, para poder pisar firmemente sobre la tierra.

 

 

Más vídeos de "Llega la primavera"

Component not install

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter