Radio HM

Sáquennos de aquí (14): limbo y ocultismo

En este capítulo de «Sáquennos de aquí», María Simma nos cuenta dónde van los niños que nacen muertos o son abortados. Habla también del terrible crimen del aborto y sus efectos, así como del ocultismo. Nos advierte de la existencia de las misas negras y de cómo los niños, desde el seno materno, reciben todo de sus padres.

Para qué tanta prisa: camino de Austria, 8 de agosto (14)

En este episodio de «Para qué tanta prisa», Marta y María salen de Italia y van camino de Austria. En medio de una gran aventura que les ocurre en el tren, Marta cuenta sus planes a María y le dice que es indigna de ser llamada por el Señor. María le explica que el Señor elige lo débil para despistar a los fuertes y lo indigno para hacerlo digno.

La gracia según Lutero 4/7

Francisco José Delgado Martín —licenciado en Teología Dogmática— nos presenta la «Sola Gratia» de Lutero. Con la «Sola Gratia», Lutero rechaza la libertad del hombre. Lutero considera que nada bueno puede salir de la libertad humana. En contraposición, la enseñanza católica afirma que el hombre, cuando hace el bien, lo hace movido por Dios: «Sin mí no podéis hacer nada».

 

 

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 16

En este episodio de «Cartas del diablo a su sobrino», Escrutopo echa en cara a su sobrino que su «paciente» todavía asiste a la Iglesia; pero puede aprovechar una ventaja: está descontento. Orugario tiene que conseguir que se centre en juzgar y criticar la organización parroquial y a las personas que la componen y, finalmente, abandonará la Iglesia.

 

Leyendas negras de la Iglesia (34): arrepentimientos

En este capítulo de «Leyendas negras de la Iglesia», Vittorio Messori hace una comparación, tomando como referencia la situación de Italia, entre calumnias que han levantado diferentes iglesias protestantes y cómo han actuado ellos en situaciones parecidas. Explica, que muchos protestantes italianos eran marxistas y cómo actuaron en el concordato del IRPF entre el Estado y la Santa Sede.

 

Cambio de agujas: Sean Bailey (2ª parte)

Sean Bailey completa su impresionante relato. Durante una conferencia sobre las apariciones de Medjugorje a la que acudió como voluntario, la Virgen María tocó con fuerza su corazón. La experiencia que vivió ese día será el inicio de su conversión.

 

 

El criterio: no todo lo hace el discurso (16, 1ª parte)

En este capítulo de «el Criterio», Jaime Balmes expone que, las cosas más grandes realizadas por el hombre son fruto de la inspiración, la meditación, la reflexión. Es un error pensar que todo es consecuencia de grandes discursos. Además, en los grandes genios existe otro factor muy influyente, que es la intuición.

 

 

Firmes en la Verdad: Sembradores de esperanza

En Firmes en la Verdad hablamos con el recién ordenado P. Alberto Orozco, exalumno del Seminario Conciliar de México en Tlalpan. El P. Alberto nos cuenta cómo realizó un vídeo para la Pastoral Vocacional del seminario que lleva por título «Sembradores de esperanza». El desarrollo de este proyecto le ayudó a ver que «el fruto lo da Jesús, y Dios es el que nos hace prósperos».

 

 

Tras las huellas del Nazareno: Emmo. Card. Mauro Piacenza (1ª parte)

El Cardenal Mauro Piacenza, presidente de la fundación pontificia «Ayuda a la Iglesia Necesitada» (ACN), nos ilustra sobre las principales causas de la persecución religiosa en el mundo, las realidades que se esconden en los distintos países en los que Cristo más sufre, y el fructífero valor de la sangre de los mártires de nuestro tiempo, en un mundo que gira en torno a una progresiva descristianización y rechazo de la Verdad, que es Jesucristo. Adéntrate en el pueblo de la Cruz, con «Tras las huellas del Nazareno».

 

a_descargar_flecha (Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)

 

«Sola Scriptura» 3/7

Francisco José Delgado Martín —licenciado en Teología Dogmática— nos expone el segundo pilar de la doctrina luterana: la «Sola Scriptura». Con la «Sola Scriptura», Lutero rechaza el papel de la Tradición, de la mediación de la Iglesia a la hora de entender la Escritura. Pero la verdad es que Lutero demuestra, a lo largo de toda su vida, que él no se funda en la Sagrada Escritura.

 

 

Sáquennos de aquí (13): guía y protección

En este capítulo de «Sáquennos de aquí», María Simma nos cuenta cómo nos protegen y ayudan las almas del purgatorio, tanto de forma física como espiritual, siempre que lo que pidamos sea completamente bueno y, que a cambio, recemos por ellas. Si lo que pedimos no es totalmente bueno, será Satanás quien ayude bajo la simulación.

Para qué tanta prisa: Venecia, 7 de agosto (13)

En este capítulo de «Para qué tanta prisa», durante su estancia en Venecia, María y Marta comienzan a hablar sobre películas, y María aprovecha para contarle a Marta una historia inventada sobre cómo fue el final de la vida del joven rico, una vida llena de tristeza por no haber seguido al Maestro. Marta se da cuenta del fracaso de ese hombre, pero viéndose reflejada en él, prefiere cambiar de tema.

Cartas del diablo a su sobrino: Carta 15

En este capítulo de «Cartas del diablo a su sobrino», Escrutopo advierte a su sobrino que para descentrar a su «paciente», es necesario que ponga todo de su parte para que él no viva en el momento presente, que le haga preocuparse por el pasado o por el futuro. Así, conseguirá que su «paciente» se olvide de trabajar por la eternidad y será más fácil alejarle del «Enemigo»: Dios.

 

Leyendas negras de la Iglesia (33): víctimas que no hay que olvidar

Con este programa de «Leyendas negras de la Iglesia», comienza un nuevo bloque que trata sobre los protestantes. En este capítulo, Vittorio Messori expresa que es necesario poner a todas las víctimas por igual, y no considerarlas según el partido político gobernante; por ejemplo, hay que esclarecer que durante «la Reforma», fueron asesinados muchos católicos, cosa que ahora se pretende ocultar.

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter