Podcasts

Hno. Luke DeMasi, S.H.M.

El Hno. Luke DeMasi, S.H.M., procede de una familia estadounidense católica y es uno de los catorce hijos que componen el hogar. En su adolescencia, influenciado por amigos mayores que él y por un ambiente de música violenta, se introdujo en la droga y el alcohol, decidiendo así rebelarse con toda la doctrina recibida desde su infancia y tomando otro camino... Junto a uno de sus hermanos dejó de ir a Misa cuando tenía 16 años, alejándose así poco a poco de la fe y ocasionando un fuerte sufrimiento a sus padres, en particular a su madre -con la que siempre guardaba mayor confianza-. Después del Instituto, fue a una Universidad católica en Estados Unidos, con la intención de centrarse -no en los estudios-, sino en las fiestas. Estudiaba poco, pero el ambiente católico y su propio temor al infierno, le llevaron al confesionario más de una vez. Participaba en algunas salidas a la montaña que programaba uno de los movimientos católicos existentes en la universidad. El Hno. Luke iba atraído por la aventura, pero las charlas que daban los sacerdotes sobre la realidad de Dios y del pecado hablaban a su corazón y el contacto directo con Dios le llenó de una paz que no encontraba en el mundo. Fue a raíz de una de estas actividades que sintió por primera vez la llamada al sacerdocio. A pesar esta experiencia, seguía su vida de fiestas, pero el Señor no se había rendido. A través de su madre y de un amigo que se había convertido el año anterior, el Señor volvió a entrar en su vida y esta vez el Hno. Luke no le podía ignorar. Un sacerdote decidió invitarle a ir a España para sacarle de su ambiente y darle la oportunidad de trabajar y rezar. Tras sólo una semana de estancia en España "sabía que este era su sitio". Poco después ingresó en la comunidad de los Siervos del Hogar de la Madre, respondiendo así a la llamada de Dios a entregarse a Él.

 

 

Hna. Ana Mª La Peña, S.H.M.

La Hna. Ana María La Peña creció en una familia creyente pero poco practicante. Siempre ha tenido una pasión grande por la verdad y la coherencia. Cuando vio la falta de coherencia entre lo que se enseñaba y lo que se vivía en relación a la fe, se rebeló contra la Iglesia. Desilusionada con la vida y convencida de la amargura que le esperaba en su vida, no quería ni casarse ni tener hijos ni ser vieja, y decidió que estudiaría para hacer alguna contribución a la sociedad y después se suicidaría. Un día, en el Instituto, una chica católica y practicante empezó a defender la existencia de Dios contra los ataques de la Hna. Ana María. Ella empezó a cuestionarse sobre la verdad y pidió ayuda a esa chica, que la invitó a asistir a las reuniones del Hogar de la Madre. Poco después fue a un campamento con este mismo grupo. Allí se dio cuenta por primera vez de que tenía que decidirse entre la vida que llevaba o una vida católica y coherente. Optó por emprender una vida coherente y entonces empezó la lucha con sus padres para poder ir a misa todos los días. Durante este campamento también se planteó la vocación religiosa y se ofreció al Señor a responder a su llamada por todos los que no responden. Experimentó la llamada a la vocación religiosa con 15 años y entró de candidata de las Siervas del Hogar de la Madre cuando cumplió 18.

 

 

 

Jennifer Abendroth

Una joven maestra americana de Tallahassee, Florida (EE.UU.) Creció en una familia católica, pero la fe no era lo más importante en su vida. En su juventud, empezó a experimentar una inquietud inmensa de conocer más a Dios y vivir su fe a un nivel más profundo. No encontraba a nadie a su alrededor que pudiera llevarla hacia lo que su corazón anhelaba, hasta que en su primer año de universidad conoció a las Siervas del Hogar de la Madre. Sin embargo, su cambio de agujas, propiamente dicho, no fue hasta su tercer año en la universidad, a raíz de dos retiros en silencio con el Hogar de la Madre. Siempre había sabido que la Misa diaria, la oración diaria, el rosario y la confesión frecuente eran importantes, pero hasta entonces no se había dado cuenta de la importancia de vivir las cuatro cosas a la vez para realmente vivir en profundidad su fe. Después de su conversión inicial, encontró el apoyo que necesitaba para vivir la fe en los grupos juveniles y en el Hogar de la Madre a través de las reuniones semanales. En Roma ha dedicado su tiempo a trabajar con un grupo de jóvenes universitarios americanos, intentando compartir su fe y ofrecer a los jóvenes la oportunidad de experimentar su fe de una manera más viva.

 

 

Noticiario: 16 - 23 febrero 2013

Benedicto SVI

Noticias internacionales:
- Ecuador: Preocupación por acercamiento de Rafael Correa al lobby gay.
- Puerto Rico se levanta por la familia: histórica manifestación festiva en defensa del matrimonio.
- Tanzania: Piden rezar por la paz durante sepelio de sacerdote asesinado.

Noticias nacionales:
- Hazte Oír acusa a Mariano Rajoy de esconderse tras la crisis para no reformar la ley del aborto.
- Gádor Joya reta a la socialista Ángeles Álvarez a un debate público sobre el embrión humano.
- Mons. Martínez-Camino sobre vientres de alquiler: “Seres humanos no son objeto de producción”.

Para terminar las noticias de la Santa Sede en todo lo referente al Papa Benedicto XVI en estos últimos días de su pontificado.

 

 

Noticiario: 9 - 16 febrero 2013

Benedicto SVI

Noticias internacionales:
- El Cardenal Burke dice no a la comunión de los políticos que apoyen el aborto.
- El escritor Vittorio Messori investiga las apariciones de Lourdes.
- La Asamblea Nacional de Francia aprueba el matrimonio homosexual.

Noticias nacionales:
- Gádor Joya: «El Gobierno ha legislado más a favor de la vida del mono que de la del ser humano».
- Obispo de Getafe: Eurovegas activará "la prostitución, el blanqueo de dinero y los espectáculos porno".
- Transcribir a mano la Biblia: una iniciativa del Año de la Fe en Valencia.

Noticias de la Santa Sede:
- Especial Benedicto XVI.

 

 

Noticiario: 2 - 9 febrero 2013

Nuevo Patriarca

Noticias internacionales:
- Reino Unido aprueba proyecto de ley que desnaturaliza el matrimonio.
- Joven en estado grave tras aborto no punible en hospital de Buenos Aires.
- La Iglesia Católica caldea elige nuevo Patriarca.

Noticias nacionales:
- Propuesta del IPF al Congreso: La familia, protagonista de la ley y de la acción política.
- La Guardia Civil de España celebra con el Papa los 100 años de protección de la Virgen del Pilar.
- Prosiguen los esfuerzos para mantener capillas católicas en la Universidad Complutense de Madrid.

Noticias de la Santa Sede:
- De Milán a Filadelfia. El Vaticano se prepara para el Encuentro Mundial de las Familias 2015.
- Por primera vez en la historia, un concierto de un grupo de rock ha inaugurado la reunión plenaria del Pontificio Consejo para la Cultura.
- Audiencia del miércoles con el Santo Padre. El Papa se ha referido a Dios como Creador del cielo y de la tierra, como Creador del ser humano.

 

 

Más vídeos de "Llega la primavera"

Component not install

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter