Radio HM

El criterio: el entendimiento práctico (22, 19ª parte)

En este capítulo de «El criterio», Jaime Balmes explica que a los sentimientos buenos la exageración los hace malos y que el sentimiento por sí solo es una mala guía y a menudo peligrosa; es la razón la que debe dirigir conforme a los principios de la moral. Ningún esfuerzo es suficiente para adquirir aquel criterio moral que nos enseña la verdad, que debe regir todos los actos de nuestra vida.

 

 

¡No tengáis miedo! 7/7

¡No tengáis miedo! ¡Abrid las puertas a Jesucristo! En esta última reflexión acerca del transhumanismo, Albert Cortina nos explica que Jesús es nuestra esperanza y que reforzar nuestra fe es la clave para afrontar todos los peligros de esta sociedad biotecnológica.

 

 

Eucaristía, corazón de la Iglesia: preparación para recibir la Comunión

En este programa de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el P. Félix López, SHM, explica cómo deben prepararse los fieles externa e internamente a la hora de recibir al Señor en la Comunión. Así, algunas de las disposiciones externas son: el ayuno eucarístico o la limitación de comuniones diarias, e internas: estar en estado de gracia y la recta y piadosa intención.

Orando con María: D. Pablo Henrique de Faria

D. Pablo Henrique de Faria es un diácono brasileño que entró en el seminario tras haber trabajado ocho años como médico otorrinolaringólogo. Considera el rosario como una oración importantísima. A través de esta oración, la Virgen le transformó completamente, le enseñó a ser un buen cristiano, la importancia de la misa... Nos anima a la perseverancia en este rezo, imitando la entrega de tantos santos que se dieron a María, y a beneficiarnos de un aumento de virtudes que podemos recibir al acercarnos a nuestra Madre.

Testigos de la esperanza (4): Rosa Pich-Aguiler

Rosa Pich-Aguilera y su esposo, Chema Postigo, se hicieron famosos al narrar en un libro —¿Cómo ser feliz con 1, 2, 3... hijos?— sus aventuras para organizar a la familia más numerosa de España. Tuvieron dieciocho hijos, de los cuales perdieron tres por enfermedad. En el año 2017, Chema falleció a consecuencia de un agresivo cáncer de hígado que lo consumió en pocas semanas. Pero el testimonio de fe de Rosa y de sus hijos dio la vuelta al mundo. Un año después, Rosa descubre en este «Testigos de la esperanza» el secreto que la sostiene ante esta difícil prueba: «Nosotros sabemos que después de esta vida está el Cielo».

 

 

Firmes en la Verdad: Why not twelve?

Tenemos con nosotros a Mar Dorrio, esposa, madre de doce hijos y además autora del blog «Por qué no doce». Con este blog, y con sencillos artículos inspirados en el día a día de una madre de familia, Mar quiere ayudar a otras familias, y en especial a las madres de familia, a afrontar los retos y los desafíos que comporta la maternidad y la transmisión de La fe a los hijos.

 

 

El don del amor (10): familia y sociedad II

En este episodio de «El don del amor», D. Javier Ros, profesor del Pontificio Instituto Juan Pablo II (sección española), continúa tratando la pregunta: ¿Qué peligros presenta la sociedad de hoy para la familia?

 

En el Pilar de Zaragoza (parte II)

Acto mariano nacional en la plaza Eduardo Ibarra. Homilía del Papa acerca de la presencia evangelizadora de la Virgen en la España del pasado, presente y futuro. En la plaza de la Basílica del Pilar, el Papa reza el Santo Rosario, transmitido por radio y televisión para España y todo el mundo.

 

Cambio de agujas: Mª José Amores

Mª José se casó por la Iglesia solo por no llevar la contraria a su hermano mayor. Pero gracias a esta decisión conoció un grupo de matrimonios que le hizo anhelar para su propio matrimonio lo que ellos tenían: Dios y la verdad. Y descubrirá que, gracias a la oración, es capaz de amar cada vez más a su esposo y transmitir la fe a sus hijas.

 

 

Orando con María: Mónica Martínez

Cuando Mónica Martínez entró a la Iglesia católica —hace 13 años— no entendía la devoción al rosario. A pesar de eso, Nuestra Madre se fue haciendo cada vez más presente en su vida. Hace un año, Mónica empezó a rezar diariamente el rosario en familia. Ahora es consciente de cuánto necesita a la Virgen, cuánto le ha cambiado y de que, cuanto más reza el rosario, más aumenta su anhelo por las cosas del Señor.

Testigos de la esperanza (3): familia Otondo Cañada

José Ángel Otondo sufrió un ictus. Sus padres, José Otondo y Emilia Cañada, nos cuentan cómo vivieron la enfermedad de su hijo y su proceso de recuperación, y afirman: «Le enseñaremos a vivir como Dios quiere». Esta es la fe que nace de la confianza puesta en Dios.

 

 

El don del amor (9): familia y sociedad I

En este episodio de «El don del amor», D. Javier Ros, profesor del Pontificio Instituto Juan Pablo II (sección española), responde a la pregunta: ¿Qué peligros presenta la sociedad de hoy para la familia?

 

En el Pilar de Zaragoza (parte I)

Acto mariano nacional en la plaza Eduardo Ibarra. Homilía del Papa acerca de la presencia evangelizadora de la Virgen en la España del pasado, presente y futuro. En la plaza de la Basílica del Pilar, el Papa reza el Santo Rosario, transmitido por radio y televisión para España y todo el mundo.

 

Firmes en la Verdad: Soy Cristiano

Hablamos con el empresario Alfonso de Cabo Moreno, implusor de www.soycristiano.es. Con esta web, Alfonso quiere ayudar a los cristianos, en especial a los jóvenes, a no tener vergüenza de mostrar su fe al mundo. Espera de esta manera que no solo digan de palabra «soy cristiano», sino que sean AUTÉNTICOS CRISTIANOS.

 

 

El galeón: el carácter razonable de la fe en Dios

En este capítulo de «El galeón», Galo Oria plantea una pregunta que hoy es cuestionada por numerosas personas. ¿Es razonable creer en Dios? Para responderla, se sirve de argumentos del filósofo alemán Robert Spaemann.

 

Cambio de agujas: Luigi Barbini

Luigi Barbini trabajó como actor durante varios años con grandes directores de cine italianos, como Pier Paolo Pasolini, que fue su descubridor y quien le confió el papel del apóstol Santiago en ´El Evangelio según San Mateo´. Luigi pasó de los rodajes de películas a ser diácono permanente, gracias a su párroco, D. Andrea Santoro, sacerdote que sería asesinado en Turquía en 2003 por odio a la fe. El encuentro con D. Andrea cambió su vida y le llevó a servir a Dios en vez de al mundo.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter