Podcasts

Tras las huellas del Nazareno: Sor Bárbara d´Osasco, OCSO

¿Cuál ha sido y es la realidad que viven nuestros hermanos en la República Democrática del Congo? Sor Bárbara D´Osasco (OCSO) nos lo relata en este «Tras las Huellas del Nazareno». Esta monja trapense de origen italiano vive en el monasterio de Nuestra Señora de Mvanda, en la diócesis de Kikwit, en la República Democrática del Congo. Sor Bárbara y su comunidad han sufrido y sufren aún, en primera persona, toda la violencia e incertidumbre que padece el pueblo congoleño, defendido solo por la Iglesia católica, única voz que los defiende, con valor y honestidad.

 

 

Testigos de la esperanza (9): Esther Sáez

Esther Sáez sobrevivió al atentado terrorista de «los trenes de Atocha», el también llamado «11M», acaecido el 11 de marzo de 2004 en Madrid (España). En el atentado fallecieron 193 personas y resultaron heridas alrededor de dos mil. Aunque los médicos le dieron 24 horas de vida, consiguió —contra todo pronóstico— sobrevivir, en medio de atroces sufrimientos físicos y morales que le dejaron importantes secuelas y una minusvalía del 67 por ciento. En los momentos de máximo dolor, Dios salió a su encuentro con una experiencia transformadora, enseñándole a perdonar a los terroristas y a convertirse en un «Testigo de la esperanza».

 

 

Cambio de agujas: Lauren Scotto

A Lauren le apartó de Dios una malsana relación con su novio, que consiguió cegarla completamente. Confiando en su madre, se apartó de él y recuperó su amistad con Dios. En un momento de oración, el Señor le hace comprender que no debe besar a ningún otro chico hasta su matrimonio. Poco después conoce a Nick, un buen chico. ¿Mantendrá su promesa? Descúbrelo en «Cambio de Agujas».

 

 

Los milagros (1ª parte) 6/7

Para muchos de nuestros contemporáneos hablar de milagros es como si hablásemos de la Edad Media, de algo ya pasado. Sin embargo, como nos explica don Alberto Royo Mejía —consultor de la Congregación para las Causas de los Santos— la Iglesia sigue pidiendo y creyendo en los milagros que hace Dios, que son signo de su presencia. El que realiza el milagro es Dios, pero lo quiere hacer a través de la intercesión de sus santos para mostrar que esta alma le fue agradable a Él en la tierra, y que goza con Él en el Cielo. Por eso la Iglesia pide, en el camino a la canonización, fama de signos, es decir, el testimonio de los milagros.

 

 

Noticiario Semanal: 11-17 febrero 2019

EDITORIAL
El día 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, la Comunidad Internacional celebró el día contra el uso de menores soldado, por eso desde Misiones Salesianas se ha hecho un llamamiento a gobiernos y organismos internacionales para que protejan a los menores que viven en países en conflicto armado.

Noticias internacionales
Hungría: Orbán lanza paquete de medidas sociales para fomentar la natalidad
Filipinas: Tras atentado contra catedral, sacerdote motiva a fieles a no perder esperanza
América: Jon Carlo y Athenas sorprenden a fans con nuevo videoclip: «No te vayas»
México: 500 años de la llegada de la Virgen más antigua a México

Noticias nacionales
El Seminario Diocesano de Málaga celebra la campaña "Venid y lo veréis"
Obispo Auxiliar para diócesis española de Bilbao
Aprobadas virtudes heroicas del jesuita P. Nieto
La Custodia de Arfe de Córdoba cumple 500 años

Noticias de la Santa Sede
El Estado del Vaticano cumple 90 años
Un día como hoy Pío XI inauguró Radio Vaticano de la mano de Marconi
Catequesis del Papa: «No hay espacio para el individualismo en el diálogo con Dios»

 

 

Tras las huellas del Nazareno: P. George Muttathuparambil, SDB

El P. George Muttathuparambil, SDB, quien acompañó al también salesiano P. Tom Uzhunalil hasta Yemen, vivió la persecución a los cristianos en aquel país y fue el capellán y apoyo único en los momentos más duros de las -ahora mártires- Misioneras de la Caridad de la Madre Teresa en Yemen en 2016. El P. George nos cuenta su vivencia junto a estos héroes del amor a Dios y al prójimo y su unión en misión y fe con el que fue posteriormente secuestrado y liberado: el P. Tom. No te pierdas una entrevista llena de sinceridad y vivencias al borde del martirio por amor a Jesucristo. Sé uno con el pueblo de la Cruz en «Tras la huellas del Nazareno».

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter