10 minutos con Jesús: El deseo del sacerdote
El sacerdote es un mediador entre Dios y los hombres, por medio de la oración y el sacrificio, para la santificación propia y de los hombres y para gloria de Dios.
El sacerdote es un mediador entre Dios y los hombres, por medio de la oración y el sacrificio, para la santificación propia y de los hombres y para gloria de Dios.
¿Cómo estás viviendo la vida cristiana, la vida del Evangelio? ¿No estás dispuesto a cualquier cosa por alcanzar la vida eterna, destino de todo cristiano? Pues en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley te da la clave. Para poder seguir a Jesús y heredar la vida eterna es necesario estar despojado de todo, para que solo Él ocupe el centro de nuestro corazón.
«Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser».
En este año dedicado a san Jose, «En perspectiva» entrevista a la Hna. Blanca Fuentes, SHM, para que nos hable acerca del icono que ha escrito de este gran santo, esposo virginal de la Virgen Santísima. Remontándose hasta el año 2009, nos explica cómo en el desarrollo del trabajo del icono, ella ha aprendido cuán virtuoso y privilegiado tenía que ser san José para que el mismo Dios le entregase las dos criaturas que tanto amaba. La Hna. Blanca nos anima a que nos acerquemos a este gran hombre, y nos aconseja pedir a Nuestra Madre que nos muestre quién era su dichoso esposo.
Lo importante para poder dar fruto, es dejar que Dios actúe en nosotros y a través de nosotros.
Este temor de Dios es deseo de hacer el bien, de vivir en la verdad, de cumplir la voluntad de Dios.
Editorial
Tras meses de preparativos, la peregrinación «Madre Ven» partió el 1 de mayo desde Zaragoza con el objetivo de poder estar el 25 de julio en Santiago de Compostela. Desde allí, la Virgen peregrina, una talla de la Inmaculada, réplica en 3D de la que se venera en la Capilla Arzobispal de la Inmaculada Concepción de Toledo continuará su recorrido por tierras españolas, hasta llegar al Cerro de los Ángeles, corazón de España, el 12 de octubre, fecha de clausura de esta gran iniciativa.
Noticias internacionales
Lituania: Miles de lituanos salen a la calle en defensa de la familia
Argentina: Se presenta recurso ante restricciones de Misas presenciales
EE.UU.: Gobernador firma una de las leyes más restrictivas contra el aborto
Hungría: Se disparan los matrimonios y disminuyen los divorcios
Noticias nacionales
Basílica de S. Vicente Ferrer abre exposición sobre el centenario del templo
Abiertas las causas en Málaga de tres posibles santas
Obispo pide que se permitan actos religiosos públicos
Noticias de la Santa Sede
Papa pide encomendar el mundo al Espíritu Santo
Roma quiere potenciar las JMJ a nivel local
Audiencia General del Papa Francisco sobre la oración
Si quieres seguir nuestras noticias diarias visita nuestro canal:
https://youtube.com/c/NoticiasHMTelev...
El don de piedad nos impulsa a establecer con Dios una relación cada vez más filial, es decir, dirigirnos a Él como un hijo se dirige a su padre querido.
El P. Christopher Hartley, en esta edición de «Palabras de vida desde la misión», explica que igual que Jesús glorificó al Padre haciendo su voluntad, la manera que tiene cada cristiano de glorificarle no es diferente. Cada uno de nosotros debe vivir la vida cotidiana en Cristo y como ofrecimiento al Padre, dejando que Él nos transforme según su voluntad.
El nacimiento de Jesús fue virginal, lo proclama el dogma de la Perpetua Virgindad de María, siendo esta una cuestión cristológica antes que mariológica. En esta nueva cita de «Respuestas Apologéticas», Dante Urbina trata el asunto respondiendo a preguntas de tipo genético: ¿Cómo podría ser Jesús verdadero hombre si no tuvo padre humano que le aportara el cromosoma Y? Y a preguntas controvertidas sobre si san Pablo, Marcos o Juan evitaron hacer referencias al nacimiento virginal de Jesús apoyándose en el Nuevo Testamento y su verdadera interpretación.
Entramos, finalmente, a la ciudad celeste acompañados por San Juan para tener nuestro diálogo con el Esposo. Allí descubrimos que el centro de nuestra vida es el misterio pascual de Cristo. Nos encontramos dentro de la Jerusalén celeste donde participamos de la liturgia que nos lleva a la adoración y contemplación constante de Cristo. Dña. Beatriz Ozores Rey, licenciada en Ciencias Religiosas, nos recuerda que el Apocalipsis nos impulsa a gritar: «¡Ven Señor Jesús!», para que nuestra alma se una al Cuerpo Místico de Cristo, y a vivir nuestro desposorio con el Cordero ya en la tierra, en la Eucaristía.
En esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley, afirma que la dificultad, el sufrimiento, el peligro, el riesgo, no pueden ser un impedimento para la evangelización, pues el Señor nos ha mandado ir hasta los confines del mundo para que todos los hombres le conozcan y se salven. El Señor quiere que seamos sus soldados, y tú, ¿te vas a negar?
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.