Podcasts

Contemplad a María: ¡Hágase!

En esta meditación, Abelardo de Armas manifiesta que ser santos es conformar nuestras vidas con la voluntad divina. Ser santos es, más que hacer la voluntad de Dios, convertirse en voluntad de Dios. Ésta es la excelsa santidad de la Virgen, quien nos admira al verla siempre actuando por designio divino.

 

 

Cambio de agujas: Guillermo Izuzquiza

Guillermo Izuzquiza vivió en la tibieza espiritual durante cincuenta años. Procedente de una familia católica practicante, creía que con eso era suficiente para ser un buen católico. La consecuencia fue terminar construyendo una fe a su medida y vivir en la mediocridad. A raíz de querer casarse por la Iglesia con la que hoy es su mujer, Guillermo tuvo un primer acercamiento al Señor, pero su gran cambio de agujas se dio de la mano de la Virgen en Garabandal gracias a la insistencia de su mujer en que fueran a visitar ese lugar de las montañas de Cantabria, en el norte de España. Además, conoció el Hogar de la Madre, lo que fue para él una llamada a amar más al Señor y a Nuestra Madre. Conoce toda su historia en Cambio de Agujas.

 

 

Meditaciones de Pascua: Jueves IV- Jesús se les acercó

En esta meditación, Abelardo de Armas explica que Jesús camina contigo y no te das cuenta. ¿Qué es lo que me impide ver a Jesús en mi vida? Jesús va viendo en esos discípulos de Emaús a ti, a mí, a la humanidad entera, al hombre de hoy… Jesús un día se puso en medio de mi vida, se interesó por mí porque estaba triste.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San José Mª Rubio

Nació en Dalías, Almería, en 1864. Fue ordenado sacerdote en 1887. Vivió su sacerdocio primero como diocesano y después como jesuita, con una entrega total al apostolado de la Palabra y de los sacramentos, dedicando largas horas al confesionario y dirigiendo numerosas tandas de ejercicios espirituales. Vivió siempre el lema: “Hacer lo que Dios quiere y querer lo que Dios hace”. Falleció el 2 de mayo de 1929 en Aranjuez, a los 64 años.

 

 

Realidad específica del ser femenino 4/8

Dado que el feminismo no responde a lo que la mujer es, en este cuarto programa del bloque «Vínculo entre feminidad y maternidad», Beatriz Fra Amores profundiza en la «Realidad específica del ser femenino», basándose en la antropología cristiana y en la Teología del Cuerpo de San Juan Pablo II. Analizando el cuerpo de la mujer –pero también su alma y su espíritu, como afirmaba Edith Stein– se evidencia que toda su disposición anatómica está hecha para acoger y recibir la vida y que encierra una profunda llamada a amar. Edith Stein va más allá y habla incluso del vínculo que hay entre la mujer y el bien, lo moral y lo femenino, refiriéndose a Génesis 3,14-15. La defensa y la formación de la persona es tarea de la mujer, viviéndola en clave de entrega, donación y amor.

 

 

Más vídeos de "Llega la primavera"

Component not install

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter