Radio HM

En Perspectiva: Arde Covadonga

En está edición de «En Perspectiva» Mariana García de Alvear entrevista a Emilio Cases -responsable de la iniciativa de evangelización «Arde Covadonga»- para dar a conocer este apostolado. Los evangelizadores van de dos en dos para hablar con cualquiera que encuentren por la calle -en este caso en el recinto del Santuario de Covadonga- presentándole la fe católica e invitándole a entrar en la Basílica donde está el Santísimo expuesto. La adoración está acompañada de cantos de alabanza, y de sacerdotes dispuestos a confesar, etc...

  

 

Cómo van a creer: Santa María en la resurrección

El P. Félix López, SHM, en «Cómo van a creer», recuerda cómo la Virgen María permanece siempre fiel a Dios, en los dolores y las humillaciones; pero también, con más alegría que nadie, ha participado de su resurrección. Ella es nuestro modelo de esperanza en medio del sufrimiento, porque «si morimos con Cristo, sabemos que también resucitaremos con Él».

 

 

Pillando la Santidad: Quiero amar más al Corazón de Jesús

«Confío en Ti, ayúdame a amarte más...»
¿Quieres saber cómo contentar a Jesús? Únete a Pillín para descubrir lo que Jesús mismo le dijo a Santa Margarita Maria de Alacoque y cómo le enseñó su propio Corazón. Aprende con las hermanas muchas cosas sobre el Corazón de Jesús, y sabrás cuánto nos ama y cuánto desea que le queramos.

 

 

Artículos Revista HM: El Corazón de Jesús

«Mira este Corazón que tanto ha amado a los hombres, que por ellos no ha escatimado ningún sufrimiento». Jesús nos ha abierto su Corazón para que podamos descansar en él, apoyar nuestra cabeza y escucharle. Como en el Apocalipsis, también a nosotros nos dice: «Mira que estoy a la puerta y llamo, si alguien me abre, entraré y cenaremos juntos».

 

 

Creados para el Cielo: Jesús, alimento para nuestras almas

En este podcast de «Creados para el Cielo», Mons. D. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, recuerda que quien nos guía y nos ilumina es el Espíritu Santo, y nosotros debemos recuperar la dimensión divina de nuestra vida: «el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado».

 

 

El mundo que se avecina- Un viaje por el siglo XXI: Galácticos digitales 2/8

Los «galácticos digitales» son aquellos que a través del mundo de internet y las redes lanzan proyectos ambiciosos y de gran alcance, e influyen en el pensamiento y en la opinión pública. En este episodio de «El mundo que se avecina» Albert Cortina e Isabel Durán Doussinague, periodista y escritora, hablan de los galácticos digitales de nuestros días, de la minería de datos y de su uso en política y manipulación de la opinión pública. Isabel nos advierte que ella no está en contra de la tecnología, mientras que esta no manipule, aisle ni atrape al ser humano; sino que esté a su servicio.

 

 

El Sacerdote- D. Miguel Ángel Catalán: Una fuente de esperanza

D. Miguel Ángel Catalán habla sobre una de las pastorales más arduas y, al mismo tiempo, más esperanzadoras en la vida del sacerdote: la juventud. Dando especial relevancia a aspectos como la colaboración con las iniciativas de la diócesis y la importancia de compartir experiencias sanas con los jóvenes, sabiendo enseñar y orientar hacia la santidad.

 

 

Entre profesionales- La tarea misionera de la Iglesia: ¿Qué es un territorio de misión? 1/7

¿Qué es un territorio de misión? En la sociedad occidental, donde hay tanta falta de conocimiento de Dios, es frecuente oír que todo el mundo es territorio de misión. El P. José María Calderón, sacerdote diocesano de la diócesis de Madrid (España) y director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de España, aclara que, aunque hay que hacer misión en cualquier lugar donde hay personas que no conocen a Dios, la Iglesia llama territorios de misión a los lugares donde no está plenamente «implantada» la fe, y por tanto depende del Dicasterio para la Evangelización de los pueblos. Es el dicho dicasterio el que se ocupa de organizar la tarea apostólica, evangelizadora o pastoral que debe llevar a cabo.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter