10 minutos con Jesús: Fe que crece
- Categoría: 10 minutos con Jesús
Pidamos al Señor un aumento de fe para poder verle resucitado.
Pidamos al Señor un aumento de fe para poder verle resucitado.
Esta primera parte de un largo sueño, muestra a D. Bosco caminando hacia un lugar oscuro por el que, aparentemente, se podía caminar sin dificultad. Otros muchos corrían por este sendero perdiéndose a lo lejos. De repente, vio un ser horrendo, y comprendiendo que era el Diablo, se alejó de él, aunque con dificultad. Vio también cómo tenía a muchos jóvenes atados con cuerdas, lo que representaban estas cuerdas y la forma de cortarlas.
¡Verdaderamente ha resucitado el Señor, aleluya, aleluya!
En este podcast de «New Age: Peligros para nuestra fe», Juan Sánchez da diversos ejemplos de cómo las Administraciones Públicas subvencionan y apoyan las pseudoterapias. Además explica que, aunque están creciendo los estudios que afirman lo nocivas que son estas técnicas, como mueven mucho dinero, lo que está generando es que se apliquen de forma clandestina, de tal manera que los clientes no se enteren para que no puedan reclamarlo.
«Abrahán repuso: "Hijo, acuérdate que ya recibiste tus bienes durante la vida, y Lázaro, por el contrario, males. Ahora él está aquí consolado, y tú eres atormentado."»
La fe de María nunca se apagó, nunca dejó de confiar en Dios, de abandonarse en sus manos; incluso, en los momentos de sufrimiento extremo, esperó contra toda esperanza.
En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», el P. Christopher Hartley, explica que es un gravísimo error que uno solo desee tener más y mejores cosas, y peor cuando por poseerlas, abandona a Jesucristo y, teniendo que ser un hombre o mujer llena de Él, niega al que es la Verdad, la disimula o la maquilla.
En el séptimo programa dedicado a «La Perpetua Virginidad de María», el P. Ángel Mª Rojas, sacerdote jesuita y teólogo, nos habla de la virginidad de María durante el parto y de las pruebas que existen de este dogma mariano en los mismos Evangelios, junto con los escritos de los Padres de la Iglesia.
El P. Rodrigo Miranda, IVE recuerda, en esta edición de «Una persecución luminosa», cómo vivieron los cristianos sirios la Semana Santa en los peores años de la guerra, cuando desde las mezquitas se instaba a destrozar todas las cruces y a los que las llevaban o seguían, y los musulmanes entraban en los barrios cristianos acabando con todo lo que encontraban a su paso, incluso, hombres, mujeres y niños. Pero, es así como ellos participaban de la cruz del Señor, con la esperanza de que: «si hemos muerto con Cristo, sabemos que también viviremos con Él».
«Habiendo amado a los suyos que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo».
Comentando el evangelio de la viuda de Naín, el P. Christopher Hartley, en esta homilía de «Palabras de vida desde la misión», explica que en la vida hay dos procesiones: una de vida y una de muerte, y que es maravilloso cuando uno conoce a Jesucristo como el Señor de mi vida, que transforma todos los signos de muerte que hay en mí en signos de esperanza y de vida. También la Iglesia, que es su cuerpo, está llena de vitalidad y de esperanza.
«Y mientras bajaban del monte, Jesús les ordenó: "No contéis a nadie esta visión hasta que el hijo del hombre haya resucitado de entre los muertos."»
La historia de hoy ocurre en un campo de China y el protagonista es un bambú que nos enseña que merece la pena ponerse en manos de Dios y dejar que Él sea quien lleve las riendas de nuestras vidas.
«Este es el mandamiento nuevo: que os améis unos a otros como Yo os he amado».
En este podcast de «Palabras de vida desde la misión», El P. Christopher Hartley afirma que tenemos una gran responsabilidad de responder a las llamadas que el Señor nos hace, pues Él está continuamente llamando a nuestra puerta para que nos convirtamos; pero, también tenemos que llevar su mensaje a los demás, porque el Señor se sirve de instrumentos para cambiar los corazones.
¿Qué es una ideología? ¿Cuál es su papel en la sociedad? El doctor José Luis Peréz entrevista en el estudio de «En hora punta» a Francisco Martínez Peñaranda, autor de «Sin paternidad no hay libertad», una contundente denuncia de la ideología de género. El doctor Pérez y Martínez Peñaranda reflexionan sobre los principios de la ideología de género y sus consecuencias en la sociedad.
«Pobres tendréis siempre con vosotros; pero a Mí no siempre me tendréis».
«Sabéis que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos y rezad por los que os persiguen, para que seáis hijos de vuestro Padre celestial, que hace salir el sol sobre buenos y malos y hace llover sobre justos e injustos.»
«Estamos viviendo un momento de aniquilación del hombre como imagen de Dios». Con estas palabras del Papa Francisco, Galo Oria nos habla de cómo están desligando la identidad sexual de la verdad y de cómo se utiliza esta como producto.
El día de Navidad de 2013, una forma consagrada se cayó al suelo en el momento de la comunión y la pusieron en agua dentro del sagrario. Días después apareció una mancha de sangre sobre la zona y la forma no se consumió. También en Polonia, en el siglo XIII, el milagro tuvo lugar en el campo, donde un enjambre de abejas hizo una custodia de cera para una Hostia que había sido robada tiempo antes. En la ciudad alemana de Regensburg, un jueves santo de 1255, al sacerdote que llevaba la comunión a los enfermos, se le cayeron algunas formas consagradas al río después de haberse escurrido. Aunque pudo recoger todas, los fieles levantaron una capilla, y en ella, años después, al dudar un sacerdote de la presencia real de Cristo, el crucifijo cobró vida y le quitó el cáliz de las manos al sacerdote.
Entrados en la Semana Santa, don Sebastián García Noblejas nos anima a «tener los mismos sentimientos que tuvo Cristo» y nos hace una pregunta: ¿vas a permitir que Jesús lleve solo la cruz esta Semana Santa?
Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.