Radio HM

Cambio de agujas: Mónica Martínez

Mónica Martínez nació en una familia que no practicaba ninguna religión. Sus padres se divorciaron cuando ella tenía diez años y se refugió en la Iglesia Bautista que frecuentaba una amiga. Al crecer fue conociendo más denominaciones protestantes, pero en ninguna encontraba la verdad plena. De turismo por Roma, entró por curiosidad en una Iglesia católica. En el mismo momento en que atravesaba la puerta, una experiencia fortísima del Señor le hizo replantearse todo aquello en lo que creía hasta ese momento.

 

 

Influencia de la Síndone en las imágenes de Jesucristo 1/7

El Prof. Juan Manuel Miñarro López—escultor y doctor en Bellas Artes— nos explica la influencia de la Síndone en las imágenes de Jesucristo desde la Antigüedad hasta hoy. A partir de un momento concreto se comienza a reproducir la imagen de Jesucristo tal y como la conocemos en la actualidad. Lo curioso es que esta imagen coincide con el rostro del hombre de la Síndone.

 

 

El criterio: el entendimiento práctico (22, 5ª parte)

En este capítulo de «El criterio», Jaime Balmes explica la diferencia entre la persona orgullosa que, aunque lo desea, no dejará que se le adule delante de él; y el vanidoso, que padece una verdadera sed de alabanza. Remarca que difícilmente se alberga en el corazón el orgullo, sin que, a pesar de todas las precauciones, degenere en vanidad.

 

 

Eucaristía corazón de la Iglesia: actitudes que debemos tener con la Eucaristía

En este programa de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el padre Félix López, SHM, explica que Cristo está realmente presente en la Eucaristía, con su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad. Dada esta realidad, las actitudes que debemos tener son de temor y temblor, a la vez que de confianza. Se resume así el equilibrio que debemos tener siempre en nuestro trato con el Señor.

 

Leyendas negras de la Iglesia (48): riquezas de la Iglesia

En este capítulo de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori trata uno de los temas más polémicos y de los que más se utilizan en contra de la Iglesia: sus supuestas riquezas. El autor comienza dando cifras de la recaudación anual de la Iglesia, explica el origen de algunos «beneficios» fiscales y, qué ocurriría si se vendiesen esas riquezas.

 

Firmes en la Verdad: «Grupo de Oración Cenáculo»

Carmen Blanco es uno de los pilares del «Grupo de Oración Cenáculo» de Elorrio (Vizcaya, España). Nos explica que los «Grupo de Oración Cenáculo» son una parte escondida, pero fundamental, en el proceso de fundación de una nueva casa de la Comunidad El Cenáculo. En las muchas Comunidades de El Cenáculo, esparcidas por todo el mundo, muchos hombres y mujeres procedentes de una vida de vicio y de «muerte», renacen con una experiencia de vida eterna. Pero, si no hay un grupo de oración previo, no se llega a fundar una nueva comunidad del Cenáculo.

 

 

El galeón: leyes injustas y dignidad humana

Este programa de «El galeón», Galo Oria lo dedica a hablar de las leyes injustas, tan comunes en la sociedad en la que vivimos, y de la dignidad humana. Para ello, utiliza un artículo de Antonio Millán Puelles y trata temas como: naturaleza humana y gracia de Dios o naturaleza íntegra y naturaleza corrupta.

 

Cambio de agujas: Inma Clari

Inma Clari nació y creció en Valencia, en una familia católica por tradición. Ella iba a misa porque sus padres la llevaban, pero no llegó a hacer suya la fe. Después de un gran sufrimiento, se vio en la necesidad de buscar consuelo en Jesús. Se sentía empujada a ir a la Iglesia y a llorar frente a una imagen de Cristo. Desde ese momento, Inma empezará a encontrarse providencialmente con gente y con acontecimientos que, sin ella darse cuenta, la acercarán más al Señor y a Nuestra Madre.

 

 

El criterio: el entendimiento práctico (22, 4ª parte)

En este capítulo de «El criterio», Jaime Balmes explica que la virtud de la humildad es una de las más necesarias para muchas cosas, no solo para la devoción. Por contraste, habla del daño que hacen al pensamiento la vanidad y la soberbia, que llevan a formarse ideas fuera de la realidad o a creerse autosuficiente.

 

 

Relación entre el Sudario y la Síndone 7/7

El Prof. Jorge Manuel Rodríguez Almenar —presidente del Centro Español de Sindonología— describe las investigaciones realizadas en el Santo Sudario y la Sábana Santa de Turín tratando de descubrir si encajan o no las manchas de sangre de los dos lienzos, y si es posible que ambas telas estuviesen en contacto y colocadas sobre el mismo hombre: Jesús de Nazaret.

 

 

Eucaristía corazón de la Iglesia: dificultades pastorales

En este capítulo de «Eucaristía, corazón de la Iglesia», el P. Félix López, SHM, reflexiona sobre algunas de las dificultades pastorales que se plantearon en el «Instrumentum laboris». Entre otros: la baja asistencia a la misa dominical, el debilitamiento del sentido del misterio y el escaso número de jóvenes que participan en la misa del domingo.

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter