Radio HM

Punto de apoyo: Falta de calidad en la educación

Comentan un artículo de Arturo Pérez-Reverte, Académico de la Real Academia de la Lengua Española. Este artículo se centra en cómo se está deteriorando el ambiente en los centros escolares de España y toca específicamente el tema de los libros que utilizan hoy los niños para su educación, tildándolos de "libros bazofias".

 

Firmes en la Verdad: Imposición de las ideas homosexuales

Hablamos con Alicia Rubio, miembro de la plataforma educativa "Madrid Educa en Libertad". Alicia nos informa sobre la situación actual de algunos centros educativos en España, donde grupos de gays, lesbianas, etc. están intentando introducir en la enseñanza sus malas y dañinas ideologías a los alumnos con cursos de iniciación sexual. Alicia Rubio invita a los padres a unirse en la lucha por sus derechos sobre la educación de sus hijos, conforme a sus creencias, religión y valores morales, siendo ellos los titulares y primeros educadores de sus hijos.

 

Cambio de agujas: Almudena Cardona

Almudena Cardona, una joven universitaria, estudiante de fisioterapia, nos cuenta su cambio de agujas. Nacida en una familia católica, educada en la fe, seguía asistiendo rutinariamente a la misa dominical. No le atraían las cosas de Dios hasta que tuvo una fuerte experiencia en una peregrinación a Roma en el año 2007, que le hizo replantearse las cosas.

El mundo se la va tragando y absorbiendo entre los 16 y 17 años. Las malas amistades son una influencia nefasta, pero no abandona a su guía espiritual, que va a ser fundamental en su recorrido y en su retorno a la fe. Por un tiempo llevó una doble vida, pero gracias a los ejercicios espirituales y a las convivencias volvió a coger el rumbo. Entonces viene el momento del sufrimiento y de la cruz. Se ríen de ella, la ridiculizan, los profesores de la universidad la machacan, el ambiente es muy malo, atacan sus creencias católicas... Sabe que tiene que ser testigo en medio de ese ambiente y no ceder a sus creencias, hablar de su vida espiritual sin complejos. Es distinta y se tiene que notar.

Alejandro, su novio, a quien ella ha ayudado a volver a la fe, se ha convertido en un apoyo fundamental, la entiende y la ayuda, viven una fe compartida. Se plantean un noviazgo cristiano, tienen claro y consideran muy importante vivir en pureza y castidad, no tener relaciones sexuales hasta el matrimonio. Aprenden a ceder y a reconciliarse, no dejando acabar el día con el mínimo enfado. Invita a los jóvenes a pensar, a plantearse el sentido de su vida y de su futuro. "Si se abren a Dios, Él actúa y seguro que les irá muy bien".

 

 

 

Noticiario: 12 - 19 enero 2013

Arzobispo de Toledo

En las noticias internacionales te presentamos los siguientes titulares:

- Francia se echa a la calle a favor de la familia natural.

- La Corte Suprema de Alabama reconoce que los no nacidos tienen derecho a protección legal.

- Línea aérea británica pierde juicio ante trabajadora cristiana que llevaba un crucifijo.

Algunas de las noticias nacionales son:

- Nuevo ataque de un cargo público contra el obispo de Córdoba.

- Gallardón vuelve a retrasar el plazo para presentar el proyecto de reforma de la ley del aborto.

- El arzobispo de Toledo avisa: una diócesis que parece pujante se puede secularizar muy rápido.

Terminaremos con noticias de la Santa Sede.

 

Punto de apoyo: Libertad y educación

Comentamos la carta que Esperanza Aguirre dirigió al Ministro de Educación del actual gobierno español, en la que le hace referencia a la educación en el país y a la falta de respeto de la libertad en relación a ella. Los padres tienen el derecho absoluto sobre la elección del tipo de educación que quieren para sus hijos. El gobierno no lo puede imponer, pues con ello sólo pretende implantar una serie de ideologías socialistas y marxistas a las nuevas generaciones. 

Sus caminos no son nuestros caminos: Alejandro y Almudena

Almudena y Alejandro nos hablan sobre su noviazgo, y nos comentan cómo lo viven actualmente. Van a misa diaria, hacen oración juntos y esto les ayuda a ver las cosas desde una perspectiva que no es la del mundo. También nos cuentan qué hacen para superar las burlas de sus amigos y del ambiente en el que se mueven, ya que estos no entienden el que vivan su noviazgo castamente.

