Radio HM

¿Qué santo es hoy?: San Pedro Canisio

Nació el año 1521 en Nimega (Güeldres, actualmente Holanda). Estudió en Colonia y entró en la Compañía de Jesús. Fue ordenado sacerdote el año 1546. Destinado a Alemania, desarrolló una valiente labor de defensa de la fe católica con sus escritos y predicación. Publicó numerosas obras, entre las cuales destaca su Catecismo. Murió en Friburgo, Suiza, el año 1597.

 

 

¿Qué santo es hoy?: Santo Domingo de Silos

Nació hacia el año 1000 en Cañas de la Rioja (España). Entró en el monasterio benedictino de San Millán de la Cogolla, del que llegó a ser Abad. Tras un enfrentamiento con el rey de Navarra, fue desterrado, y entonces Fernando I de Castilla le encomendó el Monasterio de Silos. El santo lo restauró y lo gobernó como Abad hasta su muerte, ya predicha por él, el 20 de diciembre del año 1073. Destacó por su caridad, que se extendía a todos.

 

 

¿Qué es la psicología? 1/7

¿Qué es la psicología? Dña. Lucía Pérez Forriol, desde su experiencia como psicóloga generalista sanitaria, responde a esta pregunta explicando que es una ciencia que estudia la conducta humana. Los psicólogos no dan soluciones a la vida, sino que ofrecen una ayuda de forma que sea la misma persona quien realice el proceso para llegar al lugar que desea alcanzar. «Querer es poder» no es suficiente: el paciente necesita herramientas para saber cómo hacerlo, y el psicólogo trabaja precisamente en darle esas herramientas.

 

 

¿Qué santo es hoy?: San Urbano V

Nació en Languedoc, Francia, en 1310. Después de estudiar entró de monje benedictino. Dadas sus cualidades de diplomacia, los Sumos Pontífices que vivieron en Aviñón lo emplearon como embajador en varias partes. Estando en Nápoles llegó la noticia de que había muerto el Papa Inocencio VI y que había sido elegido sucesor. En sólo un día fue consagrado obispo y coronado como Papa. Se preocupó de que los que trabajaban en la Corte Pontificia fueran un verdadero modelo de vida cristiana, y luchó también para acabar con las malas costumbres de la gente. En 1366 decidió volver a Roma, y lloró al ver el estado de la ciudad. Se dedicó entonces a reconstruir los monumentos y edificios religiosos de la ciudad y a restablecer el orden. En 1370, al empezar de nuevo las revoluciones, Urbano volvió a Aviñón. Murió el 19 de diciembre con fama de santidad.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter