Radio HM

Cambio de agujas: Irene Villalba

Irene nace con una enfermedad muy rara y grave. Con nueve meses tienen que operarla con riesgo de que quede tetraplégica. A Irene le acabarán quitando el útero y ella se refugiará en la mentira, el alcohol y las fiestas, ya que todo el mundo quiere a una Irene bromista. Todo gira en torno al sufrimiento y se pregunta por qué Dios le da estos sufrimientos. Acabará conociendo a un chico en un bar al que le abrirá su corazón. Ella lo veía demasiado bueno para fijarse en ella y hacerle sufrir. Finalmente acabará casandose con él y el Señor les tendrá preparado un encuentro con Él a través de la enfermedad. Irene le pedirá al Señor que le ayude a llevar la enfermedad, porque ella sola no puede. A partir de ahí Irene sentirá la necesidad de devolver todo el amor que le han dado y que ella rechazaba. Descubre cómo Irene se encuentra con el Señor a través del sufrimiento en «Cambio de Agujas».

 

 

Santo Tomás: combatiente y combatido 6/7

¿Por qué es tan combatido el tomismo? Como ya vimos en los anteriores programas, Santo Tomás aparece en una época en la que se desarrollan muchas confusiones teológicas y filosóficas producidas en gran parte a propósito con intención de cambiar la doctrina. Por eso, Santo Tomás aclarará con sus documentos muchos de los conceptos confusos. El P. Elvio Fontana, religioso del Instituto del Verbo Encarnado, nos explicará las dificultades que se le presentaron a Santo Tomás y cómo las respondió en todo momento con la Palabra de Dios.

 

 

Reconocimiento de Franco por la Santa Sede 6/7

El «Reconocimiento de Franco por la Santa Sede» tardó en llegar bastante más de lo que los sublevados, y con ellos buena parte de los católicos españoles, esperaban. Era comprensible que los que estaban haciendo un esfuerzo bélico tan grande en aras de la religión reprocharan al Papa su dilación. Pero D. Santiago Navarro de la Fuente ‒profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Sevilla‒ nos muestra en este programa de «Entre Profesionales» las razones que motivaron este retraso y la prudencia con la que la Santa Sede gestionó esta difícil situación, ya que la Santa Sede debía velar también por la Iglesia que sobrevivía en la zona republicana, donde debía evitar un recrudecimiento de la persecución religiosa que había caracterizado los primeros meses de la guerra. La llegada a España de Mons. Ildebrando Antoniutti permitió al Papa tener un interlocutor directo con el que poder dialogar con Franco, hasta lograr un entendimiento que culminó con el reconocimiento de la España nacional en junio de 1938.

 

 

Documentales

Documentales

Cortometrajes

Cortometrajes

¿Cómo puedo ayudar?

Gracias a la generosidad de nuestros bienhechores, hemos podido seguir hasta ahora. Pero las exigencias van siempre en aumento y con frecuencia surgen gastos imprevistos, como reparaciones, adquisición de nuevas máquinas, etc.
Más información aquí.

Colaboramos con:

proclericis          ewtn
CultuDivino           ain

Newsletter