 

Firmes en la Verdad: La defensa de los no nacidos

Hablamos con Teresa García Noblejas, secretaria de "Profesionales por la Ética", asociación que trabaja por la defensa de la vida, la familia y los valores humanos de la sociedad. Teresa nos informa sobre lo que está pasando en España con los niños que están en proceso de formación en el vientre de la madre, cómo son atacados, no solo con el aborto sino también con la manipulación para investigación con células embrionarias, que muchos científicos creen que son la cura para enfermedades como el Alzheimer, la diabetes, etc.; a pesar de no haber obtenido hasta ahora ningún buen resultado. El Estado sigue financiando estos centros de investigación con el dinero de nuestros impuestos.

 

Cambio de agujas: Cristina Casado

En el primer programa de Cambio de Agujas la presentadora nos contará su propia experiencia. Cristina Casado se presenta como una mujer joven y cristiana, nacida en Burgos, en el seno de una familia no practicante. Dios cambió sus agujas en una Pascua vivida con su diócesis a los 14 años. A partir de esa Pascua su único deseo será buscar lo que Dios quiere de ella. Pero con el transcurrir del tiempo, esta experiencia se difumina dentro de ella..., hasta que recibe el impacto de la noticia que su mejor amiga (con 18 años) le da: "Voy a entrar como carmelita descalza".

 

 

El galeón: Verdad y mentira

La mentira es negación de la verdad, es faltar a la justicia y a la caridad. La sociedad actual tiene una fuerte tendencia a vivir sin verdad. Este programa cuenta también con testimonios de fidelidad a la verdad, como los de Annie Lobert y Alina Milan.

El galeón: Chaparrones contra la Iglesia

Tratamos tres cartas interesantes:

- "Chaparrones anticlericales", del Obispo José Ignacio Munilla;

- Carta del P. José Antonio Fortea, sobre cómo occidente a abandonado a Jesucristo y de las consecuencias que ello va a traer;

- Carta pastoral del Cardenal Norberto Carrera, Arzobispo de Méjico, que nos recuerda que no debemos tener miedo y que nuestra misión es la de evangelizar.

 

El galeón: Reconocimiento legal de las uniones homosexuales

Este programa se trata sobre el reconocimiento legal de las uniones homosexuales por parte los gobiernos de varios países y se explica cómo, en la actualidad, tenemos que protegernos de los ataques contra el concepto de matrimonio. La sociedad pretende definir a la familia no como la unión de un hombre y una mujer, sino también de una mujer con otra mujer y de un hombre con otro hombre. Además, se quiere dar a estas uniones el poder adoptar hijos. También se comenta el porqué de la oposición a estas leyes, el porqué del deseo de no permitir que estas minorías roben lo que sólo un hombre y una mujer pueden dar con la ayuda de Dios: LA VIDA.

 

El galeón: Sodoma y Gomorra

Con frecuencia, Dios se encuentra marginado en la sociedad actual. Este programa se hace referencia a ello y de cómo se refleja en los medios de comunicación social. Se habla también de la oración, refiriéndose de los diez justos de Sodoma y Gomorra.

 

Firmes en la Verdad: El fin de la Educación para la Ciudadanía

Hablamos con Fabián Fernández de Alarcón, vicepresidente de "Profesionales por la Ética", asociación que está trabajando en España por la mejora de la educación. Fabián nos informa de que el Estado español ha renunciado a la asignatura anteriormente impuesta en el sistema educativo: "Educación para la ciudadanía". Los contenidos de esta asignatura apuntaban a la enseñanza de una serie de planteamientos ideológicos y criterios contrarios a la moral, a los valores y a la libertad.

 

 

Firmes en la Verdad: El caso de Asia Bibi

Hablamos con Ignacio Arsuaga, director de "Hazte Oír", una plataforma que defiende los valores más importantes de la sociedad: la vida, la familia, la educación... Ignacio nos cuenta el caso de Asia Bibi, una católica paquistaní, madre de familia y esposa, que está en la cárcel hace ya varios años. Asia fue condenada a muerte por ser cristiana. Un día se acercó a beber agua de una fuente, donde había también varias musulmanas, las cuales la acusaron de contaminar el agua y de haber blasfemado. A Asia Bibi le han dado oportunidad de salir de la cárcel si se convierte al Islam, pero ella ha dicho: "Prefiero morir como cristiana, que salir de la prisión como musulmana". En Paquistán existe una ley de blasfemia por la que se está condenando injustamente a muchos cristianos inocentes por el simple hecho de serlo.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter